
León rebaja en cerca de 300 las personas desalojadas con 1.288 en 22 localidades
El delegado territorial celebra la “evolución positiva y el avance” en la lucha contra los incendios forestales de la provincia.
Investigadores de seis países trabajan desde 2022 en la búsqueda de métodos de producción de ovino y caprino adaptados a las condiciones ambientales del Mediterráneo.
León01 de octubre de 2024El área de Toxicología del departamento de Ciencias Biomédicas de la Universidad de León ejercerá a partir de mañana, martes 2 de octubre, de tercera reunión anual del Proyecto ‘HaloSheep’, que se celebrará en León hasta el viernes, 4 de octubre.
El proyecto, que comenzó el 1 de mayo de 2022 y tiene prevista su finalización en octubre de 2025, cuenta con socios de Túnez, Turquía, Grecia, Italia, Francia y España y tiene como objetivo el desarrollo de un sistema de producción agroecológico de ganado ovino y caprino basado en la valorización de especies vegetales, en especial halófitas en zonas salinas costeras amenazadas por el cambio climático, que provoca un aumento en la salinización del agua y tierra, el aumento de la acción del hombre y la presencia de especies invasoras.
Para ello, se llevará a cabo el análisis de la diversidad los recursos vegetales de la zona mediterránea, así como el desarrollo de un sistema sostenible de alimentación animal, basado principalmente en los recursos locales, como las plantas halófitas.
‘Halosheep’ realizará también un análisis de la diversidad genética de las razas de ganado locales para incrementar su resiliencia en un contexto de cambio climático, al tiempo que se identificarán los factores de riesgo para la salud animal y se promoverán las buenas prácticas encaminadas al bienestar animal. También se analizará la producción de carne y leche para obtener una marca propia que favorezca la sostenibilidad socioeconómica y medioambiental de este agroecosistema e implantarlo en las zonas salinas más afectadas.
El papel del grupo de investigación de la Universidad de León se centra en el análisis de la diversidad genética de los animales objeto de estudio, así como en la revalorización de las variedades locales halófitas mediante la identificación de compuestos presentes en dichas plantas que tengan potencial actividad antibacteriana, antiparasitaria y antifúngica en el ganado ovino y caprino.
‘Halosheep’ ha sido financiado dentro de la convocatoria Prima, dirigida a proyectos de investigación que contribuyen al uso sostenible de los recursos naturales, el crecimiento económico y la estabilidad en el Mediterráneo y que cuenta con el apoyo del Programa Marco de Investigación e Innovación de la Unión Europea, Horizonte 2020. La financiación global es de 640.000 euros, de los que 200.000 corresponden a la Universidad de León.
El delegado territorial celebra la “evolución positiva y el avance” en la lucha contra los incendios forestales de la provincia.
La pericia del piloto evitó que se produjeran daños personales y en las instalaciones.
La presidenta envía una carta a los alcaldes y se pone a su disposición para colaborar en todo lo que sea necesario.
Se celebrarán con el objetivo de repasar materias y facilitar la incorporación de quienes iniciarán estudios universitarios en este curso.
El plazo de matrícula para inscribir a niños de entre cuatro meses y tres años permanece abierto hasta el 29 de agosto.
Contará con DJs de primer nivel desde las 12 hasta las 21 horas.
El próximo domingo 24 de agosto, San Emiliano acogerá una nueva prueba del Campeonato de León de Mastín 2025, con la participación de medio centenar de ejemplares que competirán en distintas categorías.
La caída de las temperaturas y el trabajo del operativo consolida la mejoría, aunque uno de cada cuatro vecinos que han sido evacuados en las últimas dos semanas todavía está fuera de sus hogares.
La organización solicita un control “riguroso” de la actividad cinegética.
Podrán acceder a ellas los empadronados en estos municipios, los propietarios y quiénes estén emparentados hasta el segundo grado con alguien residente en la localidad y se encontrara en ese momento
Cuatro son de la provincia de León, dos de Zamora y una de Palencia.