San Juan de Dios de León advierte del aumento de jóvenes con estudios y de refugiados excluidos del sistema de acogida sin hogar

Las personas atendidas en el Hogar Municipal del Transeúnte suman 3.609 pernoctaciones este año frente a las 4.783 estancias de todo 2023.

León24 de octubre de 2024RMLRML
HOGAR MUNICIPAL DEL TRANSEUNTE DE LEON
HOGAR MUNICIPAL DEL TRANSEUNTE DE LEON

El Hogar Municipal del Transeúnte (HMT) de León, gestionado desde el año 1986 por San Juan de Dios en virtud de un convenio de colaboración con el Ayuntamiento, registró este 2024 un total de 3.609 pernoctaciones en sus 21 plazas -frente a las 4.783 estancias del conjunto de 2023-, con una cifra de personas atendidas que fluctúa entre las 37 de agosto y las 79 de mayo. Muchas de ellas, según apunta su responsable, Luis Ángel Calderón, “nunca habían pisado un recurso como este”.
“Se encuentran por primera vez en situación de calle, sobre todo por no tener ingresos suficientes para poder pagar una habitación”, explica. Y es que las dificultades de acceso a una vivienda son parte del problema y los desahucios, mayoritariamente por impago del alquiler, llevan a muchas personas a no tener dónde vivir, según detalla la entidad con motivo del Día de las Personas sin Hogar. 
Los jóvenes con edades comprendidas entre los 18 y los 25 años con estudios, que en algunos casos son universitarios, dibujan la nueva cara del sinhogarismo. Una realidad social en la que “también se nota un incremento del número de personas procedentes de Rumanía, Senegal y Argelia en situación irregular. “Nos preocupan los solicitantes de Protección Internacional que se quedan en la calle, empeorando ya de por sí su compleja situación, después de agotar los recursos existentes o a la espera de una cita que no llega”, apunta.
Otro perfil nuevo que es alarmante es el de las personas que sufren una enfermedad mental, confiesa Calderón desde un albergue situado en la calle Panaderos que, a finales de noviembre, contará con siete plazas para mujeres dando respuesta a una demanda que es creciente. Porque más de la mitad de las familias monoparentales en nuestro país están por debajo del umbral de la pobreza y en su mayoría están encabezadas por ellas.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto
APAGON

El suministro ya está restablecido en un 99%, pero persisten los cortes en trenes y telecomunicaciones mientras el Gobierno investiga el origen del fallo eléctrico

RML
España29 de abril de 2025

España comienza a recuperar la normalidad tras el histórico apagón que dejó sin electricidad a casi toda la península ibérica el lunes 28 de abril. A las 12:33 horas, una súbita pérdida de 15 gigavatios de generación eléctrica —equivalente al 60% de la demanda en ese momento— provocó el colapso del sistema eléctrico nacional. Red Eléctrica informó que para las 6:00 de la mañana del martes se había restablecido más del 99% del suministro, con todas las subestaciones operativas.