
El Parque de las Tierras Leonesas se presenta en Marbella como referente nacional en diseño de espacios verdes
Fue inaugurado el pasado año y cuenta con una superficie de 16.000 metros cuadrados.
El Festival Internacional de Ficción Insólita ‘Quimeras’, que se celebrará en León del 18 al 27 de octubre, traerá a la ciudad a autores de la talla de Gioconda Belli, Luis Mateo Diez o José Ovejero.
León08 de julio de 2024La concejala de Acción y Promoción Cultural del Ayuntamiento de León, Elena Aguado, ha presentado este lunes la segunda edición de este certamen cultural de narrativa acompañada del delegado territorial de la Junta en León, Eduardo Diego, del director de la Academia de las Artes, las Letras y las Ciencias de León, Vicente Carvajal y de la comisaria del Festival, Natalia Álvarez.
Según la organización, el certamen "pone especial atención a la narrativa no realista y a la imaginación como algo posible y verdadero y persigue convertirse en un evento cultural de referencia y punto de encuentro de creadores y lectores de la ficción y de la fantasía".
Elena Aguado ha destacado que uno de los objetivos de este evento es "atraer a León a las voces expertas en literatura no realista para que la ciudad se convierta en punto de referencia de la ficción de lo insólito", porque, según sus palabras, "en León hay tanto creadores como crítica y público".
Esta segunda edición del certamen tendrá el mismo formato que el año anterior y como novedad, a la narrativa se sumará la poesía, el teatro y la cultura audiovisual. La programación se distribuirá a lo largo de diez días en diversas localizaciones de la provincia que se presentan como "espacios destacados por su situación geográfica y su patrimonio cultural".
Aunque la organización sigue trabajando en el cierre de actividades, la comisaria del evento ha adelantado que se celebrarán encuentros abiertos en conversaciones individuales de una hora más coloquio con 17 figuras destacadas de las estéticas de lo insólito, como son Ana Merino, Carmen Alemany Bay, Espido Freire, Fernanda García Lao, Fernando Iwasaki, Gemma Solsona Asensio, Gioconda Belli, Giovanna Rivero, Gustavo Martín Garzo, Jon Bilbao, José Ovejero, José María Merino, Luis Mateo Díez, María Zaragoza, Mónica Ojeda, Pilar Adón y Vicente Luis Mora.
Asimismo, José Ovejero, Giovanna Rivero y Espido Freire explicarán en sendos actos la relevancia del uso de lo fantástico para sugerir lo que el realismo no nos permite reflejar y a desentrañar herramientas de construcción de una obra literaria.
Las actividades se completarán con filandones y veladas insólitas a cargo de algunos de los escritores participantes, así como eventos en centros educativos de León y provincia en horario de mañana, con talleres y con visitas de editores y escritores y actividades artísticas en horario de tarde en León y provincia, con un ciclo de cine en colaboración con el Servicio de Actividades Culturales de la Universidad de León.
La presentación de ‘Quimeras 24’ ha finalizado con la intervención de la ganadora del concurso de microrrelatos del año pasado, la joven leonesa Beatriz Riesco, que ha leido la obra con la que ganó el certamen, ‘El espectador’.
Fue inaugurado el pasado año y cuenta con una superficie de 16.000 metros cuadrados.
Se trata de una subvención de nueva creación que llegará a un total de 16 ayuntamientos.
Podrá visitarse hasta el 6 de julio.
Las banderas de los países de la UE ondean en la antigua estación de ferrocarril.
Busca reforzar su papel como institución de referencia en la formación superior.
Se podrá ver a partir de las 20.30 horas y las invitaciones estarán disponibles en taquilla 15 minutos antes.
La auxiliar de Enfermería acusada de asesinato declara mañana.
El sindicato asegura que se está "despilfarrando dinero" y el coste de la obra se ha duplicado.
La provincia más afectadas será Burgos, con 14 establecimientos en el listado, seguida por León y Salamanca, con ocho, Valladolid, con siete, y Palencia y Zamora, con tres.
El sindicato denuncia que se trata de un “nuevo varapalo” para los trabajadores y una decisión que genera incertidumbre en el sector.
El obispo de León afirma que el nuevo papa “transmite paz, bondad, inteligencia y cordialidad”.