
La periodista asturiana Alicia Andrés gana el XII premio de Novela Corta de Fundación Monteleón con 'Arden los estanques'
El concurso recibió 582 obras procedentes de más de 40 países.
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) asegura que el consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones, "falta a la verdad" al anunciar la creación de 150 plazas de agentes medioambientales porque, "en realidad, lo que quiere es eliminar 85 puestos de trabajo de ese cuerpo en la Comunidad", una supresión que afectará a las zonas rurales.
CyL24 de mayo de 2024CSIF, que no ha firmado el preacuerdo presentado por Medio Ambiente el pasado martes 21 de mayo a los sindicatos, quiere dejar claro que ellos no van "a morder el cebo que ha puesto el consejero", con el que, como así denuncia, "quiere confundir y manipular a los sindicatos y a los ciudadanos".
La delegada Sara Mateos explica que "CSIF no va a contribuir al desmantelamiento del servicio público de la defensa de la naturaleza, que es lo que pretende la Consejería. La Junta no va a crear 150 plazas nuevas de agentes medioambientales, como ha dicho. Simplemente, parece que va a cubrir unas vacantes de plazas ya existentes en la Relación de Puestos de Trabajo (RPT)", las mismas que llevan exigiendo que se cubran desde hace tiempo.
Por el contrario, critica que lo que sí pretende, con la aprobación de una nueva RPT, es eliminar 85 puestos de esos agentes medioambientales, una intención de la que ya advirtió el sindicato en otoño de 2023 y por lo que realizaron diversas asambleas y movilizaciones todas las organizaciones sindicales de manera conjunta.
Ahora, insiste delegada y agente medioambiental, la Consejería de Medio Ambiente ha puesto encima de la mesa "el cebo de una mejora salarial mínima que viste de preacuerdo, que sigue sin alcanzar el objetivo de retribución media nacional, al tiempo que busca la supresión de 85 puestos de agentes medioambientales".
Lamentan que si otros sindicatos "pican", advierten de que CSIF no lo va a hacer. "Eso sí, el consejero Suárez-Quiñones ya ha conseguido un primer logro, romper la plataforma de unidad de todos los sindicatos", indica Sara Mateos, con la que seguir negociando condiciones laborales y salariales del cuerpo de agentes medioambientales.
EL 95% DE LOS INCENDIOS FORESTALES
"No olvidemos que constituimos el servicio público que se encarga de la vigilancia y control del entorno natural además de ser jefes de extinción en el 95% de los incendios forestales", añade.
Denuncia CSIF que en los últimos veinte años no se ha producido ninguna mejora laboral, además de ser los peor pagados de entre los funcionarios C1, con un salario por debajo de la media de los trabajadores de la Junta, sin olvidar que trabajan por la noche y los fines de semana, desarrollan su trabajo solos en el monte llueva o nieve, "tratando con personas armadas, sufriendo riesgos físicos y biológicos, custodiando los aprovechamientos forestales, participando en todas las emergencias en el medio natural o luchando contra la caza y a la pesca furtivo".
CSIF lamenta igualmente que cuando pensaba que había sido convocada a una reunión el lunes 21 para negociar un acuerdo, "resulta que la Consejería ya tenía todo atado y decidido y, lo que es más grave, ya había convocado a los medios para anunciar el acuerdo. Y todo ello sin saberlo ni haber informado previamente a la principal organización que representa a los trabajadores de la Junta".
Califica todavía más grave es que la Consejería no les dejara entrar a una reunión a la que les había convocado, entendiendo que por no apoyar el preacuerdo, y en la que se ha creado un grupo de trabajo para estudiar y negociar diversos aspectos y condiciones de trabajo de los agentes medioambientales.
Finalmente, el sindicato avisa de que la Junta les encontrará en los tribunales "si pretende llevar a cabo esas negociaciones en las que querrá colar la amortización de 85 puestos sin convocar y sin contar con el principal sindicato de representación de los trabajadores de la Junta".
El concurso recibió 582 obras procedentes de más de 40 países.
El joven jugaba en el Club Baloncesto Reino de León .
Entre 2014 y 2023, 22 personas perdieron la vida en León tras ser atropelladas mientras cruzaban por pasos de peatones, una cifra que coloca a la ciudad como la segunda de Castilla y León con mayor número de víctimas mortales en este tipo de siniestros. La mayoría de los atropellos se produjeron en zonas urbanas y afectaron en gran parte a personas mayores, el colectivo más vulnerable en este tipo de accidentes.
La Junta de Castilla y León ha iniciado la licitación de un proyecto de transformación en regadío en el municipio leonés de Valderas que afectará a 689 hectáreas y beneficiará a 90 agricultores. La inversión total supera los 19 millones de euros.
Se prevén precipitaciones y granizo esta tarde que podrán ser localmente fuertes, con acumulaciones de hasta 30 litros a la hora.
El año pasado, la Comunidad acumuló 225 muertes entre mediados de mayo y finales de septiembre.
El colectivo vive hoy una gran fiesta en la que anima a apostar por los pueblos de la provincia.
Es trasladado en el helicóptero medicalizado de Sacyl para su ingreso en el hospital de la capital.
La pugna interna en el PSOE leonés sumó un nuevo episodio con la entrada en escena del presidente de la Diputación, Gerardo Álvarez Courel, quien acusó públicamente al alcalde de León, José Antonio Diez, de dañar la imagen del partido y de sembrar dudas sobre la legitimidad del liderazgo provincial. Lo hizo a través de un mensaje en su cuenta de Facebook que más tarde fue eliminado.
José Antonio Diez señala que la salida de Cendón de Ferraz es por su vinculación "estrecha y directa" con Santos Cerdán, lo que le inhabilita para seguir en la Dirección nacional del partido, pero también para ser líder de los socialistas leoneses.
Carrizo de la Ribera acogió este domingo por la mañana el penúltimo circuito de la Liga de Bolo Leonés, con una destacada actuación del campeón de España, Jandri Holguín, que dominó la competición con claridad.