Los apicultores de Castilla y León crean ACRIANICYL una asociación de criadores de abeja autóctona

El no reconocimiento por parte de la administración de la raza autóctona de abeja negra ibérica está generando una auténtica problemática en el sector apícola. Por este motivo apicultores de todo el estado se han organizado y crean una Federación en defensa y mejora de una abeja única en el mundo.

CyL16 de mayo de 2024RMLRML
abeja
abeja ibérica

El pasado 27 de abril se firmó el acta fundacional de la Federación IBERIENSIS, Federación de Asociaciones de Criadores de Abeja Negra Ibérica en el edificio Goizane de Zaldibia, Gipuzkoa, sede de IBERIENSIS.

 La Federación tiene como principales fines:

• Fomentar la crianza y mejora de la raza abeja negra ibérica (Apis mellifera iberiensis), mediante un Programa de Cría, con el fin de seleccionar sus caracteres más deseables. 

• Promover y desarrollar acciones encaminadas a la difusión de la mejora y su conservación, en colaboración con las Administraciones competentes. 

• Agrupar a las asociaciones de criadores de abeja negra ibérica españolas, defender sus intereses, colaborar para la formación técnica de los criadores y ofrecerse como interlocutor frente a administraciones públicas y otras entidades. 

• Realizar la defensa global de la abeja negra ibérica, velando por su pureza genética y la preservación que ese patrimonio genético representa para la biodiversidad. 

El principal objetivo de la Federación a corto plazo es la inclusión de la abeja negra ibérica en el Catálogo Oficial de Razas Ganaderas del MAPA para poder desarrollar un Programa de Cría con finalidad de mejora. Para ello cuenta con diferentes herramientas tales como un protocolo de pruebas de rendimientos, una metodología para la evaluación genética, sistemas para el control de los apareamientos y mecanismos para el diagnóstico de la raza de abejas. IBERIENSIS está integrada por las asociaciones de criadores de abeja negra ibérica de carácter autonómico: 

• ACAMI, Asociación de Criadores Apis mellifera iberiensis CLM (Castilla La Mancha)

• ACRIANICYL, Asociación de Criadores de Abeja Negra Ibérica de Castilla y León (Castilla

y León)

• AECRIA-Madrid (Comunidad de Madrid)

• AMIGA, Asociación de criadores de Apis mellifera Iberiensis de Galicia (Galicia)

• ASAN, Asociación Altoaragonesa para la selección de la abeja negra (Aragón)

• Asociación Asturiana de Criadores de Abeja Negra Ibérica (Asturias)

• Asociación de Criadores de Abeja Negra Ibérica de Cantabria (Cantabria)

• Dotze Reines. Associació Balear per el Foment de l´Abella Autòctona (Islas Baleares)

• ERBEL, Erle Beltz Hazleen Elkartea (País Vasco)

• IBERCRÍA, Asociación Valenciana de Criadores de abeja Apis mellifera iberiensis (Comunidad Valenciana)

 

La Federación IBERIENSIS está abierta a acoger a las asociaciones de criadores de abeja negra ibérica que surjan en representación de las CCAA que faltan por estar presentes en su seno. Asimismo irá informando al sector apícola de los siguientes pasos que realizará y de los logros que pudiera obtener.

Últimas noticias
#AMABLEMENTE92 CON DIEGO BUENOSVINOS PEQUEÑA

#AMABLEMENTE92 CON DIEGO BUENOSVINOS

RML
ULTIMOS PROGRAMAS DE RADIO18 de mayo de 2025

Tenemos el honor y el placer de que nos acompañe en el programa una de esas personas que parecen tener más de 24 horas al día. Hablamos de Diego Buenosvinos, un roblano polifacético cuya trayectoria nos permite recorrer una infinidad de temas en una sola entrevista. Emprendedor incansable, Diego ha sido pieza clave del pulso social de La Robla gracias a iniciativas empresariales como el pub Viaggi además de otras apuestas en León con tiendas de ropa. Pero su implicación no se detiene ahí: animador y organizador, ha colaborado en algunas de las actividades más emblemáticas del municipio, desde la Gala del Deporte, los Carnavales o la San Silvestre, hasta concentraciones de motos y coches clásicos, exposiciones, la Semana del Rabel o la Ofrenda Floral, muchas de ellas impulsadas desde la asociación Foro, a la que también reconoce su importante papel. Y por si no fuera poco, Diego es escritor con tres libros publicados —dos de ellos novelas con tramas que nos acercan al Vaticano y a su propia experiencia. Por supuesto, no podemos dejar de lado su profesión: periodista de vocación. Diego se ha formado en las redacciones locales y provinciales, con paso por medios como La Crónica y Onda Cero, y actualmente trabaja en OK Diario, desde donde observa con perspectiva nacional lo que ocurre en La Robla, la montaña y León. Esa mirada amplia le permite comprender los retos —la despoblación, la falta de oportunidades— pero también detectar el talento y el potencial que aún existen en nuestra tierra. Diego cree que es posible remontar, que hay futuro. Y su voz, nacida en La Robla y proyectada hoy a nivel estatal, nos recuerda que mirar hacia fuera también puede ayudarnos a valorar lo que tenemos dentro. Porque si algo demuestra esta conversación, es que personas como Diego Buenosvinos siguen siendo imprescindibles.

Te puede interesar
Lo más visto
SEMANA DE LA SALUD DE LA ROBLA

La Robla vive una feria cercana para cuidarse por dentro y por fuera

RML
Montaña Leonesa18 de mayo de 2025

Durante un día, la Plaza de la Constitución de La Robla se llenó de vida, de conversaciones y de ganas de cuidarse. No fue solo una feria de salud, fue una invitación amable a parar un momento, escuchar al cuerpo, compartir dudas y aprender a vivir un poquito mejor. Entre talleres, charlas y pequeños gestos, la Semana de la Salud cerró con una jornada que dejó buen sabor de boca… y muchas ganas de repetir.