
El Parque de las Tierras Leonesas se presenta en Marbella como referente nacional en diseño de espacios verdes
Fue inaugurado el pasado año y cuenta con una superficie de 16.000 metros cuadrados.
El Plan de Sostenibilidad Turística Montaña de Riaño impulsa esta propuesta, que destacará el valor natural y la singularidad de los bosques del Pinar de Lillo y el Bosque de Hormas y contará con la participación de expertos locales.
Montaña Leonesa30 de julio de 2024La Gerencia del Plan de Sostenibilidad Turística Montaña de Riaño, gestionado por la Diputación de León, ha confirmado que la productora Incipit Film ha seleccionado su propuesta para participar en el documental ‘Voices from the Woods’. Este proyecto, dirigido por el renombrado Marco Leopardi, se centrará en la belleza y la importancia de los bosques europeos (de España, Rumanía, Eslovenia e Italia, entre otros), incluyendo los de la Montaña de Riaño. La iniciativa tendrá distribución internacional, además de una versión para la televisión italiana.
Durante la producción del documental, se destacarán dos bosques emblemáticos de la Montaña de Riaño: el Pinar de Lillo y el Bosque de Hormas. Estos lugares han sido seleccionados por su excepcional valor natural, su singularidad y su papel como refugio de la fauna cantábrica. Además, su belleza fotogénica los convierte en escenarios ideales para el rodaje.
El documental ‘Voices from the Woods’ incluirá la participación de especialistas, estudiosos y profesionales locales que ofrecerán una visión apasionada y empática sobre la importancia de proteger estos espacios naturales. Los expertos pondrán en valor las acciones llevadas a cabo en la provincia para la reintroducción, protección y observación de especies, así como los estudios sobre la microfauna de la zona.
En estos momentos, la productora Incipit Film se encuentra explorando las primeras localizaciones y conociendo a algunos de los participantes que podrían formar parte del proyecto. Sin embargo, no será hasta la primavera de 2025 cuando se inicie la grabación del documental, que promete sensibilizar al público sobre la riqueza natural de la Montaña de Riaño y la necesidad de preservar estos ecosistemas.
El Plan de Sostenibilidad Turística Montaña de Riaño, ejecutado por la Diputación de León, está cofinanciado por la Secretaría de Estado de Turismo, la Consejería de Cultura y Turismo de la Junta de Castilla y León y la propia Diputación de León. Este plan desarrolla un modelo turístico basado en la sostenibilidad, la tecnología y la capacidad de gobernanza del destino turístico, con el objetivo de diversificar la oferta, generar empleo y asentar población en la región, en consonancia con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030.
Fue inaugurado el pasado año y cuenta con una superficie de 16.000 metros cuadrados.
Se trata de una subvención de nueva creación que llegará a un total de 16 ayuntamientos.
La Junta de Castilla y León ha impulsado una formación especializada en técnicas de rescate y salvamento en entornos fluviales, dirigida a efectivos de emergencias de la comunidad autónoma y de la región portuguesa de Beiras e Serra da Estrela (CIMRBSE). Esta iniciativa se enmarca dentro del proyecto europeo PROCTEPGER_HORIZONTE_27, que fomenta la cooperación transfronteriza en materia de protección civil.
El Ayuntamiento de La Robla ha organizado una ambiciosa programación con motivo de la Semana de la Salud, que se desarrollará del 9 al 21 de mayo de 2025 con el objetivo de promover hábitos de vida saludables entre los vecinos del municipio. Bajo el lema “Estilo de vida saludable”, la iniciativa incluye talleres, charlas, ferias y actividades participativas centradas en el cuidado del cuerpo y la mente.
La IX Trail Run recorrerá la Montaña Palentina, Picos de Europa y el Parque Regional de Riaño y Mampodre del 27 al 29 de junio.
Cincuenta fotografías en blanco y negro de Luis Miguel Ramos muestran el día a día del oficio.
La auxiliar de Enfermería acusada de asesinato declara mañana.
La provincia más afectadas será Burgos, con 14 establecimientos en el listado, seguida por León y Salamanca, con ocho, Valladolid, con siete, y Palencia y Zamora, con tres.
El sindicato denuncia que se trata de un “nuevo varapalo” para los trabajadores y una decisión que genera incertidumbre en el sector.
El obispo de León afirma que el nuevo papa “transmite paz, bondad, inteligencia y cordialidad”.
La organización emite un comunicado con motivo del XXIIl Día del Patrimonio, que se celebra mañana.