
La trashumancia se reinventa como motor turístico y social desde Salamón
La localidad leonesa acoge el nacimiento de Caminos Trashumantes, una plataforma nacional que conecta rutas ganaderas tradicionales con turismo sostenible y desarrollo rural.
Este proyecto pionero, centrado en las soluciones de adaptación y mitigación para hacer frente al cambio climático en la región mediterránea, reúne a diez socios para crear “laboratorios vivientes” que pongan a prueba y apliquen soluciones innovadoras
Provincia05 de agosto de 2024La Reserva de la Biosfera Alto Bernesga se enorgullece de ser parte del ambicioso proyecto RES-MAB, una iniciativa del programa PRIMA centrada en soluciones de adaptación y mitigación frente al cambio climático en reservas de la biosfera de la región mediterránea. Este proyecto reúne a diez socios para crear laboratorios vivientes donde se probarán e implementarán soluciones innovadoras en materia de Agua-Energía-Alimentos-Ecosistemas (WEFE).
Del 22 al 24 de julio de 2024, los socios del proyecto RES-MAB se reunieron en Solsona, Lleida, en la sede del Centro de Ciencia y Tecnología Forestal de Cataluña (CTFC). En representación de la Reserva de la Biosfera Alto Bernesga asistieron Benedicta Rodríguez, Gerente de la Fundación; Beatriz Salas, Project Manager y Verónica del Río, Técnica de Dinamización Rural. Durante el encuentro, los participantes debatieron sobre los retos que plantea el cambio climático en la región mediterránea, así como el objetivo del consorcio de implementar soluciones innovadoras en las reservas de la biosfera colaboradoras.
El proyecto RES-MAB es una iniciativa pionera que aborda el cambio climático en las reservas de la biosfera, espacios cruciales para equilibrar la actividad humana con la conservación de la naturaleza. El proyecto establecerá siete sitios piloto, transformándolos en "laboratorios vivientes" para probar e implementar soluciones innovadoras adoptando el enfoque del nexo WEFE (Agua-Energía-Alimentos-Ecosistemas). De esta manera, el proyecto RES-MAB busca fomentar la resiliencia y mejorar la adaptación al clima.
"RES-MAB es un proyecto pionero y ambicioso dentro del programa PRIMA que pretende ofrecer soluciones a las necesidades de las Reservas de la Biosfera mediterráneas frente al cambio climático. Con la visión holística heredada del enfoque WEFE, queremos desarrollar un modelo de gestión útil para todas ellas, al tiempo que desarrollamos nuevos modelos de negocio y soluciones de mercado innovadoras adecuadas a las diferentes demandas a las que deben responder. Para ello, el consorcio tomará en consideración los aspectos culturales y ecológicos, promoviendo al mismo tiempo el desarrollo sostenible de su economía", explica Roser Maneja, coordinadora del proyecto y directora de investigación en el CTFC.
Uno de los esfuerzos centrales del proyecto incluye el desarrollo de una herramienta de modelización socioecológica del nexo WEFE para ayudar a la toma de decisiones de los interesados, integrando esta herramienta en políticas para un impacto sostenible, y co-creando e implementando ocho soluciones para la resiliencia climática en las 7 reservas de la biosfera participantes.
La Reserva de la Biosfera Alto Bernesga participa en este consorcio contribuyendo así a la lucha contra el cambio climático y al desarrollo sostenible de la región.
La localidad leonesa acoge el nacimiento de Caminos Trashumantes, una plataforma nacional que conecta rutas ganaderas tradicionales con turismo sostenible y desarrollo rural.
Se promueve el autocuidado y la prevención en colaboración con diversos agentes.
La localidad leonesa acoge el nacimiento de Caminos Trashumantes, una plataforma nacional que conecta rutas ganaderas tradicionales con turismo sostenible y desarrollo rural.
La Diputación de León sigue reforzando su compromiso con el mundo rural al aprobar una nueva fase del Plan de Juntas Vecinales y destinar más de 6,6 millones de euros a inversiones locales.
Las consejeras de Industria y Agricultura se reunirán con directivos de la multinacional.
Puede visitarse hasta junio del próximo año en el Archivo Histórico Provincial de León.
La prueba se disputará a finales de este mes en Albacete.
Fracasa la quinta reunión negociadora.
Puede visitarse hasta junio del próximo año en el Archivo Histórico Provincial de León.
Dos proyectos universitarios de la ULE, ‘BidónIce’ y ‘Raven Solutions’, se alzan con los premios Santander X, dotados con 2.000 € cada uno y acceso a la fase nacional.
Las consejeras de Industria y Agricultura se reunirán con directivos de la multinacional.