
La Junta apoya la celebración de 54 festivales en la Comunidad con una línea de ayuda de 950.000 euros
Destacan los relacionados con la música y las artes escénicas y se reparten al 50% entre capitales de provincia y medio rural.
CyL25 de octubre de 2024
La Junta de Castilla y León ha resuelto la concesión de subvenciones destinadas a financiar proyectos culturales para la realización de festivales en Castilla y León, así como actividades culturales complementarias a los mismos en 2024, por un importe total de 950.000 euros.
En concreto, se van a financiar 54 festivales de toda la Comunidad, como resultado de una nueva regulación que ha permitido establecer modificaciones que persiguen fortalecer la promoción de aquellos festivales que contribuyan, de una forma relevante y significativa, al fomento del sector cultural, garantizando su consolidación y evitando la atomización de los proyectos.
Asimismo, dado el tiempo transcurrido desde la aprobación de la orden de bases en 2020, se han producido cambios en la normativa vigente que resulta de aplicación y que se han incorporado al régimen jurídico que regula las bases.
Con la resolución de esta convocatoria, la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte apoya la realización de festivales en Castilla y León en los ámbitos de la música, artes escénicas, cine, circo, televisión, artes visuales y nuevas tecnologías, así como literatura u otras temáticas culturales. De igual forma, son subvencionables la realización de actividades culturales complementarias a los festivales, en cualquiera de sus fases y facetas, no siendo consideradas subvencionables las actividades complementarias de manera independiente al festival, explican desde la Junta en un comunicado.
Del total de 109 solicitudes registradas para la presente convocatoria, la resolución contempla la colaboración con 54 festivales. En el total de festivales subvencionados hay un reparto, casi al 50 por ciento, entre festivales urbanos que se celebran en las capitales de provincia y los que se desarrollan en el medio rural, con 28 y 26 respectivamente, lo que supone un importante impulso de la actividad cultural en el medio rural, como objetivo prioritario dentro de la Consejería.
Además, por temáticas, los festivales mayoritarios son los relacionados con la música, hasta 14 y que representan el 26 por ciento de los subvencionados. Le siguen los relacionados con las artes escénicas, con un 15 por ciento y con ocho beneficiados. Los festivales relacionados con el cine son siete y suponen el 13 por ciento del total. El 46 por ciento restante de los festivales son de temática variada y multidisciplinares.
Los beneficiarios de las subvenciones, como organizadores de los festivales, son personas físicas o jurídicas privadas, domiciliadas o que desarrollan su actividad en Castilla y León, las entidades privadas sin ánimo de lucro que tienen su sede o desarrollan su actividad en la Comunidad, las entidades locales de Castilla y León, así como agrupaciones de los anteriores.


Clausurada la VII edición del Curso Internacional de Órgano de Santa Marina del Rey con el concierto de alumnos
Se trata de un curso pionero en la provincia, donde se ensalza el valor de este instrumento y rescata la música compuesta entre el Renacimiento y el Barroco.

Castilla y León vacunará este otoño a todos los mayores de las residencias frente al virus respiratorio sincitial, con una inversión de 8,5 millones
El consejero no descarta otras vacunas siempre que se ajusten a la evidencia científica y defiende esta nueva medida por los resultados en niños.

Tres incendios en IGR 1 y otros dos activos en nivel 0 abren un domingo libre de grandes fuegos tras 25 días
A pesar de la bajada de temperaturas, Castilla y León cuenta con riesgo muy alto-extremo de incendios en gran parte de la Comunidad.

Sanidad refuerza su programa de detección precoz de enfermedades congénitas del recién nacido con la incorporación de cinco nuevas patologías
Castilla y León aprobará la próxima semana el nuevo Programa de Cribado Neonatal de Enfermedades Congénitas en prueba de talón, que permitirá detectar 20 patologías.

Bomberos forestales convocan una marcha en León para exigir un operativo público y estable
La Asociación de Trabajadores de Incendios Forestales de Castilla y León ha convocado una manifestación en León el próximo 6 de septiembre. La marcha, que partirá de la Plaza de la Regla, pretende reclamar la profesionalización y estabilidad del operativo contra incendios y pedir el cese de responsables de la Consejería de Medio Ambiente.

Se disuelve el Cecopi autonómico y el la provincia de León tras descender de nivel el incendio de Fasgar y no quedar ninguno en IGR 2
El delegado territorial agradece toda la colaboración que ha llegado a lo largo de estos 21 días de trabajo e invita a no bajar la guardia.

Ha sido trasladada al hospital de la ciudad.

Herido un ciclista tras sufrir un accidente con un vehículo en la carretera entre Congosto y Santa Marina del Sil
Se ha enviado una ambulancia para atender al herido.

Barcones advierte de que este domingo se darán condiciones “más desfavorables" para el riesgo de incendios, con vientos intensos y altas temperaturas
La oleada de incendios ha obligado a evacuar a 26.274 persona de sus casas en Castilla y León, el 75% del total nacional.

Urbano González invita a imaginar una vida con ELA y a disfrutar, en su pregón de las fiestas de la Santina y San Froilán en la Casa de Asturias
El exdeportista, bombero y apicultor volvió a reclamar a las instituciones fondos para los enfermos y evitar así 1.000 muertes al año.