
Herido tras el vuelco de un camión en la A-6 a la altura de Brazuelo
El suceso requiere la intervención de los bomberos debido a que el vehículo perdió el gasoil del depósito.
La reserva hídrica de los embalses de la cuenca del Duero ha bajado por octava semana consecutiva y se sitúa al 78,9 por ciento de su capacidad, lo que supone 2,8 puntos y 219 hectómetros cúbicos (hm3) menos que hace siete días, según la estadística difundida por el Ministerio de Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco).
España30 de julio de 2024En concreto, de acuerdo a la estadística, las reservas de los embalses del Duero almacenan a fecha de este 30 de julio un total de 5.993 hectómetros cúbicos de una capacidad total de 7.600.
Así, la reserva hídrica de los embalses del Duero esta semana se sitúa 1.228 hm3 por encima del promedio de la década en este punto del año, 4.765 hm3, así como es 1.965 hm3 superior a la alcanzada en las mismas fechas de hace un año, cuando estaba a 4.028 hm3.
A nivel nacional los embalses han perdido en la última semana un 1,6 puntos en la última semana, aunque se sitúa un 4 por ciento por encima de la media de la década. En concreto, la reserva se sitúa en la actualidad en 32.067 hm3, el 57,2 por ciento de su capacidad, tras perder 893 hm3 en los últimos siete días, mientras que la media de los últimos diez años asciende a 30.829 hectómetros cúbicos.
En esta última semana, las precipitaciones han afectado a la vertiente Mediterránea y han sido escasas en la vertiente Atlántica. La máxima se ha producido en Teruel con 27 l/m2.
Por vertientes, el Cantábrico Oriental se encuentra al 82,2 por ciento; el Cantábrico Occidental, al 87,8 por ciento; Miño-Sil, al 82,7 por ciento; Galicia Costa, al 70,6 por ciento; Cuencas internas del País Vasco, al 90,5 por ciento; Duero, al 78,9 por ciento; Tajo, al 67,2 por ciento; Tinto, Odiel y Piedras, al 82,1 por ciento; y Ebro, al 65 por ciento.
Por debajo de la mitad, se sitúan Guadiana, al 44,9 por ciento; Guadalete-Barbate, al 24,9 por ciento; Guadalquivir, al 38 por ciento; Cuenca Mediterránea Andaluza, al 28,1 por ciento; Segura, al 20,4 por ciento; Júcar, al 46,9 por ciento; y Cuencas internas de Cataluña, al 34,9 por ciento.
El suceso requiere la intervención de los bomberos debido a que el vehículo perdió el gasoil del depósito.
El presidente de la Diputación de León se reúne con los 114 ayuntamientos en riesgo máximo del Infocal y critica la “deslealtad institucional” del PP por haber informado solo a los de su color.
La Diputación rinde homenaje a estas “embajadas” que cada vez reciben a más jóvenes descendientes de leoneses.
El Centro Documental de la Memoria Histórica de Salamanca dedica tres días a analizar el papel de Franco en el quinquenio republicano: “La violencia política fue transversal desde el primer momento hasta los últimos días de su vida”.
El colectivo denuncia que la normativa recién aprobada abre la puerta a la especulación forestal y energética en Castilla y León y en todo el país.
El jefe de Servicio en la Oficina Nacional de Lucha Contra los Delitos de Odio (Ondod) del Ministerio del Interior es un profesional reconocido en el campo del derecho penal, la criminología aplicada y la prevención de los delitos de odio en España .
La falta de sustituciones en las vacaciones de los carteros rurales ha provocado la ausencia de reparto postal en varias localidades de la provincia de León durante los meses de septiembre y octubre, generando retrasos en citas médicas, notificaciones judiciales y otras comunicaciones oficiales.
El director general de Producción Agrícola y Ganadera explica que la cuantía de la ayuda será del 60% del coste elegible, con un máximo de 10.000 euros.
La muestra ‘Antárticas. Ciencia, mujeres y liderazgo’, elaborada por la doctora en Zoología, Zaida Ortega, puede visitarse hasta el 24 de octubre en El Albéitar.
El consejero de Cultura, Turismo y Deporte explica que el Mirador de Orellán estará listo a finales de año y que el informe del CSIC sobre el estado del paraje se conocerá en octubre.
El grupo británico OH! GUNQUIT protagoniza mañana jueves la segunda jornada del Festival Internacional León es Acción con un concierto en la cafetería del Campus de Vegazana. La programación de hoy incluye la actuación de Playa Nudista en el Babylon y la apertura de exposiciones en el Albéitar.