Los embalses gestionados por la CHD cierran el año hidrológico al 47,3% de su capacidad, el mejor dato desde 2018

Los embalses de la cuenca gestionados por la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD) cierran hoy el año hidrológico al 47,3% de su capacidad y un volumen almacenado de 1.349,3hm3, lo que supone el mejor dato desde 2018 (cuando se tenían 1.586 hm3).

España30 de septiembre de 2024RMLRML
Uno de los embalses de la cuenca del Duero. - CHD
Uno de los embalses de la cuenca del Duero. - CHD

Los valores registrados a 30 de septiembre superan en nueve puntos porcentuales la media de la década (38%) y están sustancialmente por encima del registro de hace un año (31,3%).

Las precipitaciones abundantes durante el otoño y el invierno, tanto en forma líquida como en forma sólida, unido a una primavera favorable en la cuenca, permitieron alcanzar unos altos niveles de reservas al final de la temporada de llenado, garantizando el desarrollo de la campaña de riego con total normalidad.

De esta manera, las previsiones para el año hidrológico 2024-2025 son buenas en su inicio, si bien es cierto que la evolución de las reservas dependerá de forma importante de la climatología durante el otoño y el invierno que están por llegar.

Actualmente, casi todos los sistemas presentan valores de reserva superiores a la media de los diez años anteriores, destacando los sistemas Arlanza (62,0%), Alto Duero (52,8%), Tormes (56,0%) y Águeda (55,3%), por encima del 50% de su capacidad.

Solo el embalse de Castro de Las Cogotas alcanza un registro levemente por debajo de la media de la década (40,3%), con un volumen almacenado inferior al dato de hace doce meses (45,9%).

En cuanto a los embalses leoneses del sistema Esla (Porma y Riaño), los niveles de reservas son altos y rondan el 45,3% y el 46,6%, 19 y 20 puntos porcentuales más que hace un año y 11 y 10 por encima de la media de la década. Los embalses de Villameca y Barrios de Luna también muestran registros superiores a los habituales, con el 26,0% y el 33,9% de volumen almacenado, respectivamente.

Por su parte, los sistemas Carrión (60,3 hm3) y Pisuerga (142,4 hm3), marcando diferencias abismales en relación con el cierre del año hidrológico anterior (33,6 hm3 y 46,2 hm3), almacenan al final de campaña un volumen muy superior a la media de los diez años anteriores (40,5 hm3 y 102,5 hm3).

En este contexto, el organismo autorizará los riegos esporádicos solicitados para la primera quincena del mes de octubre, siempre que se cumplan las condiciones para ello. Como viene siendo habitual, durante el desarrollo de la campaña de riego de 2024 la CHD ha mantenido un contacto estrecho y directo con los usuarios del agua en los diferentes sistemas de explotación.

Por otra parte, y coincidiendo con el inicio del nuevo año hidrológico (1 de octubre de 2024), la CHD comenzará a trabajar con unas nuevas curvas características en los embalses de Barrios de Luna, Villameca y Selga de Ordás, tras la finalización de los trabajos de actualización topográfica y batimétrica que se han estado llevando a cabo desde 2022.

Esto supone, entre otras cuestiones, una relación más precisa entre las cotas de los niveles de agua embalsada y los datos de volumen almacenado, o la actualización con precisión de los diferentes datos de capacidad de embalse. En concreto, en Barrios de Luna, el dato validado para el volumen de agua embalsable a cota superior de compuerta es de 310,50 hm3, frente a los 308,0 hm3 considerados hasta ahora; en Villameca, el volumen de agua embalsable es de 18,68 hm3 frente a los 19,9 hm3 considerados hasta ahora; y en Selga de Ordás, el volumen de agua embalsable pasa a ser de 3,05 hm3 frente a los 2,4- 2,5 hm3 considerados hasta ahora.

Los trabajos desarrollados para hacer posible esta actualización de curvas y de parámetros han incluido, entre otros, la realización de ortofotografías, modelos digitales del terreno o la obtención de batimetrías actualizadas en cada uno de los tres embalses. Estos trabajos permiten mejorar la gestión que se hace de las reservas en nuestros embalses, y seguirán proporcionando nuevos resultados a lo largo de los próximos meses.

Últimas noticias
OCEANSIDE HIGHWAY

SMOOTH JAZZ BY CIPRI PERNAS MAYO 2025 3

CIPRI PERNAS
ULTIMOS PROGRAMAS DE RADIO09 de mayo de 2025

* Jimmy Lopez, Tony White, Gumbi Ortiz - In The Mood * Keith Fiala, Billy Denk, Sean O'Bryan Smith - Oceanside Highway * Azymuth - Andaraí * Lee Jones & John Carey - Under The Moonlight * Luis Radio - He Gives Me Joy - Original Mix * Pat Petrillo & Will Donato - Summer in Philly - Radio Version * Randy Jacobs - Electrify and Satisfy * Sahib Muhammad - Shine - Jihad Muhammad Bang the Drum Remix * The BCrew - Rizn - Radio Edit * Whitney Jones - True Love * Willie Bradley & Walter Beasley - All For You (feat. Walter Beasley) - Radio Edit * Mikki Funk - Wipe My Tears - Vocal Mix * Dinara Sultan, Frank Mccomb - I Got You * Randy Sloan - Pop's Bebop!

bomberos de España y Portugal realizan técnicas de rescate en rios leoneses

Bomberos de Castilla y León y Portugal se entrenan juntos en rescates acuáticos en la Montaña Leonesa

RML
Montaña Leonesa08 de mayo de 2025

La Junta de Castilla y León ha impulsado una formación especializada en técnicas de rescate y salvamento en entornos fluviales, dirigida a efectivos de emergencias de la comunidad autónoma y de la región portuguesa de Beiras e Serra da Estrela (CIMRBSE). Esta iniciativa se enmarca dentro del proyecto europeo PROCTEPGER_HORIZONTE_27, que fomenta la cooperación transfronteriza en materia de protección civil.

Te puede interesar
Lo más visto
Imagen de WhatsApp 2025-05-08 a las 08.54.58_a0643f9c

La Robla celebra la Semana de la Salud 2025 con más de una decena de actividades para fomentar el bienestar físico y emocional

RML
Montaña Leonesa08 de mayo de 2025

El Ayuntamiento de La Robla ha organizado una ambiciosa programación con motivo de la Semana de la Salud, que se desarrollará del 9 al 21 de mayo de 2025 con el objetivo de promover hábitos de vida saludables entre los vecinos del municipio. Bajo el lema “Estilo de vida saludable”, la iniciativa incluye talleres, charlas, ferias y actividades participativas centradas en el cuidado del cuerpo y la mente.