Intoxicado un hombre de 43 años por el humo del incendio de una vivienda en la calle Buen Suceso de León
Ha sido trasladado en UVI móvil al Caule.
Se ofrecen 25 plazas y las clases se celebrarán de 17 a 28 de junio en la Escuela de Ingeniería Industrial, Informática y Aeroespacial de la ULE.
Provincia01 de junio de 2024 CARLOS VICENTE RUBIO - PRENSA ULEEl Departamento de Ingeniería Mecánica, Informática y Aeroespacial de la Universidad de León (ULE) ha organizado, con la colaboración de Invicsa Airtech, un ‘Curso de Piloto Profesional de Drones A1-A3 + STS’, dirigido a alumnos universitarios, investigadores y profesionales noveles del sector aeronáutico e industrial y en general a cualquier persona mayor de 16 años que esté interesas en los vehículos aéreos no tripulados.
El curso ofrece 25 plazas, tendrá una duración de 75 horas (15 teóricas en el aula, 15 de prácticas y 45 de trabajo del alumno), y ser impartirá de 17 a 28 de junio en el aula 206 de la Escuela de Ingenierías Industrial, Informática y Aeroespacial (EIIIA), las clases teóricas, y las prácticas en el hangar de ensayos aeroespaciales.
Desde la dirección del curso, que ha corrido a cargo de Carlos Rubio Sierra, se indica que el objetivo es formar a los alumnos del curso en el pilotaje de aeronaves no tripuladas para que las operaciones se realicen con garantías de seguridad, además de proporcionar los conocimientos básicos de aviación que debe tener un piloto u operador de aeronaves no tripuladas según el Reglamento de Ejecución (UE) 2019/947.
CAPACITACIÓN PARA EL TRABAJO CON DRONES
Los alumnos que superen el curso adquirirán los conocimientos necesarios para prestar servicios con drones y realizar trabajos para diferentes sectores como el audiovisual, agricultura de precisión, inspecciones técnicas, topografía o cartografía, etc. Además, a la conclusión del curso tendrán las competencias teóricas y prácticas para poder obtener el Certificado Oficial emitido por AESA y EASA para volar UAS de hasta 25kg (clase C0 a clase C6) en todos los escenarios de nivel 3 (A1, A2, A3 y STS 1 y 2), pudiendo realizar vuelos en entornos urbanos y más allá del alcance visual (BVLOS) en todo el territorio europeo.
El curso se divide en dos partes: una parte teórica y otra práctica. En la primera aprenderán la reglamentación de la aviación, las limitaciones del rendimiento humano, procedimientos operacionales, atenuaciones técnicas y operacionales del riesgo en aire, conocimiento general del UAS, meteorología, rendimiento de vuelo del UAS, y atenuaciones técnicas y operacionales del riesgo en tierra. En la parte práctica se trabajará en conocimientos y maniobras de todo tipo )montaje, reglajes, despegue, aterrizajes etcétera).
El precio de la matrícula se ha fijado en 399 euros, cantidad que se reduce a 299 para los estudiantes y personal de la ULE, y también a las personas en situación de desempleo. Hay que apuntar que quienes superen el curso podrán reconocer 3 créditos ECTS. Las inscripciones se pueden realizar a través del siguiente ENLACE.
Ha sido trasladado en UVI móvil al Caule.
En Sputkik Librería Café, a las 19.30 horas.
Medio centenar de médicos participan en la jornada de formación para acreditarse como profesores para el Grado de Medicina.
Rechaza los datos de Ecologistas en Acción que lo sitúan en un listado de localidades que superan los niveles adecuados para el consumo humano.
La Guardia Civil fue requerida por el 112 para llevar a cabo su ingreso en el Hospital de Ponferrada.
Reclaman que se debata en comisión la iniciativa presentada hace seis meses para pedir una cubierta para ese centro.
El Ministerio de Igualdad, junto a las Delegaciones, las Subdelegaciones del Gobierno y las Direcciones Insulares de la Administración General del Estado, quieren trasladar su más rotunda condena por el asesinato por violencia de género.
"Estos eventos subrayan el valor de la calidad de nuestros productos, ayudan a dinamizar el comercio local y apoyan a los emprendedores", destaca el concejal de Comercio.
Reclaman apoyo para pasar a una plataforma del Régimen de Autónomos, Reta, debido a la falta de cobertura de la Mutualidad de la Abogacía.
En el rastreo participan unidades de Seguridad Ciudadana y Seprona.
Los regidores de Cistierna, Sabero, Riaño, Cubillas de Rueda y La Ercina mantuvieron un encuentro de trabajo con los representantes de los sindicatos UGT, CCOO, USO y CGT.
Los leonesistas trasladan así al hemiciclo autonómico la queja realizada previamente por Conceyu País Llionés, que denunciaba el desfase en el reparto de la Junta para la organización de viajes del Club de los 60.
Con Paco Arango, Edurne Pasaban y Abdul como ponentes.
Se presentan el jueves en el Palacio del Conde Luna.