Seis incendios continúan en nivel 2, en una jornada con dos desalojos más en León pero la vuelta a casa en una decena de localidades

La caída de las temperaturas y el trabajo del operativo consolida la mejoría, aunque uno de cada cuatro vecinos que han sido evacuados en las últimas dos semanas todavía está fuera de sus hogares.

Provincia21 de agosto de 2025RMLRML
INCENDIO DE IGUEÑA
INCENDIO DE IGUEÑA

La evolución de los incendios en Castilla y León invita al optimismo durante este jueves, según explicaron los responsables de los diferentes operativos de extinción, lo que consolida la mejoría registrada en las dos últimas jornadas, gracias a la caída de las temperaturas y al trabajo del dispositivo. Sin embargo, todavía uno de cada cuatro vecinos que han sido evacuados en las últimas dos semanas está fuera de sus hogares, es decir, alrededor de 2.500 personas en medio centenar de localidades.
En estos momentos, seis incendios continúan en nivel 2 (ocho si se divide el leonés de Barniedo de la Reina de su foco palentino en Cardaño de Arriba y si se suma el nuevo foco registrado anoche en Fasgar), en un día que sumó dos nuevos desalojos en León, pero con la vuelta a casa en ocho localidades en esta provincia y en Zamora, según recoge Ical.
Además, hay cinco más en nivel 1 (seis también si se separan el zamorano de Molezuelas con su progresión leonesa en Castrocalbón) y 12 que se encuentran activos, pero en 0, según el informe al minuto que facilita la herramienta Inforcyl del Servicio de Medio Ambiente.
Los seis incendios forestales en nivel 2 del Índice de Gravedad Potencial (IGR) en Castilla y León afectan a las provincias de León, Palencia y Zamora. Así, en la provincia leonesa continúan en el máximo rango de gravedad los fuegos de Fasgar, en la comarca de La Magdalena, donde el nuevo foco registrado anoche en Igüeña obligó a desalojar esta población del mismo nombre y Colinas del Campo de Martín Moro Toledano, en total 125 personas, trasladadas al pabellón de Bembibre. La buena noticia llegó en forma de vuelta a casa, este jueves, para los vecinos de los núcleos de Fasgar, Vegapujín, Posada de Omaña, Torrecillo y Barrio de la Puente.
Al de Fasgar se suman los de Anllares del Sil, en la zona de Vega de Espinareda; y el de Llamas de la Cabrera, que mantienen este índice de gravedad 13 días después de su declaración.
En León también se ha comportado de forma favorable la extinción del incendio de Gestoso, en El Bierzo, que entró por Ourense y se ha centrado en la zona de Oencia, donde los esfuerzos por detener las llamas han permitido empezar a ver resultado, pues ya no avanza y está sin llama, aunque se mantienen las labores de vigilancia para sofocar algún punto caliente.
En el de Barniedo de la Reina, en el término municipal de Boca de Huérgano, también han regresado a sus casas hoy los habitantes de Valverde de la Sierra. Dado el empeoramiento ayer en la zona sur de este incendio, que se introdujo de nuevo en la provincia de Palencia, se mantiene desalojado Cardaño de Arriba y cortados los accesos a Cardaño de Abajo. A pesar de ser el mismo incendio, Inforcyl lo divide en dos nomenclaturas, una vez que pasa de una provincia a otra y toma carácter autonómico.
Clara mejoría en Porto
En Zamora, también se mantiene en nivel 2 el incendio de Porto, para el que el operativo se mostró hoy optimista, siempre que la meteorología respete. Durante la jornada, más de 250 personas, respaldadas por 14 medios aéreos, trabajaron para su extinción, originado el 14 de agosto tras entrar desde Galicia.
Sin embargo, la Junta autorizó el regreso a sus casas de 142 vecinos de las poblaciones de San Justo, Rábano de Sanabria, Barrio de Rábano y Coso, con lo que aún quedan siete núcleos desalojados: San Martín de Castañeda, Vigo de Sanabria, Ribadelago Nuevo, Ribadelago Viejo, San Ciprián, Cerdillo y Murias.
Más allá de los incendios más graves, los de nivel 2, hay otros cinco en el 1 de IGR. Se trata de Yeres, que afectó a Las Médulas, Paradiñas y Canalejas, en la provincia de León, además de Molezuelas de la Carballeda (Zamora), que es el mismo que el de Castrocalbón y que también cambia de denominación con el paso a otra provincia, y el Candelario, en Salamanca, este último procedente de Extremadura, que “se estabiliza y apenas afecta” al territorio salmantino, según el Servicio Territorial de Medio Ambiente. El operativo trabaja en coordinación con la región vecina y concentra sus esfuerzos en zonas de difícil acceso mediante medios aéreos y cuadrillas terrestres.
Activos, pero en nivel cero, se mantienen los incendios de Barrios de Luna y San Feliz de las Lavanderas (además de La Baña, que corresponde también con el de Porto, pero en su parte leonesa); Resoba, San Pedro de Cansoles y Brañosera, en Palencia; Navasfrías y San Cristóbal de los Mochuelos, en Salamanca; y otros dos en Zamora, que corresponden con Puercas y Castromil, que llegó a estar en nivel 2 tras entrar desde Orense y obligó a cortar la A-52.
A ellos se suman otros dos más, declarados sobre las 14.25 horas de hoy, en Barrillos de Curueño (León), en el que trabajan nueve medios, dos de ellos aéreos, y a las 19.20 horas, en Cabrerizos (Salamanca).
En total, hay 23 incendios activos en Castilla y León, en sus diferentes niveles de gravedad, más todos los que ya están controlados.
Infraestructuras
Igualmente, desde ayer ya está restablecida la infraestructura ferroviaria de Alta Velocidad y los trenes habituales circulan ya con normalidad en sus horarios programados entre Madrid y Galicia, que hacen parada en Zamora.
Además, tal y como informa la Dirección General de Tráfico (DGT), se encuentran cortadas por el fuego o el humo de los incendios ocho carreteras, una de ellas de titularidad nacional, la N-621, entre Boca de Huérgano y Barniedo de la Sierra, en las inmediaciones de Picos de Europa, en León, así como siete provinciales.
De ellas, cuatro se encuentran en León: la LE-4212, entre Cariseda y Chano, la LE-7311, entre Nogar y Castrillo de Cabrera, la LE-5228 entre Bouzas y Corporales, y la LE-2703, entre Portilla de la Reina y Posada de Valdeón. El fuego también obliga a cerrar las vías ZA-103, entre San Martín de Castañeda y Vigo de Sanabria, y la ZA-104, entre esta última localidad zamorana y Ribadelago, ambas en la comarca de Sanabria, en Zamora, por el incendio de Porto, así como la P-217, entre Cardaño de Arriba y Cardaño de Abajo, por la afección del foco palentino del fuego de Barniedo de la Reina.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto