La Devesa de Boñar vuelve a intentar la recuperación del Concejo Abierto frente a un Ayuntamiento en Vegaquemada de corte y maneras preconstitucionales

Los vecinos retoman la iniciativa tras no alcanzar el mínimo legal de firmas en junio y presentan una nueva solicitud con un plazo ampliado para su ratificación.

Montaña Leonesa16 de julio de 2025RMLRML
AYUNTAMIENTO DE VEGAQUEMADA
AYUNTAMIENTO DE VEGAQUEMADA

Los habitantes de La Devesa de Boñar han reactivado la petición para recuperar la gestión de la pedanía mediante el régimen de Concejo Abierto, después de que el Ayuntamiento de Vegaquemada diera por decaída la primera solicitud al no alcanzar el respaldo del 50 % del censo vecinal. La nueva iniciativa fue presentada el 15 de julio y contempla un plazo de recogida de firmas hasta el 31 de agosto.

Entre los días 26 y 29 de mayo, los 34 firmantes iniciales —de un total de 55 vecinos censados— fueron convocados a ratificar su firma presencialmente en el Ayuntamiento. Solo 24 pudieron hacerlo, lo que supuso un 43,63 % del censo, insuficiente para seguir adelante con el procedimiento. La exigencia de ratificación presencial y el reducido margen temporal generaron malestar en parte del vecindario, al entender que se dificultaba innecesariamente un proceso legítimo.

La legislación autonómica establece que, para instaurar el Concejo Abierto, es necesario que lo solicite la mayoría del censo vecinal, que obtenga el respaldo de dos tercios del Pleno municipal, y que cuente con informe favorable de la Diputación y la aprobación final de la Junta de Castilla y León. Según recoge la nueva propuesta, las firmas podrán presentarse tanto de forma presencial como mediante firma digital, aunque el Ayuntamiento aún no ha confirmado si acepta el nuevo plazo propuesto hasta el 31 de agosto.

El promotor de la iniciativa, Rufino González, subraya que la solicitud no va dirigida contra la actual Junta Vecinal, sino que busca restablecer una forma de gestión tradicional y garantizar el derecho de participación y acceso a la información. Denuncia que desde noviembre de 2023 no se ha convocado ningún Concejo Abierto y que algunas reuniones no han sido anunciadas públicamente, contraviniendo las obligaciones legales.

El nuevo proceso distingue entre firmas válidas —de personas censadas en la pedanía— y firmas de apoyo —de residentes no censados—, con el objetivo de reflejar el sentir general del pueblo. Los impulsores confían en que, con mayor margen de tiempo, podrán lograr la mayoría necesaria y que se abra finalmente la vía institucional para recuperar esta forma de participación vecinal. 

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto