
El helicóptero de rescate evacúa a una septuagenaria que se desvaneció en una pista de Valdelugueros
Al lugar también se desplazó un helicóptero medicalizado y una ambulancia de Sacyl, vehículo que trasladó finalmente a la mujer al Hospital de León.
Los vigentes deberán abrir las mesas de negociación para incluir estas medidas en un plazo máximo de tres meses.
CyL24 de octubre de 2024CCOO Castilla y León recordó la obligación de incluir en los convenios colectivos un conjunto de medidas planificadas y un protocolo para garantizar la igualdad de trato y la no discriminación a las personas LGTBI. Los convenios colectivos vigentes deberán abrir las mesas de negociación para incluir estas medidas en un plazo máximo de tres meses.
En Castilla y León existen un total de 715 convenios colectivos, de los cuales 188 convenios son sectoriales, que afectan a 370.000 personas trabajadoras: 145 de ellos están vigentes y tienen que negociarse en los próximos tres meses, lo que influye a 298.000 personas, y 43 de ellos están en proceso de negociación, que corresponden a 72.000 personas trabajadoras.
Fernando Fraile, secretario de Acción Sindical, Salud Laboral y Medio Ambiente de CCOO CyL, Yolanda Martín, secretaria de Mujeres, Igualdad y Políticas Sociales de CCOO CyL, y Laura Mayo, secretaria de Enseñanza CCOO Salamanca e integrante del grupo LGTBI de CCOO CyL han explicado a las personas responsables de negociar los convenios de CCOO en la Comunidad esta obligación de la Ley para la igualdad real y efectiva de las personas trans y para la garantía de los derechos de las personas LGTBI, aprobada en 2023.
Una de las medidas que se debe de incluir en los convenios colectivos es la sanción, como muy grave, de los ataques a la libertad sexual de las personas trabajadoras, donde la Inspección de Trabajo vigilará su cumplimiento y será quien sancione. Otras de las medidas incluyen formación, acceso al empleo, promoción o espacios seguros, entre otros.
Al lugar también se desplazó un helicóptero medicalizado y una ambulancia de Sacyl, vehículo que trasladó finalmente a la mujer al Hospital de León.
La actuación ha incluido el ensanche de plataforma y la mejora del firme en un tramo de 2,8 kilómetros de longitud.
La localidad abulense de Candeleda volvió a marca la temperatura máxima con 41,7 grados.
La deuda viva de las diputaciones provinciales de Castilla y León aumentó un 33,2% en 2024, con León como el caso más significativo al pasar de 91.000 a 10,6 millones de euros. En contraste, los ayuntamientos de la Comunidad redujeron su endeudamiento un 7%.
Un total de 168 empleados públicos de la provincia responderán a 166 preguntas sobre la gestión, cuyas respuestas serán analizadas por la Dirección General de Atención al Ciudadano.
En Castilla y León, y especialmente en la provincia leonesa, el relevo generacional en la agricultura y la ganadería sigue siendo una asignatura pendiente: apenas el 8,8 % de los titulares jefes de explotación tienen menos de 41 años.
La organización refuerza la atención a personas vulnerables y lanza una campaña de sensibilización para prevenir riesgos derivados de las altas temperaturas.
El galardón reconoce el compromiso de David González con “la representación estudiantil y la defensa del papel de la profesión veterinaria”.
La deuda viva de las diputaciones provinciales de Castilla y León aumentó un 33,2% en 2024, con León como el caso más significativo al pasar de 91.000 a 10,6 millones de euros. En contraste, los ayuntamientos de la Comunidad redujeron su endeudamiento un 7%.
La localidad abulense de Candeleda volvió a marca la temperatura máxima con 41,7 grados.
Su primer proyecto expositivo, ‘Máscaras. Símbolos de identidad’, busca puntos comunes en las tradiciones asociadas a las máscaras festivas en la Península Ibérica y América Latina.