
La Junta espera culminar con éxito los programas de extensión de bancha ancha en el plazo marcado por el Gobierno
Traslada su preocupación por las zonas de la Comunidad en las que aún existe un déficit de cobertura móvil.
CyL24 de julio de 2024
La Junta espera agilizar las actuaciones y culminar con éxito los programas de extensión de la banda ancha en el plazo marcado por el Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, y para lograrlo tendrá un papel "relevante" la futura Oficina de Apoyo a la Digitalización de la Consejería de Movilidad.
Así se ha puesto de manifiesto durante la primera de las ponencias de la Mesa de las Telecomunicaciones, bajo el título 'Infraestructura y Conectividad', en la que se han abordado los avances y dificultades existentes en los despliegues de la fibra óptica, así como las expectativas en la evolución de la cobertura móvil 5G en Castilla y León.
Durante esta primera ponencia se han reunido todos los actores implicados, con la presencia del nuevo consejero de Movilidad y Transformación Digital, José Luis Sanz Merino; el viceconsejero de Transformación Digital, Luis Enrique Ortega Arnáiz, y el resto del equipo técnico de la Consejería.
Se trata de una mesa de trabajo que da continuidad a la reunión previa en la que se constituyó este órgano de participación y colaboración, según ha informado la Junta a través de un comunicado.
La Administración autonómica, a través de la Dirección General de Telecomunicaciones y Administración Digital, ha manifestado su interés en conocer los detalles de la ejecución de los diferentes planes de extensión de la banda ancha, así como en ofrecer su colaboración para facilitarlos.
Para lograrlo, la Junta ha remarcado que tendrá un papel "relevante" la futura Oficina de Apoyo a la Digitalización de la Consejería de Movilidad, cuya creación fue anunciada en las Cortes el pasado 2 de julio.
DÉFICIT DE COBERTURA MÓVIL
De igual forma, el Gobierno autonómico ha trasladado su preocupación por las zonas de la Comunidad en las que aún existe un déficit de cobertura móvil, zonas que inicialmente se tratarán de identificar y para las que se pretende impulsar soluciones en el marco de la Mesa de las Telecomunicaciones.
En esta primera ponencia también se han repasado las iniciativas existentes para la simplificación en la gestión de expedientes de autorización para los despliegues de banda ancha, al tiempo que se han tratado otras iniciativas que podrían ayudar en la tarea, identificando adicionalmente otros organismos y entidades, tanto públicas como privadas, que podrían incorporarse en siguientes sesiones de la ponencia técnica.
La Mesa está compuesta por la Asociación Española para la Digitalización (DigitalES); la Federación Regional de Municipios y Provincias de la Comunidad (FRMPCyL); la Federación de Asociaciones de Empresas de Tecnologías de la Información, Comunicaciones y Electrónica de Castilla y León (Aetical); la Federación de Instaladores de Telecomunicaciones (Feitel); el Colegio Profesional de Ingenieros de Informática; la Asociación de Ingenieros de Telecomunicaciones de Castilla y León; la red de Centros Tecnológicos (Noddo); representantes de los principales operadores de telecomunicaciones en la Comunidad, como Telefónica, Vodafone, Orange, Adamo, Iberia, Asteo Red Neutra, Avatel Telecom y Lyntia Networks, además de los dos representantes del sector universitario (USAL y UCAV) que ejercerán sus funciones con carácter anual y rotatorio.
Todos estos representantes actuarán como vocales de la Mesa, mientras que la presidencia y la vicepresidencia la ostentan el consejero de Movilidad y Transformación Digital, José Luis Sanz Merino, y el viceconsejero de Transformación Digital, Luis Enrique Ortega.


Jorge Martínez ofrece mañana un concierto de piano en la Sala Eutherpe de León
A las 19.30 horas.

Sacyl moviliza 102,5 millones para modernizar la Atención Primaria en Castilla y León
La Gerencia Regional de Salud ha destinado 102,5 millones de euros en los últimos dos años a la renovación de infraestructuras y equipamiento de Atención Primaria en Castilla y León, en una actuación sin precedentes orientada a reforzar la capacidad asistencial de los centros de salud.

Castilla y León implantará 45 medidas para hacer más humana y acabar con el “estigma” de la salud mental
Sanidad extiende el programa que nació en la Unidad de Psiquiatría del Bierzo al resto de servicios de la Comunidad.

La Junta de Castilla y León forma a autoridades locales para la sensibilización sobre riesgos y medidas preventivas en situaciones de emergencia
La directora de la Agencia de Protección Civil y Emergencias ha presentado hoy en Burgos la primera de las nueve jornadas destinadas a las autoridades locales para difundir el sistema de protección civil.

Alcampo traslada a la Junta su “apuesta por Castilla y León” y trabajarán “de la mano” para “minimizar” el impacto de la reestructuración de la empresa
La consejera de Industria, Comercio y Empleo señala que mantienen “contacto permanente” y la cadena de supermercados trabaja “con firmeza” para mantener el empleo “en la medida de sus posibilidades”.

El PSOE de León defiende la continuidad de la Azucarera de La Bañeza como motor económico de la comarca
El PSOE de León ha expresado este viernes su respaldo firme a la Azucarera de La Bañeza y al sector remolachero de la provincia, destacando su papel clave en el empleo y la economía local. En un encuentro celebrado en el Centro Cultural de las Tierras Bañezanas, representantes socialistas se reunieron con el comité de empresa y la sección sindical de UGT para reafirmar su compromiso con el futuro de la planta.

La Robla acoge la salida de la séptima etapa de la Vuelta Ciclista a España Femenina 2025
La localidad leonesa de La Robla acogió en la mañana de este sábado el inicio de la séptima y última etapa de la Vuelta Femenina by Carrefour, en la que tomaron la salida 125 corredoras para afrontar 152,6 kilómetros con tres puertos de montaña y un desnivel acumulado de 2.800 metros.

Alarma química en Vilanova i la Geltrú - Barcelona - por incendio en una empresa de productos para piscinas atrapa a nuestro director de contenidos
El incidente confina al responsable de contenidos de Radio Montaña Leonesa que se encuentra en la principal ciudad afectada.

El sector de la madera en León reclama un convenio digno y marca las líneas rojas de la negociación
Los sindicatos prevén movilizaciones si no se alcanza un acuerdo.

Mueren dos súbditos británicos tras caer el turismo en el que viajaban al río en Boca de Huérgano
El vehículo quedó volcado y parcialmente dentro del agua.