
Los jóvenes leoneses podrán conocer a los participantes de esta ruta que realiza la Asociación Ingalicia.
BOLETIN INFORMATIVO LUNES 13 OCTUBRE 2025
La formación leonesista defenderá esta iniciativa que reclamará al Gobierno de España la puesta en marcha de este SIC que pondría en valor y potenciaría la línea de FEVE que discurre por esta localidad.
Montaña Leonesa14 de octubre de 202409-10-24-PNL SIC Cistierna.pdf
Unión del Pueblo Leonés (UPL) presentó una Proposición No de Ley (PNL) en las Cortes de Castilla y León para demandar al Gobierno de España la creación del Servicio Itinerante de Circulación en Cistierna (SIC) y que supondría el mantenimiento de empleos y servicios de FEVE en la comarca. Una PNL que se debatirá en la comisión de Movilidad y Transformación Digital y que responde a la profunda petición de la sociedad de la montaña oriental leonesa que el pasado sábado se concentro frente al ayuntamiento de la villa a este respecto.
Todo ello, después de conocerse hace escasos seis días el plan reajuste y la consideración de sobrantes de los 6 Factores de Circulación y del mando intermedio de la estación de ADIF de Cistierna, que tendría como objetivo centralizar el servicio en el CTC en León. Una decisión que si no se evita provocará la desaparición del Gabinete de Circulación de Cistierna y la desaparición de sus 7 puestos de trabajo, relegándola a un simple apeadero sin trabajadores de circulación que tendrían que ser recolocados lejos de Cistierna.
Una decisión que no haría sino perjudicar gravemente a un municipio como Cistierna, ahondando en el éxodo de población que vive esta zona, que está pagando las consecuencias de la crisis ligada a la reconversión minera y la falta de respuesta de las administraciones nacionales y autonómicas para impulsar el municipio, lo que ha generado que en los últimos 20 años la población de la localidad haya caído notablemente, pasando de 4.991 habitantes en 1991 a poco más de 2.800 de la actualidad.
Por otro lado, hablamos de una decisión que, a todas luces, hace que la Montaña Oriental Leonesa siga cediendo importancia y, especialmente, calidad en los servicios públicos en un momento clave en el que mientras el país crece en población Cistierna y su comarca siguen perdiendo habitantes, ahondándose en la herida generada por el cierre de estaciones de la zona como Matallana, Boñar o La Vecilla, entre otras.
Por eso consideramos que ADIF, ante la creación de un SIC Servicio itinerante de Circulación ligado al CTC, debe considerar la opción de que este mismo servicio, que piensa crear, no se cree en León como ha previsto, sino que lo cree en Cistierna, siendo algo posible, factible y que ayudaría a minimizar el impacto con la adscripción de hasta 3 trabajadores favoreciendo un justo proceso de descentralización.
Y es que resulta fundamental mantener los empleos y dar un servicio apropiado para poder seguir vertebrando toda la zona a través de esta línea que circula por toda la Montaña Leonesa, no mereciéndose un golpe más como el que se plantea, ya que la estación de tren de Cistierna debe seguir contando con personal de circulación ligado a ADIF, también de personal de Renfe, para atender las necesidades de los viajeros, más maquinistas, más interventores y más personal de atención al cliente que garantice una línea y un servicio de calidad.
Los jóvenes leoneses podrán conocer a los participantes de esta ruta que realiza la Asociación Ingalicia.
Courel destaca el compromiso de la institución provincial con el reto demográfico y la sostenibilidad en el marco de la convención ‘Por un pacto de Estado frente a la emergencia climática’.
Las estaciones invernales de San Isidro y Valle Laciana-Leitariegos abrirán del 1 de diciembre de 2025 al 5 de abril de 2026. Los abonos anuales podrán adquirirse en periodo de prepago entre el 5 y el 17 de noviembre.
La Guardia Civil rescató en la noche del viernes a dos mujeres de 47 y 52 años que se habían quedado enriscadas en el Pico Torre Salinas, dentro del término municipal de Posada de Valdeón. El operativo se prolongó hasta la madrugada.
Gerardo Álvarez Courel y Octavio González se reunieron con los representantes municipales de la Mancomunidad de la Montaña de Riaño para coordinar medidas de recuperación tras los incendios del verano y avanzar en el desarrollo turístico y económico del territorio.
En el túnel de Villafranca, del 14 al 15 de octubre, de 22.00 a 6.00 horas, se producirá el corte al tráfico de la calzada derecha (sentido A Coruña) de la A-6
La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico abre en Ponferrada la Convención por un Pacto de Estado frente a la Emergencia Climática.
La acción se enmarca en el proyecto europeo Blended Education in Western Balkans Universities
La formación leonesista mantiene mañana un encuentro de trabajo con el titular del área de Política Territorial y Memoria Democrática en la sede del Ministerio en Madrid.
Courel destaca el compromiso de la institución provincial con el reto demográfico y la sostenibilidad en el marco de la convención ‘Por un pacto de Estado frente a la emergencia climática’.