
Herido grave un menor de 14 años tras golpearse en la cabeza en el río Bernesga en La Seca
Es trasladado en el helicóptero medicalizado de Sacyl para su ingreso en el hospital de la capital.
El Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León, con sede en Sabero, ofrecerá este sábado 14 de septiembre, a las 18:00 horas y dentro de su ciclo de conferencias, la ponencia 'La Central Térmica de Velilla del Río Carrión', a cargo del historiador Fernando Cuevas.
Montaña Leonesa11 de septiembre de 2024La conferencia forma parte de las actividades del mes de septiembre vinculadas a la exposición 'Gigantes con pies de barro. El final de las centrales térmicas en Castilla y León', que puede visitarse actualmente en el museo.
En ella, Fernando Cuevas, comisario de la exposición, historiador, escritor y responsable del Centro de interpretación de la Minería de Barruelo de Santullán (Palencia), repasará la historia de esta emblemática instalación ya desaparecida.
La Central térmica de Velilla estaba situada junto al río Carrión, constaba de 2 grupos térmicos de 350 y 148 MW. Era propiedad de la empresa Iberdrola y fue puesta en funcionamiento en 1965 con el fin de aprovechar la producción carbonífera de la cuenca minera palentina.
En noviembre de 2017 Iberdrola, dentro de su política de reducción de emisiones, solicitó al Ministerio de Industria y Energía el permiso para llevar a cabo el cierre de la central, y el 30 de junio de 2020 procedió a su desconexión, comenzando su proceso de desmantelamiento.
El 31 de marzo de 2022 fue demolida la chimenea del Grupo I, mientras que la del Grupo II, que con 176 m de altura era la estructura más alta del complejo, fue dinamitada el 30 de junio de 2022.
Para asistir a la actividad es necesaria inscripción previa en el centro o en el teléfono 987 718 357.
Es trasladado en el helicóptero medicalizado de Sacyl para su ingreso en el hospital de la capital.
Una mujer fue evacuada en helicóptero este sábado tras sufrir una fractura en el tobillo mientras escalaba en el paraje del Arco de Valdeteja, en el término municipal de Valdepiélago.
Una mujer fue evacuada en helicóptero este sábado tras sufrir una fractura en el tobillo mientras escalaba en el paraje del Arco de Valdeteja, en el término municipal de Valdepiélago.
La Plaza Mayor del Ayuntamiento de La Pola de Gordón acoge este sábado 6 de julio, a las 20:00 horas, el primer concierto del V Festival Escenario Patrimonio de Castilla y León en la provincia de León. El evento, de acceso gratuito y dirigido a todos los públicos, contará con la actuación de la histórica Banda de Música “La Lira” de Toro.
La localidad leonesa celebrará el 12 de julio una intensa programación cultural que reunirá a agrupaciones, pendones, bandas de gaitas y actividades populares en una jornada de hermanamiento entre pueblos asturianos y leoneses.
La exposición temporal ‘Jesús Juárez & Mauricio Peña. Memoria gráfica de la minería en Castilla y León’ puede visitarse hasta el 2 de noviembre en el Museo de la Siderurgia y la Minería, en Sabero, dentro de la programación estival que suma más de 40 actividades.
Pertenecen a la XXXIII promoción de la Escala de Suboficiales del Ejército del Aire y del Espacio.
La localidad leonesa celebrará el 12 de julio una intensa programación cultural que reunirá a agrupaciones, pendones, bandas de gaitas y actividades populares en una jornada de hermanamiento entre pueblos asturianos y leoneses.
El alcalde de León, José Antonio Diez, en declaraciones a Onda Cero, denuncia maniobras internas durante las primarias de 2022 y vincula a Javier Alfonso Cendón y Nuria Rubio con un entramado de poder que, según afirma, vulneró la ética del partido.
Achican agua en La Bañeza y Jiménez de Jamuz debido a la intensa tormenta registrada en la zona.
El secretario general del PSOE de Castilla y León, Carlos Martínez, defendió este sábado la integridad ética de su partido y su “incompatibilidad con cualquier forma de corrupción”, durante su intervención previa al Comité Federal celebrado en Madrid. No obstante, evitó toda mención concreta a las denuncias internas por fraude en los procesos electorales del partido en León, ni a los nombres clave implicados en esa crisis: Javier Alfonso Cendón y Pilar Rubio.