
Fallece un varón de 66 años en un incendio forestal en Villarejo de Órbigo
El hombre fue localizado sobre las 19.30 horas en una zona de monte.
Este proyecto pionero, centrado en las soluciones de adaptación y mitigación para hacer frente al cambio climático en la región mediterránea, reúne a diez socios para crear “laboratorios vivientes” que pongan a prueba y apliquen soluciones innovadoras
Provincia05 de agosto de 2024La Reserva de la Biosfera Alto Bernesga se enorgullece de ser parte del ambicioso proyecto RES-MAB, una iniciativa del programa PRIMA centrada en soluciones de adaptación y mitigación frente al cambio climático en reservas de la biosfera de la región mediterránea. Este proyecto reúne a diez socios para crear laboratorios vivientes donde se probarán e implementarán soluciones innovadoras en materia de Agua-Energía-Alimentos-Ecosistemas (WEFE).
Del 22 al 24 de julio de 2024, los socios del proyecto RES-MAB se reunieron en Solsona, Lleida, en la sede del Centro de Ciencia y Tecnología Forestal de Cataluña (CTFC). En representación de la Reserva de la Biosfera Alto Bernesga asistieron Benedicta Rodríguez, Gerente de la Fundación; Beatriz Salas, Project Manager y Verónica del Río, Técnica de Dinamización Rural. Durante el encuentro, los participantes debatieron sobre los retos que plantea el cambio climático en la región mediterránea, así como el objetivo del consorcio de implementar soluciones innovadoras en las reservas de la biosfera colaboradoras.
El proyecto RES-MAB es una iniciativa pionera que aborda el cambio climático en las reservas de la biosfera, espacios cruciales para equilibrar la actividad humana con la conservación de la naturaleza. El proyecto establecerá siete sitios piloto, transformándolos en "laboratorios vivientes" para probar e implementar soluciones innovadoras adoptando el enfoque del nexo WEFE (Agua-Energía-Alimentos-Ecosistemas). De esta manera, el proyecto RES-MAB busca fomentar la resiliencia y mejorar la adaptación al clima.
"RES-MAB es un proyecto pionero y ambicioso dentro del programa PRIMA que pretende ofrecer soluciones a las necesidades de las Reservas de la Biosfera mediterráneas frente al cambio climático. Con la visión holística heredada del enfoque WEFE, queremos desarrollar un modelo de gestión útil para todas ellas, al tiempo que desarrollamos nuevos modelos de negocio y soluciones de mercado innovadoras adecuadas a las diferentes demandas a las que deben responder. Para ello, el consorcio tomará en consideración los aspectos culturales y ecológicos, promoviendo al mismo tiempo el desarrollo sostenible de su economía", explica Roser Maneja, coordinadora del proyecto y directora de investigación en el CTFC.
Uno de los esfuerzos centrales del proyecto incluye el desarrollo de una herramienta de modelización socioecológica del nexo WEFE para ayudar a la toma de decisiones de los interesados, integrando esta herramienta en políticas para un impacto sostenible, y co-creando e implementando ocho soluciones para la resiliencia climática en las 7 reservas de la biosfera participantes.
La Reserva de la Biosfera Alto Bernesga participa en este consorcio contribuyendo así a la lucha contra el cambio climático y al desarrollo sostenible de la región.
El hombre fue localizado sobre las 19.30 horas en una zona de monte.
La presidenta de Cepyme aprovecha el IV Congreso de la asociación para llamar al “relevo de nuevas mujeres que quieran optar por carreras científicas y tecnológicas”.
El hombre fue localizado sobre las 19.30 horas en una zona de monte.
La colaboración entre el Instituto Leonés de Cultura y la Fundación Educa permite que la muestra presente una escena relativa a las primeras Cortes convocadas por el rey Alfonso IX en 1188.
La exposición, compuesta por 46 obras abstractas y de gran formato del artista leonés, puede visitarse hasta el 24 de octubre.
La ubicación del nido no se ha desvelado para evitar cualquier perturbación para esta pareja primeriza de esta especie y su pollo.
El próximo 1 de octubre saldrá a la venta el nuevo libro de Ramzi Albayrouti, con un precio de 19 euros. Todos los fondos obtenidos se destinarán a proyectos de ayuda humanitaria en Gaza a través de la UNRWA.
El Ministerio Fiscal y la acusación particular, ejercida por la Junta Vecinal, reclaman prisión, inhabilitación para cargo público y más de 100.000 euros por responsabilidad civil.
La ubicación del nido no se ha desvelado para evitar cualquier perturbación para esta pareja primeriza de esta especie y su pollo.
La Mesa Intersectorial de la Madera de Castilla y León advirtió tras los incendios del verano de 2025 de que solo una gestión forestal activa permitirá evitar que la comunidad vuelva a sufrir una catástrofe similar. La entidad, que agrupa a propietarios forestales, empresas y trabajadores del sector, ofreció su colaboración a la Junta para impulsar medidas urgentes de prevención y restauración.
Jesús Berjón Reyero, cardiólogo jubilado y ex director médico del Hospital Universitario de Navarra, murió este miércoles tras precipitarse en el pico Gilbo, en Riaño (León), durante una ruta de montaña. Tenía 69 años y residía en Navarra desde hacía más de cuatro décadas.