
Evacuado un senderista que pasó la noche al raso en Picos de Europa
Se encontraba en un punto de difícil acceso en Hoyo Grande Bajero en Posada de Valdeón.
Las II ‘Jornadas de pastoreo en las redes que se celebrarán en León los próximo 4 y 5 de julio, promoverán "modelos de pastoreo que contribuyan al desarrollo rural" a través de charlas, encuentros y visitas.
Montaña Leonesa02 de julio de 2024Estas jornadas están organizadas por Red Eléctrica, Enagás, Agrovidar, la Fundación Global Nature y el campus de la Uned de Ponferrada, en colaboración con el Ayuntamiento de Cistierna, la Asociación de Ganaderos de la Montaña de León y la Diputación de León.
El objetivo es que estos modelos, sobre los que se debatirá, "generen biodiversidad, atraigan talento y sean una herramienta eficaz de gestión de la vegetación en infraestructuras energéticas, así como de prevención de incendios forestales".
El secretario general para el Reto Demográfico del Gobierno de España, Francesc Boya, participará en este evento que está dirigido a ganaderos y pastores en extensivo, escuelas de pastores, empresas energéticas, ONG, fundaciones, universidades, centros de formación, administraciones públicas y toda clase de actores interesados en conocer qué prácticas se están desarrollando en España y cómo implementarlas.
El ayuntamiento de Cistierna albergará durante el primer día las actividades de la cita, en la que expertos y responsables de diversas iniciativas de pastoreo debatirán en torno a tres mesas redondas para hablar sobre los servicios ecosistémicos que aporta la ganadería extensiva y presentar varios ejemplos de colaboración entre asociaciones de ganaderos y las empresas de transporte energético Red Eléctrica y Enagás.
El segundo día las jornadas se trasladan al campo en una visita a las zonas de pastos de Rabanal de Fenar, Folledo y Casares de Arbás, donde Red Eléctrica y Enagás están manteniendo la vegetación de sus infraestructuras con ganado equino, ovino y vacuno en las que se podrá conocer de forma práctica "el impacto positivo que el pastoreo está teniendo en la biodiversidad de la montaña de León", según han informado los organizadores.
Se encontraba en un punto de difícil acceso en Hoyo Grande Bajero en Posada de Valdeón.
El característico Pendón de Tierra encabeza una cita ineludible durante el verano, que llevó un año más a los más de 20 pueblos del municipio de Valdefresno a reunirse en torno a un símbolo de identidad.
Se encontraba en un punto de difícil acceso en Hoyo Grande Bajero en Posada de Valdeón.
La estudiante Laura Sánchez pone en marcha el proyecto 'Al corro de la tradición'.
La Vecilla de Curueño acoge la creación del Club de Tejedoras “Desmadejando tradiciones”, un proyecto vecinal que reúne a mujeres con conocimientos básicos de punto o ganchillo para embellecer el entorno a través de iniciativas colaborativas.
Juan Carlos Suárez-Quiñones destaca la importancia de llevar actividades culturales a la montaña aunque no aporta una evaluación transparente sobre el impacto real de esta inversión en el conjunto del territorio.
El Ayuntamiento de La Robla ha destinado más de 70.000 euros a actuaciones musicales en las fiestas de Celada, una cifra que contrasta de forma frontal con la precariedad que atraviesa buena parte del tejido social y económico del municipio.
Juan Carlos Suárez-Quiñones destaca la importancia de llevar actividades culturales a la montaña aunque no aporta una evaluación transparente sobre el impacto real de esta inversión en el conjunto del territorio.
Para el Consejo autonómico, la profesión exige una preparación “cada vez más completa y transversal" con el enfoque One Health.
La Vecilla de Curueño acoge la creación del Club de Tejedoras “Desmadejando tradiciones”, un proyecto vecinal que reúne a mujeres con conocimientos básicos de punto o ganchillo para embellecer el entorno a través de iniciativas colaborativas.
El característico Pendón de Tierra encabeza una cita ineludible durante el verano, que llevó un año más a los más de 20 pueblos del municipio de Valdefresno a reunirse en torno a un símbolo de identidad.