
La ULE desarrollará campaña de divulgación y actividades formativas sobre la donación de sangre
A través de un convenio con Fundaspe y la Hermandad leonesa.
Barcelona acogió ayer la celebración del ‘Concurso de Pinchos y Tapas de Cataluña’ para elegir a los chefs que representarán a la Comunidad en el Concurso Nacional de Pinchos y Tapas Ciudad de Valladolid que se celebrará el próximo mes de noviembre.
CyL01 de octubre de 2024El chef Jordi Asensio del restaurante Can Culleres en Barcelona ha resultado el vencedor, en esta ocasión, y por consiguiente un pase directo para representar a su comunidad en el Concurso Nacional junto al segundo y tercer clasificado. El pincho ‘Salmonete en la roca’ le ha otorgado ese primer puesto; una elaboración que consiste en una tostada de algas acompañada de un suquet esferificado y envuelto con la piel hecha a la llama y una mousse con los interiores del salmonete y las escamas fritas
El segundo clasificado ha sido Alberto Sáez Giner del restaurante DAS1219 ubicado en la localidad de Das, Girona, y su pincho ‘Bocado de la Cerdaña’, un crujiente relleno de tartar de vaca de la Cerdaña con una cecina de lomo alto y acompañado de setas y mostaza de estragón y un toque picante.
El tercer lugar ha sido para el cocinero Carles Soriano del restaurante Casa Víctor de la localidad de Castelldefels, Barcelona y su tapa ‘Montadito de arroz crujiente’ hecho con una base de arroz de sushi prensado cortado y frito y una carrillera cocinada a baja temperatura durante 12 horas con kimchi, miel y soja.
En este sentido, el asesoramiento de Valladolid por parte de la Sociedad Mixta para la Promoción del Turismo y la Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería de Valladolid ha sido clave para el desarrollo del certamen, donde se hace especial hincapié en tareas de difusión y extensión de la cultura de la tapa a nivel nacional e internacional.
A través de un convenio con Fundaspe y la Hermandad leonesa.
La recogida de la manzana reineta comenzará a mediados de septiembre, con una previsión de dos millones de kilos.
Actualmente la reserva hídrica es de 1.489,7 hectómetros cúbicos.
El montante alcanza los 2,5 millones de euros.
El consejero no descarta otras vacunas siempre que se ajusten a la evidencia científica y defiende esta nueva medida por los resultados en niños.
El consejero no descarta otras vacunas siempre que se ajusten a la evidencia científica y defiende esta nueva medida por los resultados en niños.
Se trata de un curso pionero en la provincia, donde se ensalza el valor de este instrumento y rescata la música compuesta entre el Renacimiento y el Barroco.
Se trata de un choque por alcance entre dos vehículos.