HORSE apuesta por 'Reviver', un proyecto de Grupo GAM para alargar la vida de sus carretillas de uso industrial

La Factoría de Motores de HORSE y Grupo GAM ponen en marcha el innovador proyecto Reviver, para la remanufactura de medios de manutención industrial, como parte de una estrategia integral de descarbonización y economía circular.

Provincia13 de agosto de 2024RMLRML
Un proyecto de Grupo GAM para alargar la vida de sus carretillas de uso industrial. - HORSE
un proyecto de Grupo GAM para alargar la vida de sus carretillas de uso industrial. - HORSE

El proyecto Reviver nace con el objetivo de pasar de una economía lineal a una circular en la actividad de la maquinaria de logística industrial, reduciendo el consumo de materias primas y aprovechando los recursos que puedan ser refabricados.

Las carretillas de uso industrial tendrán un ciclo de vida mucho mayor, ya que se remanufacturan las piezas con algún desgaste corregible y se reaprovechan las que están en buenas condiciones.

En el proceso, además, se actualizan las máquinas con la tecnología más puntera en seguridad activa y se incluyen en las garantías los certificados de circularidad.

"Estamos orgullosos de que HORSE haya confiado en nuestra iniciativa para avanzar en su camino hacia una economía circular. Reviver es un ejemplo de cómo la colaboración entre empresas puede generar un impacto positivo tanto en el medio ambiente como en las comunidades locales", explica Antonio Oporto, director corporativo de Grandes Cuentas de GAM y Carretillas Mayor, quien añade que con HORSE liderando esta implementación esperan inspirar a otras compañías a seguir un camino similar hacia la sostenibilidad y la responsabilidad social.

HORSE ha sido la primera empresa en poner en marcha este proyecto de Grupo GAM tras recibir en la Factoría de Motores de Valladolid la primera carretilla refabricada de Reviver, con la que se ha evitado la emisión de 643 Tn de CO 2 a la atmósfera (en comparación con la fabricación de una carretilla nueva).

Tras la puesta en marcha de esta primera carretilla remanufacturada, HORSE está valorando la extensión del proyecto al resto de su maquinaria de logística industrial, con una potencial reducción de emisiones de hasta 3.000 Tn de CO 2 anuales, que contribuirán significativamente a la estrategia de descarbonización de la empresa.

Con un porcentaje de circularidad que se encuentra en promedio entre un 75% y un 90% en cada máquina, la iniciativa no solo es un avance ambiental, sino que también tiene un fuerte impacto social.

Alberto de los Ojos, el director de Operaciones de HORSE Valladolid, subraya el compromiso con la transformación sostenible y la creación de valor compartido. "Este proyecto es un paso significativo hacia la descarbonización y la revitalización de comunidades locales", añade.

Reviver, la nueva planta de refabricación de maquinaria de GAM, se ha establecido en Villacé, una zona rural de la provincia de León aquejada por la despoblación que sufre la "España vaciada".

La iniciativa está ayudando así a fomentar la fijación de población en la región, gracias a la creación de un volumen de empleos equivalente a tres veces la población activa de la localidad.

Además, el proyecto destaca por su apuesta por la inclusión laboral para colectivos de difícil inserción en el sector, ya que la plantilla de Reviver cuenta con elevado porcentaje de empleo femenino y personas con capacidades diversas.

Últimas noticias
DEBATE

“El Cabaret de la Copla” reabre en Boñar el debate sobre identidad, memoria y diversidad a través de la música

RML
Montaña Leonesa22 de julio de 2025

La propuesta escénica “El Cabaret de la Copla” recaló este lunes en el Salón de Usos Múltiples de Boñar en una función promovida por el artista local Luismi Alonso de Lera. La obra unió música, relato autobiográfico y crítica social, con un coloquio final que se convirtió en un espacio colectivo de reflexión sobre la copla, la migración y la visibilidad queer. La jornada tuvo un significado especialmente emotivo para el propio promotor, que se subía por primera vez al escenario de su pueblo natal con un proyecto que toca de lleno su historia personal.

Te puede interesar
novillada astorga

Fracaso de asistencia en la novillada de Astorga pese al respaldo institucional

RML
Provincia21 de julio de 2025

Menos de media entrada registró la plaza de toros de Astorga en la novillada celebrada el sábado, una cita incluida en el circuito taurino subvencionado por la Junta de Castilla y León y apoyada directamente por el Ayuntamiento de la ciudad. La baja afluencia ha reavivado el debate sobre el interés social en este tipo de espectáculos.

Lo más visto
novillada astorga

Fracaso de asistencia en la novillada de Astorga pese al respaldo institucional

RML
Provincia21 de julio de 2025

Menos de media entrada registró la plaza de toros de Astorga en la novillada celebrada el sábado, una cita incluida en el circuito taurino subvencionado por la Junta de Castilla y León y apoyada directamente por el Ayuntamiento de la ciudad. La baja afluencia ha reavivado el debate sobre el interés social en este tipo de espectáculos.