Ponferrada denuncia que se ha quedado sin la ayuda para la digitalización del ciclo del agua y pide explicaciones

El Ayuntamiento de Ponferrada (León) ha lamentado este miércoles haberse quedado fuera de las ayudas del PERTE de digitalización del ciclo del agua , al que había presentado el Plan Ponferrada Aquality, y ha pedido explicaciones al Partido Socialista sobre la "falta de fondos" de la convocatoria.

Provincia21 de agosto de 2024RMLRML
DIGITALIZACION DEL CICLO DEL AGUA
DIGITALIZACION DEL CICLO DEL AGUA

La concejala de Fondos Europeos, Lidia Coca, ha instado al secretario general de la Agrupación Municipal Socialista, Olegario Ramón, a explicar por qué el Ministerio de Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) "niega" a Ponferrada los fondos solicitados.

Según han argumentado desde el Consistorio ponferradino en un comunicado, "la falta de fondos en la convocatoria" ha sido el motivo esgrimido por el Miteco para no adjudicar una cantidad al proyecto de digitalización del ciclo del agua presentado por Ponferrada.

"En ningún momento el proyecto ha sido valorado negativamente ya que era un programa de actuaciones muy bueno que nos iba a ayudar a sanear y modernizar nuestro sistema de aguas", ha señalado la concejala popular.

En este sentido, ha indicado que los ponferradinos "están hartos de enfrentamientos entre políticos" y "les empieza a cansar oír a Olegario Ramón y al PSOE hablar de lo que se consigue y lo que no".

Por ello, ha reclamado explicaciones a Ramón ante la situación. "Si desde el Ministerio no nos quieren dar ayudas, ellos sabrán por qué lo hacen, ya que el único motivo aducido ha sido la falta de fondos", ha zanjado la edil.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto
APAGON

El suministro ya está restablecido en un 99%, pero persisten los cortes en trenes y telecomunicaciones mientras el Gobierno investiga el origen del fallo eléctrico

RML
España29 de abril de 2025

España comienza a recuperar la normalidad tras el histórico apagón que dejó sin electricidad a casi toda la península ibérica el lunes 28 de abril. A las 12:33 horas, una súbita pérdida de 15 gigavatios de generación eléctrica —equivalente al 60% de la demanda en ese momento— provocó el colapso del sistema eléctrico nacional. Red Eléctrica informó que para las 6:00 de la mañana del martes se había restablecido más del 99% del suministro, con todas las subestaciones operativas.