
Oceja de Valdellorma rescata su memoria colectiva con un proyecto que une pasado y futuro gracias a una beca Ralbar
La estudiante de la ULE Sonia Calvo García busca fortalecer los vínculos entre generaciones y reforzar el sentido de comunidad.
También reclaman a las administraciones públicas "un mayor derecho" en la participación de políticas sociales.
CyL30 de septiembre de 2024CCOO y UGT han reclamado a la Junta de Castilla y León un "pliego único" y no "15 y 18 diferentes" para que todos los trabajadores que se dedican al cuidado de mayores tengan idénticas condiciones laborales.
"Si realmente la Junta de Castilla y León y el Ministerio han decidido ya hace décadas que el sistema tiene que ser de externalización, al menos que haya un pliego único en el cual el cien por cien de la sociedad trabajadora que está en cuidado de nuestras personas, sobre todo mayores, tengan realmente un pliego unificado", ha apuntado el secretario de Acción Sindical y coordinador del Diálogo Social UGTCyL, Raúl Santa Eufemia, que, junto con representantes sindicales de CCOO han presentado hoy sus reivindicaciones en el marco del Día Internacional del Mayor que se celebra todos los 1 de octubre.
Santa Eufemia, en su intervención, ha incidido en que la financiación destinada por las administraciones públicas al cuidado de los mayores de 65 años no "beneficie" solo a las empresas que se dedican a ello y redunde en la "masa social trabajadora".
Así, ha abundado en sus reivindicaciones y, recordando los acuerdos firmados el pasado viernes con el presidente Alfonso Fernández Mañueco en el marco del Diálogo Social, ha reclamado disminuir los plazos de resolución de expedientes de dependencia; promover la mejora de la formación y capacitación de los profesionales; aumentar las cuantías de la prestación vinculada a servicios de esta asistencia personal y la prestación de promoción de la autonomía y prevención de dependencias.
"Entendemos que hay que aumentar mucho más esa inversión tanto para ayuda del beneficiario como para la parte trabajadora. Ampliar el presupuesto para este sector en la Diputación y Ayuntamiento de más de 20.000 habitantes, pero no solo para que se lo lleven realmente las empresas que al final están externalizando y siendo los beneficiarios de esos pliegos, sino también para que llegue al 100% de la sociedad trabajadora, que son al final nuestras compañeras que están realmente dejándose el lomo", ha continuado.
Por otra parte, ha apoyado la homogenización de las condiciones del servicio de ayuda a domicilio, al tiempo que ha apuntado la necesidad de "mayor inversión" y "avanzar" en la creación de plazas públicas.
"Solo habrá realmente un servicio excelente para nuestros cuidados de nuestros mayores, tanto residenciales como sus domicilios, si realmente se acredita, se profesionaliza y se genera realmente un beneficio mayor para las compañeras que están prestando este servicio en el día a día", ha resumido.
Por parte de CCOO, la secretaria general de la Federación de Pensionistas y Jubilados de CCOOCyL, María Soledad García, ha puesto el acento en la soledad no deseada para advertir de que, "sobre todo en mayores de 80 años", han aumentado el número de suicidios y las enfermedades mentales, al tiempo que ha incidido en la "pésima" situación de la Atención Primaria en la Comunidad y el "déficit" en servicios que hay en el mundo rural.
En este sentido, el secretario general de la Federación de Pensionistas y Jubilados de CCOO Valladolid, Carlos Sánchez, ha reclamado una "mayor participación" del colectivo en las políticas sociales "en todas las administraciones". "No cuentan con nosotros", ha lamentado para expresar su rechazo a la situación sanitaria con esperas de "8 y 10 días" en Atención Primaria y "más de cinco meses" en especialista. "Esto en personas de 80 años es un problema grave", ha zanjado.
Por último, la secretaria de Servicios Sociales UJP UGT Valladolid, Isabel Lobato, ha concluido que, aunque la situación en dependencia en Castilla y León es buena, todavía hay "muchas deficiencias" que corregir, de ahí que haya animado a "acudir a la concentración que se celebrará mañana de 11.30 a 12.30 horas en Fuente Dorada" con motivo del Día Internacional del Mayor.
La estudiante de la ULE Sonia Calvo García busca fortalecer los vínculos entre generaciones y reforzar el sentido de comunidad.
El Consistorio expresa su pesar por las víctimas mortales y los daños ocasionados por el fuego.
Cinco personas ingresadas en Valladolid siguen en situación crítica o grave sin cambios clínicos significativos, mientras que el herido en el hospital de Getafe evoluciona favorablemente.
El que más preocupa a estas horas es el de la zona de Sanabria, procedente de Ourense, con varios focos "descontrolados".
La Asociación de Trabajadores de Incendios Forestales de Castilla y León ha denunciado graves deficiencias en los recursos y condiciones laborales durante las labores de extinción de los incendios que afectan a la comunidad. Entre las principales quejas destacan la falta de avituallamientos, la ausencia de lugares dignos de descanso y la sobrecarga de horas de trabajo sin relevo suficiente.
Se recoge y entrega pasto y forraje en varias localidades.
Un incendio forestal declarado en la localidad de Olleros de Sabero, en el municipio leonés de Sabero, fue controlado en la noche de este miércoles tras algo más de hora y media de actuación de los equipos de extinción. El fuego, que comenzó a las 19:50 horas del 13 de agosto, permanece en fase de perimetración para evaluar la superficie afectada.
El incendio forestal se declaró activo ayer 13 de agosto de 2025 a las 09:03 horas en Pardesivil, municipio de Santa Colomba de Curueño. Hasta el momento, no se ha determinado la causa del fuego.
El fuego se originó en la tarde del viernes.
Se había recuperado apenas hace dos horas.
Se declaró de madrugada.