
Los jóvenes leoneses podrán conocer a los participantes de esta ruta que realiza la Asociación Ingalicia.
BOLETIN INFORMATIVO LUNES 13 OCTUBRE 2025
La mayoría se vinculan a la caída de objetos y obstáculos en la calzada, donde se registraron cinco personas heridas.
CyL09 de octubre de 2024El Servicio 1-1-2 ha gestionado hasta las 14 horas un total de 675 llamadas y 460 emergencias en Castilla y León a consecuencia de las fuertes rechas de viento por la presencia del vendaval ‘Kirk’. La mayoría se vinculan a la caída de objetos y obstáculos en la calzada, donde se registraron cinco personas heridas.
Por provincias, Burgos se coloca a la cabeza con 169 emergencias gestionadas, seguida por Zamora, con 76; Palencia, con 50; y Valladolid, con 49. Tras ellas, se encuentra Salamanca, donde hubo 46 y León, con 39. Por su parte, las provincias de Ávila, Soria y Segovia (15, 9 y 7) fueron las que menor número registraron hasta el momento.
Entre los hechos más destacados, se halla la caída de un árbol sobre la infraestructura entre Alar del Rey y Aguilar de Campoo, que mantiene interrumpida la circulación entre Palencia y Mataporquera, cuyo corte afecta a dos trenes que se hallan parados con 133 pasajeros a bordo.
Además, hubo dos personas resultaron heridas en Burgos tras caerles encima un pino de grandes dimensiones en la avenida Castilla y León y una rama de un árbol en el parque de Fuentes Blancas, respectivamente, según informaron fuentes del Ayuntamiento de la capital burgalesa.
De igual manera, las fuertes rachas de viento arrancaron el tejado de uralita de un edificio de tres alturas ubicado en la calle Recondo de la capital vallisoletana, en los aledaños de la estación de tren. Cayó sobre un aparcamiento generando únicamente daños materiales, según confirmó el Servicio de Emergencias 1-1-2.
Los jóvenes leoneses podrán conocer a los participantes de esta ruta que realiza la Asociación Ingalicia.
Courel destaca el compromiso de la institución provincial con el reto demográfico y la sostenibilidad en el marco de la convención ‘Por un pacto de Estado frente a la emergencia climática’.
El Ejecutivo regional pide a la población que siga extremando la prudencia en sus actividades de trabajo y ocio al aire libre.
Las incapacidades temporales por algias también crecieron un 43% en la Comunidad, por encima del 39% nacional
El Hospital de Salamanca es el que mayor número de donantes agrupa con 20
La planificación pone el foco en la “demanda futura” para impulsar el desarrollo de polígonos industriales en Soria y León y prevé instalar tres reactancias en la Comunidad para reducir el riesgo de apagones.
Evaluará las posibles fuentes de financiación, tanto regionales como nacionales o europeos, que pudieran facilitar la ejecución del proyecto
En el túnel de Villafranca, del 14 al 15 de octubre, de 22.00 a 6.00 horas, se producirá el corte al tráfico de la calzada derecha (sentido A Coruña) de la A-6
La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico abre en Ponferrada la Convención por un Pacto de Estado frente a la Emergencia Climática.
La acción se enmarca en el proyecto europeo Blended Education in Western Balkans Universities
Courel destaca el compromiso de la institución provincial con el reto demográfico y la sostenibilidad en el marco de la convención ‘Por un pacto de Estado frente a la emergencia climática’.