El viento reduce a algo más de 1.000 los visitantes en la estación de San Isidro
Las condiciones climatológicas obligan a cerrar durante la jornada del domingo y solo se ha podido abrir el sábado en este fin de semana.
Medios aéreos y terrestres han participado este jueves en un simulacro de rotura en la presa de la localidad leonesa de Villagatón en el que han ejercitado los diferentes niveles de coordinación e intervención en este tipo de incidentes.
Provincia06 de junio de 2024RMLDe esta forma, en el municipio leonés de Villameca la Agencia de Protección Civil y Emergencias de la Junta ha desplegado el Puesto de Mando Avanzado, mientras que el personal técnico del centro coordinador de emergencias y responsables de las agencias implicadas han coordinado los equipos en zona para la rápida resolución de la situación.
La dirección de la emergencia, por su parte, ha sido responsabilidad del centro de coordinación operativo integrado (CECOPI), que se ha constituido en la Delegación Territorial de la Junta en León, según ha informado el 112 de Castilla y León a través de redes sociales.
Han participado en el simulacro la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD), la Agencia de Protección Civil y Emergencias de la Junta, la Guardia Civil, los Bomberos Diputación de León (Astorga, Ponferrada), la Cruz Roja Española, así como agentes medioambientales y Guardería Fluvial y las agrupaciones de Proteccion Civil de Villagatón y Astorga.
Las condiciones climatológicas obligan a cerrar durante la jornada del domingo y solo se ha podido abrir el sábado en este fin de semana.
Las llamas afectaron a la cubierta y el piso bajo cubierta, que tiene importantes daños materiales.
Las llamas afectaron a la cubierta y el piso bajo cubierta, que tiene importantes daños materiales.
La iniciativa trabaja en 300 hectáreas de Castilla y León con un presupuesto de 1,5 millones de euros financiados casi en su totalidad por Europa.
Será a las 12 horas en la plaza de las Cortes.
La campaña de la localidad invita a adentrarse en la naturaleza y la historia.
A lo largo del año habrá una exposición, concursos, jornadas de puertas abiertas y una peregrinación a La Virgen del Camino.
La ejecutiva saliente se va satisfecha aunque con el sabor “agridulce” de no haber podido frenar el cierre de la minería en la provincia.
El Consejo Comarcal y los ayuntamientos de Corullón, Fabero y Ponferrada presentan sus nuevas propuestas para atraer visitantes.
Organizada por la Asociación Trimuella, la fiesta está declarada de Interés Turístico Provincial.
EL Ayuntamiento estudia la implantación de nuevas zonas de estacionamiento regulado.
La ejecutiva saliente se va satisfecha aunque con el sabor “agridulce” de no haber podido frenar el cierre de la minería en la provincia.
A lo largo del año habrá una exposición, concursos, jornadas de puertas abiertas y una peregrinación a La Virgen del Camino.
La campaña de la localidad invita a adentrarse en la naturaleza y la historia.
Será a las 12 horas en la plaza de las Cortes.