
Cecina de León encara el año con la vista puesta en Japón y Canadá tras cerrar 2024 con una producción de 100.000 piezas
Pide a las administraciones competentes que “refuercen la lucha contra el uso fraudulento del marchamo de calidad”.
La formación leonesista defenderá esta iniciativa que reclamará al Gobierno de España la puesta en marcha de este SIC que pondría en valor y potenciaría la línea de FEVE que discurre por esta localidad.
Montaña Leonesa14 de octubre de 202409-10-24-PNL SIC Cistierna.pdf
Unión del Pueblo Leonés (UPL) presentó una Proposición No de Ley (PNL) en las Cortes de Castilla y León para demandar al Gobierno de España la creación del Servicio Itinerante de Circulación en Cistierna (SIC) y que supondría el mantenimiento de empleos y servicios de FEVE en la comarca. Una PNL que se debatirá en la comisión de Movilidad y Transformación Digital y que responde a la profunda petición de la sociedad de la montaña oriental leonesa que el pasado sábado se concentro frente al ayuntamiento de la villa a este respecto.
Todo ello, después de conocerse hace escasos seis días el plan reajuste y la consideración de sobrantes de los 6 Factores de Circulación y del mando intermedio de la estación de ADIF de Cistierna, que tendría como objetivo centralizar el servicio en el CTC en León. Una decisión que si no se evita provocará la desaparición del Gabinete de Circulación de Cistierna y la desaparición de sus 7 puestos de trabajo, relegándola a un simple apeadero sin trabajadores de circulación que tendrían que ser recolocados lejos de Cistierna.
Una decisión que no haría sino perjudicar gravemente a un municipio como Cistierna, ahondando en el éxodo de población que vive esta zona, que está pagando las consecuencias de la crisis ligada a la reconversión minera y la falta de respuesta de las administraciones nacionales y autonómicas para impulsar el municipio, lo que ha generado que en los últimos 20 años la población de la localidad haya caído notablemente, pasando de 4.991 habitantes en 1991 a poco más de 2.800 de la actualidad.
Por otro lado, hablamos de una decisión que, a todas luces, hace que la Montaña Oriental Leonesa siga cediendo importancia y, especialmente, calidad en los servicios públicos en un momento clave en el que mientras el país crece en población Cistierna y su comarca siguen perdiendo habitantes, ahondándose en la herida generada por el cierre de estaciones de la zona como Matallana, Boñar o La Vecilla, entre otras.
Por eso consideramos que ADIF, ante la creación de un SIC Servicio itinerante de Circulación ligado al CTC, debe considerar la opción de que este mismo servicio, que piensa crear, no se cree en León como ha previsto, sino que lo cree en Cistierna, siendo algo posible, factible y que ayudaría a minimizar el impacto con la adscripción de hasta 3 trabajadores favoreciendo un justo proceso de descentralización.
Y es que resulta fundamental mantener los empleos y dar un servicio apropiado para poder seguir vertebrando toda la zona a través de esta línea que circula por toda la Montaña Leonesa, no mereciéndose un golpe más como el que se plantea, ya que la estación de tren de Cistierna debe seguir contando con personal de circulación ligado a ADIF, también de personal de Renfe, para atender las necesidades de los viajeros, más maquinistas, más interventores y más personal de atención al cliente que garantice una línea y un servicio de calidad.
Pide a las administraciones competentes que “refuercen la lucha contra el uso fraudulento del marchamo de calidad”.
También incluye un QR con las enmiendas presentadas a los presupuestos del presente ejercicio.
El antiguo economato de Santa Lucía de Gordón acoge la primera extensión del encuentro de arte urbano.
Se trata de una letra del alfabeto celtibérico que se remontaría al siglo I a. C. grabada en un contrapeso de un huso de hilado hallado en el yacimiento de La Peña del Castro.
Anuncio que realizó el ministro de Industria y Turismo y se enmarca en un montante global estatal de 72 millones de euros en préstamos.
La ausencia de nieve obliga a cerrar Valle Laciana-Leitariegos hasta que las condiciones climatológicas y las precipitaciones permitan su reapertura.
Los rachas soplarán del sur y afectarán sobre todo a cotas altas y collados.
Se encuentra a unos 20 metros por encima de la Sala de los Lirones hallada hace menos de un año.
San Isidro concentra 6.575 usuarios y Valle Laciana-Leitariegos, 1.215.
El pleno acuerda reclamar medidas urgentes al presidente de la Junta.
El aventurero leonés Jesús Calleja ya tiene fecha y hora para su vuelo astronáutico en el cohete New Shepard de la compañía Blue Origin, propiedad del millonario Jeff Bezos, a su vez fundador de AMAZON.
Doscientos militares y hermanos de la cofradía se turnan para pujar por las calles de León un paso encargado en 1945 como “un símbolo de esperanza”.
La Concejalía de Educación e Igualdad busca sensibilizar a los jóvenes en igualdad de género en la antesala de la celebración del 8M.
El grupo de investigación Inmateco trabaja también en la reutilización de residuos y ha conseguido fabricar hormigón cien por cien reciclado.