
Los jóvenes leoneses podrán conocer a los participantes de esta ruta que realiza la Asociación Ingalicia.
BOLETIN INFORMATIVO LUNES 13 OCTUBRE 2025
Las II ‘Jornadas de pastoreo en las redes que se celebrarán en León los próximo 4 y 5 de julio, promoverán "modelos de pastoreo que contribuyan al desarrollo rural" a través de charlas, encuentros y visitas.
Montaña Leonesa02 de julio de 2024Estas jornadas están organizadas por Red Eléctrica, Enagás, Agrovidar, la Fundación Global Nature y el campus de la Uned de Ponferrada, en colaboración con el Ayuntamiento de Cistierna, la Asociación de Ganaderos de la Montaña de León y la Diputación de León.
El objetivo es que estos modelos, sobre los que se debatirá, "generen biodiversidad, atraigan talento y sean una herramienta eficaz de gestión de la vegetación en infraestructuras energéticas, así como de prevención de incendios forestales".
El secretario general para el Reto Demográfico del Gobierno de España, Francesc Boya, participará en este evento que está dirigido a ganaderos y pastores en extensivo, escuelas de pastores, empresas energéticas, ONG, fundaciones, universidades, centros de formación, administraciones públicas y toda clase de actores interesados en conocer qué prácticas se están desarrollando en España y cómo implementarlas.
El ayuntamiento de Cistierna albergará durante el primer día las actividades de la cita, en la que expertos y responsables de diversas iniciativas de pastoreo debatirán en torno a tres mesas redondas para hablar sobre los servicios ecosistémicos que aporta la ganadería extensiva y presentar varios ejemplos de colaboración entre asociaciones de ganaderos y las empresas de transporte energético Red Eléctrica y Enagás.
El segundo día las jornadas se trasladan al campo en una visita a las zonas de pastos de Rabanal de Fenar, Folledo y Casares de Arbás, donde Red Eléctrica y Enagás están manteniendo la vegetación de sus infraestructuras con ganado equino, ovino y vacuno en las que se podrá conocer de forma práctica "el impacto positivo que el pastoreo está teniendo en la biodiversidad de la montaña de León", según han informado los organizadores.
Los jóvenes leoneses podrán conocer a los participantes de esta ruta que realiza la Asociación Ingalicia.
Courel destaca el compromiso de la institución provincial con el reto demográfico y la sostenibilidad en el marco de la convención ‘Por un pacto de Estado frente a la emergencia climática’.
Las estaciones invernales de San Isidro y Valle Laciana-Leitariegos abrirán del 1 de diciembre de 2025 al 5 de abril de 2026. Los abonos anuales podrán adquirirse en periodo de prepago entre el 5 y el 17 de noviembre.
La Guardia Civil rescató en la noche del viernes a dos mujeres de 47 y 52 años que se habían quedado enriscadas en el Pico Torre Salinas, dentro del término municipal de Posada de Valdeón. El operativo se prolongó hasta la madrugada.
Gerardo Álvarez Courel y Octavio González se reunieron con los representantes municipales de la Mancomunidad de la Montaña de Riaño para coordinar medidas de recuperación tras los incendios del verano y avanzar en el desarrollo turístico y económico del territorio.
En el túnel de Villafranca, del 14 al 15 de octubre, de 22.00 a 6.00 horas, se producirá el corte al tráfico de la calzada derecha (sentido A Coruña) de la A-6
La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico abre en Ponferrada la Convención por un Pacto de Estado frente a la Emergencia Climática.
La acción se enmarca en el proyecto europeo Blended Education in Western Balkans Universities
La formación leonesista mantiene mañana un encuentro de trabajo con el titular del área de Política Territorial y Memoria Democrática en la sede del Ministerio en Madrid.
Courel destaca el compromiso de la institución provincial con el reto demográfico y la sostenibilidad en el marco de la convención ‘Por un pacto de Estado frente a la emergencia climática’.