
Herido tras el vuelco de un camión en la A-6 a la altura de Brazuelo
El suceso requiere la intervención de los bomberos debido a que el vehículo perdió el gasoil del depósito.
El Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León (TSJCYL) ha desestimado en segunda instancia todos los recursos presentados --por el acusado, por la Fiscalía y la acusación particular-- contra la sentencia que condenaba al exconcejal de Ponferrada Pedro Muñoz a 16 años y 11 meses de prisión por lesiones agravadas y maltrato a su pareja, a la que tiró por una ventana y quedó parapléjica.
CyL12 de septiembre de 2024Según han informado fuentes del Alto tribunal en un comunicado la Sala de lo Civil, que resuelve los recursos presentados contra la resolución de la Audiencia Provincial de León a desestimado todas los recursos presentados, por lo que ha confirmado íntegramente la condena impuesta por el tribunal provincial.
El pasado mes de enero, la Audiencia de León condenó al exconcejal de Ponferrada a 16 años y 11 meses de cárcel por un delito de lesiones agravadas, con las circunstancias agravantes de parentesco y discriminación por razón de género (12 años de cárcel), tres delitos de maltrato familiar (9 meses por el primero, 9 meses por segundo y 11 meses por el tercero) y un delito de maltrato familiar habitual (2 años y medio de prisión).
Los recursos habían sido presentados por el propio acusado, por el Ministerio Fiscal y por la acusación particular que representaba a la víctima.
El fallo condena en costas de esta segunda instancia a los recurrentes, exceptuado el Ministerio Fiscal, y cabe contra el mismo recurso de casación por infracción de ley y por quebrantamiento de forma, que podrán prepararse en esta misma Sala dentro de los cinco días siguientes al de su última notificación, para su interposición ante la Sala Segunda del Tribunal Supremo.
El suceso requiere la intervención de los bomberos debido a que el vehículo perdió el gasoil del depósito.
El presidente de la Diputación de León se reúne con los 114 ayuntamientos en riesgo máximo del Infocal y critica la “deslealtad institucional” del PP por haber informado solo a los de su color.
La actuación en la carretera P-405 incluye un cercado de seis kilómetros y un paso de fauna para reducir atropellos.
El director general de Producción Agrícola y Ganadera explica que la cuantía de la ayuda será del 60% del coste elegible, con un máximo de 10.000 euros.
El plazo de presentación comenzará mañana, 18 de septiembre, y finalizará a los dos meses de la publicación en el Bocyl.
La humedad relativa mínima será baja para los días 17 y 18 de septiembre, por debajo del 15 %, pero el 19 se espera entre el 20-25 % para casi todo el territorio.
La falta de sustituciones en las vacaciones de los carteros rurales ha provocado la ausencia de reparto postal en varias localidades de la provincia de León durante los meses de septiembre y octubre, generando retrasos en citas médicas, notificaciones judiciales y otras comunicaciones oficiales.
El director general de Producción Agrícola y Ganadera explica que la cuantía de la ayuda será del 60% del coste elegible, con un máximo de 10.000 euros.
La muestra ‘Antárticas. Ciencia, mujeres y liderazgo’, elaborada por la doctora en Zoología, Zaida Ortega, puede visitarse hasta el 24 de octubre en El Albéitar.
El consejero de Cultura, Turismo y Deporte explica que el Mirador de Orellán estará listo a finales de año y que el informe del CSIC sobre el estado del paraje se conocerá en octubre.
El grupo británico OH! GUNQUIT protagoniza mañana jueves la segunda jornada del Festival Internacional León es Acción con un concierto en la cafetería del Campus de Vegazana. La programación de hoy incluye la actuación de Playa Nudista en el Babylon y la apertura de exposiciones en el Albéitar.