
Cecina de León encara el año con la vista puesta en Japón y Canadá tras cerrar 2024 con una producción de 100.000 piezas
Pide a las administraciones competentes que “refuercen la lucha contra el uso fraudulento del marchamo de calidad”.
Las II ‘Jornadas de pastoreo en las redes que se celebrarán en León los próximo 4 y 5 de julio, promoverán "modelos de pastoreo que contribuyan al desarrollo rural" a través de charlas, encuentros y visitas.
Montaña Leonesa02 de julio de 2024Estas jornadas están organizadas por Red Eléctrica, Enagás, Agrovidar, la Fundación Global Nature y el campus de la Uned de Ponferrada, en colaboración con el Ayuntamiento de Cistierna, la Asociación de Ganaderos de la Montaña de León y la Diputación de León.
El objetivo es que estos modelos, sobre los que se debatirá, "generen biodiversidad, atraigan talento y sean una herramienta eficaz de gestión de la vegetación en infraestructuras energéticas, así como de prevención de incendios forestales".
El secretario general para el Reto Demográfico del Gobierno de España, Francesc Boya, participará en este evento que está dirigido a ganaderos y pastores en extensivo, escuelas de pastores, empresas energéticas, ONG, fundaciones, universidades, centros de formación, administraciones públicas y toda clase de actores interesados en conocer qué prácticas se están desarrollando en España y cómo implementarlas.
El ayuntamiento de Cistierna albergará durante el primer día las actividades de la cita, en la que expertos y responsables de diversas iniciativas de pastoreo debatirán en torno a tres mesas redondas para hablar sobre los servicios ecosistémicos que aporta la ganadería extensiva y presentar varios ejemplos de colaboración entre asociaciones de ganaderos y las empresas de transporte energético Red Eléctrica y Enagás.
El segundo día las jornadas se trasladan al campo en una visita a las zonas de pastos de Rabanal de Fenar, Folledo y Casares de Arbás, donde Red Eléctrica y Enagás están manteniendo la vegetación de sus infraestructuras con ganado equino, ovino y vacuno en las que se podrá conocer de forma práctica "el impacto positivo que el pastoreo está teniendo en la biodiversidad de la montaña de León", según han informado los organizadores.
Pide a las administraciones competentes que “refuercen la lucha contra el uso fraudulento del marchamo de calidad”.
También incluye un QR con las enmiendas presentadas a los presupuestos del presente ejercicio.
El antiguo economato de Santa Lucía de Gordón acoge la primera extensión del encuentro de arte urbano.
Se trata de una letra del alfabeto celtibérico que se remontaría al siglo I a. C. grabada en un contrapeso de un huso de hilado hallado en el yacimiento de La Peña del Castro.
Anuncio que realizó el ministro de Industria y Turismo y se enmarca en un montante global estatal de 72 millones de euros en préstamos.
La ausencia de nieve obliga a cerrar Valle Laciana-Leitariegos hasta que las condiciones climatológicas y las precipitaciones permitan su reapertura.
Los rachas soplarán del sur y afectarán sobre todo a cotas altas y collados.
Se encuentra a unos 20 metros por encima de la Sala de los Lirones hallada hace menos de un año.
San Isidro concentra 6.575 usuarios y Valle Laciana-Leitariegos, 1.215.
El pleno acuerda reclamar medidas urgentes al presidente de la Junta.
El aventurero leonés Jesús Calleja ya tiene fecha y hora para su vuelo astronáutico en el cohete New Shepard de la compañía Blue Origin, propiedad del millonario Jeff Bezos, a su vez fundador de AMAZON.
Doscientos militares y hermanos de la cofradía se turnan para pujar por las calles de León un paso encargado en 1945 como “un símbolo de esperanza”.
La Concejalía de Educación e Igualdad busca sensibilizar a los jóvenes en igualdad de género en la antesala de la celebración del 8M.
El grupo de investigación Inmateco trabaja también en la reutilización de residuos y ha conseguido fabricar hormigón cien por cien reciclado.