
La Universidad de León impulsa el debate sobre eutanasia y cuidados con una jornada este martes
El mart3s 20 de mayo, en el Salón de Grados de la Facultad de Derecho de la ULE.
Medio millón de castellanoleoneses sufre dolor crónico y, de ellos, 300.000 de manera intensa, según datos de la Sociedad Española del Dolor (SED), que celebra su XX Congreso Nacional en León, lo que supone el principal motivo de consulta en Atención Primaria.
Provincia29 de mayo de 2024El dolor lumbar es la primera causa diagnóstica de dolor en Castilla y León, seguido de la contractura muscular, el dolor lumbar, la artrosis, la osteoporosis, la migraña y la ciática, ha informado la sociedad en un comunicado.
Sin embargo, la mayoría de pacientes en España carecen de atención adecuada, según ha denunciado la doctora María Madariaga, presidenta de la SED, ya que se basa mayoritariamente en fármacos y la lista de espera en las unidades del dolor puede llegar a ser de años en aquellos que lo necesitan.
"Para aliviar su dolor, el tratamiento multidisciplinar es difícil de obtener con poca coordinación entre profesionales sanitarios y una sobrecarga de la Atención Primaria. La escasa disponibilidad de recursos no farmacológicos hace que el tratamiento contra el dolor ofrecido a los pacientes sea prácticamente solo basado en medicación durante su proceso", ha señalado.
A su juicio, la derivación para el abordaje desde la rehabilitación o la salud mental del dolor crónico es "lento y no coordinado" con el profesional de medicina de familia o de atención hospitalaria. "Los pacientes crónicos no disponen de cartera de servicios específicos en rehabilitación o salud mental para tratar su cronicidad".
ATENCIÓN PRIMARIA
El dolor es el principal motivo de consulta en Atención Primaria, pero si no se trata de forma adecuada puede convertirse en crónico, advierte la doctora Madariaga. Cuando se cronifica ocasiona un deterioro de la calidad de vida que incluye depresión y ansiedad.
Hasta el 40 por ciento de las personas que reconocen padecer dolor crónico no cuentan con un diagnóstico especifico de dolor crónico, a pesar de llevar una media de doce años con el mismo, según un informe de la Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP).
El diagnóstico en dolor crónico según el Código Internacional de Enfermedades (CIE-11) es clave para garantizar los derechos de reconocimiento de enfermedad discapacidad y derecho a tratamiento.
El mart3s 20 de mayo, en el Salón de Grados de la Facultad de Derecho de la ULE.
Se trata de una campaña de aprendizaje sobre el papel del ingeniero forestal puesta en marcha por la Escuela de Ingeniería Agraria y Forestal.
Se trata de una campaña de aprendizaje sobre el papel del ingeniero forestal puesta en marcha por la Escuela de Ingeniería Agraria y Forestal.
La organización sindical lo considera estratégico.
La vicepresidenta Ana Arias y la diputada Carolina López visitan varios centros gestionados por la Orden Hospitalaria San Juan de Dios para estudiar modelos de atención integral a personas sin hogar y valorar su posible aplicación en la provincia de León.
La Junta Local de Seguridad ha activado un dispositivo especial con más de 60 efectivos, controles de tráfico y un dron de vigilancia para garantizar la protección de los asistentes a las Justas Medievales del Passo Honroso, que se celebran los días 7 y 8 de junio.
“PSOE y PP son la ruina perfecta para este territorio. Da igual que gobierne uno o que gobierne otro” afirman los convocantes.
El municipio leonés estará por partida doble en la penúltima fase del torneo, que se juega el 24 de mayo. Boñar FGS y Boñar se medirán a Racing y Trepalio, en una jornada que ya empieza a sentirse entre los aficionados al futbol sala amateur.
El 20 por ciento de las empresas de economía circular de España están en Castilla y León, con una generación de 29.000 empleos.
La vicepresidenta Ana Arias y la diputada Carolina López visitan varios centros gestionados por la Orden Hospitalaria San Juan de Dios para estudiar modelos de atención integral a personas sin hogar y valorar su posible aplicación en la provincia de León.
Del 19 al 21 de mayo, los bares de León y Ponferrada se convierten en escenarios del conocimiento con la décima edición del festival Pint of Science. Más de 20 charlas acercarán la investigación científica al público en un ambiente distendido y gratuito.