NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO MIERCOLES 5 DE NOVIEMBRE DE 2025  

Los apicultores de Castilla y León crean ACRIANICYL una asociación de criadores de abeja autóctona

El no reconocimiento por parte de la administración de la raza autóctona de abeja negra ibérica está generando una auténtica problemática en el sector apícola. Por este motivo apicultores de todo el estado se han organizado y crean una Federación en defensa y mejora de una abeja única en el mundo.

CyL16 de mayo de 2024RMLRML
abeja
abeja ibérica

El pasado 27 de abril se firmó el acta fundacional de la Federación IBERIENSIS, Federación de Asociaciones de Criadores de Abeja Negra Ibérica en el edificio Goizane de Zaldibia, Gipuzkoa, sede de IBERIENSIS.

 La Federación tiene como principales fines:

• Fomentar la crianza y mejora de la raza abeja negra ibérica (Apis mellifera iberiensis), mediante un Programa de Cría, con el fin de seleccionar sus caracteres más deseables. 

• Promover y desarrollar acciones encaminadas a la difusión de la mejora y su conservación, en colaboración con las Administraciones competentes. 

• Agrupar a las asociaciones de criadores de abeja negra ibérica españolas, defender sus intereses, colaborar para la formación técnica de los criadores y ofrecerse como interlocutor frente a administraciones públicas y otras entidades. 

• Realizar la defensa global de la abeja negra ibérica, velando por su pureza genética y la preservación que ese patrimonio genético representa para la biodiversidad. 

El principal objetivo de la Federación a corto plazo es la inclusión de la abeja negra ibérica en el Catálogo Oficial de Razas Ganaderas del MAPA para poder desarrollar un Programa de Cría con finalidad de mejora. Para ello cuenta con diferentes herramientas tales como un protocolo de pruebas de rendimientos, una metodología para la evaluación genética, sistemas para el control de los apareamientos y mecanismos para el diagnóstico de la raza de abejas. IBERIENSIS está integrada por las asociaciones de criadores de abeja negra ibérica de carácter autonómico: 

• ACAMI, Asociación de Criadores Apis mellifera iberiensis CLM (Castilla La Mancha)

• ACRIANICYL, Asociación de Criadores de Abeja Negra Ibérica de Castilla y León (Castilla

y León)

• AECRIA-Madrid (Comunidad de Madrid)

• AMIGA, Asociación de criadores de Apis mellifera Iberiensis de Galicia (Galicia)

• ASAN, Asociación Altoaragonesa para la selección de la abeja negra (Aragón)

• Asociación Asturiana de Criadores de Abeja Negra Ibérica (Asturias)

• Asociación de Criadores de Abeja Negra Ibérica de Cantabria (Cantabria)

• Dotze Reines. Associació Balear per el Foment de l´Abella Autòctona (Islas Baleares)

• ERBEL, Erle Beltz Hazleen Elkartea (País Vasco)

• IBERCRÍA, Asociación Valenciana de Criadores de abeja Apis mellifera iberiensis (Comunidad Valenciana)

 

La Federación IBERIENSIS está abierta a acoger a las asociaciones de criadores de abeja negra ibérica que surjan en representación de las CCAA que faltan por estar presentes en su seno. Asimismo irá informando al sector apícola de los siguientes pasos que realizará y de los logros que pudiera obtener.

Últimas noticias
Te puede interesar
SUAREZ QUIÑONES

Suárez-Quiñones rechaza que se esté “desmantelando” el operativo antiincendios y defiende un dispositivo activo todo el año en Castilla y León

RML
CyL04 de noviembre de 2025

El consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio negó que, tras el fin del periodo de riesgo alto, se haya reducido a la mitad el dispositivo contra incendios forestales en Castilla y León. Respondió así a CSIF, que había denunciado recortes al término del verano. El consejero aseguró en León que el operativo se mantiene y se dimensiona en función de las necesidades fuera de campaña.

Lo más visto
EMBALSE DEL PORMA

Lodares encalla otra vez: Boñar anuncia, no tramita. Todo postureo

RML
Montaña Leonesa05 de noviembre de 2025

La Asociación para el Desarrollo de la Montaña del Porma exige reactivar la base náutica de Lodares con los permisos en regla y un proyecto único operativo todo el año. Reclama una mesa técnica inmediata con la CHD y los municipios del entorno para concurrir a próximas convocatorias de financiación.

FIRMA DEL CONVENIO ENTRE LA ULE Y EL CONSEJO SUPERIOR DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS

La ULE y el CSIC renuevan el convenio que asegura la continuidad del Instituto de Ganadería de Montaña

RML
Provincia05 de noviembre de 2025

La Universidad de León y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas han firmado un nuevo convenio que garantiza la continuidad del Instituto de Ganadería de Montaña (IGM), con sede en Vega de Infanzones. El acuerdo refuerza la cooperación entre ambas instituciones y consolida al centro como referencia en investigación aplicada al sector primario.