
La Devesa de Boñar vuelve a intentar la recuperación del Concejo Abierto frente a un Ayuntamiento en Vegaquemada de corte y maneras preconstitucionales
Los vecinos retoman la iniciativa tras no alcanzar el mínimo legal de firmas en junio y presentan una nueva solicitud con un plazo ampliado para su ratificación.
Montaña Leonesa16 de julio de 2025
Los habitantes de La Devesa de Boñar han reactivado la petición para recuperar la gestión de la pedanía mediante el régimen de Concejo Abierto, después de que el Ayuntamiento de Vegaquemada diera por decaída la primera solicitud al no alcanzar el respaldo del 50 % del censo vecinal. La nueva iniciativa fue presentada el 15 de julio y contempla un plazo de recogida de firmas hasta el 31 de agosto.
Entre los días 26 y 29 de mayo, los 34 firmantes iniciales —de un total de 55 vecinos censados— fueron convocados a ratificar su firma presencialmente en el Ayuntamiento. Solo 24 pudieron hacerlo, lo que supuso un 43,63 % del censo, insuficiente para seguir adelante con el procedimiento. La exigencia de ratificación presencial y el reducido margen temporal generaron malestar en parte del vecindario, al entender que se dificultaba innecesariamente un proceso legítimo.
La legislación autonómica establece que, para instaurar el Concejo Abierto, es necesario que lo solicite la mayoría del censo vecinal, que obtenga el respaldo de dos tercios del Pleno municipal, y que cuente con informe favorable de la Diputación y la aprobación final de la Junta de Castilla y León. Según recoge la nueva propuesta, las firmas podrán presentarse tanto de forma presencial como mediante firma digital, aunque el Ayuntamiento aún no ha confirmado si acepta el nuevo plazo propuesto hasta el 31 de agosto.
El promotor de la iniciativa, Rufino González, subraya que la solicitud no va dirigida contra la actual Junta Vecinal, sino que busca restablecer una forma de gestión tradicional y garantizar el derecho de participación y acceso a la información. Denuncia que desde noviembre de 2023 no se ha convocado ningún Concejo Abierto y que algunas reuniones no han sido anunciadas públicamente, contraviniendo las obligaciones legales.
El nuevo proceso distingue entre firmas válidas —de personas censadas en la pedanía— y firmas de apoyo —de residentes no censados—, con el objetivo de reflejar el sentir general del pueblo. Los impulsores confían en que, con mayor margen de tiempo, podrán lograr la mayoría necesaria y que se abra finalmente la vía institucional para recuperar esta forma de participación vecinal.


La Junta prolonga hasta el 18 de agosto la declaración de alerta de riesgo por incendios forestales en toda la Comunidad
Se prohíbe el uso de skidders, procesadoras y desbrozadoras en monte y en los terrenos agrícolas situados a menos de 400 metros de terreno forestal, y el uso de cosechadoras, segadoras y empacadoras en las horas más centrales del día.


Cerrado el acceso a la Ruta del Cares por un incendio forestal en Asturias
Existe riesgo de desprendimientos.

Maraña se vuelca con su torneo de bolo leonés y eleva la dotación a 900 €
El municipio de Maraña celebrará los días 15 y 16 de agosto su tradicional torneo de bolo leonés con una cifra récord en premios. La competición reunirá a jugadores veteranos y nuevos aficionados en un fin de semana dedicado al deporte y la convivencia.


La Junta eleva a nivel 2 el incendio de Paradiña (Villafranca del Bierzo)
El fuego se originó en la tarde del domingo

Al menos cinco localidades desalojadas en Zamora y siete en León con miles de afectados por dos grandes incendios
La Guardia Civil ha tenido que cortar varias carreteras en ambas provincias.

Suárez-Quiñones afronta nuevas exigencias de dimisión por la gestión de incendios en Castilla y León
Colectivos sociales del País Leonés han reclamado la dimisión inmediata del consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones, por su gestión de los incendios forestales en la comunidad. La petición se produce en un verano marcado por nuevos fuegos en la montaña leonesa y en El Bierzo.

Los medios terrestres logran controlar durante la noche el 80% del perímetro del incendio de Yeres
El incendio de Molezuelas de la Carballeda (Zamora), que pasó en la tarde ayer hacia León, mantiene cortada la LE-110 entre Castrocalbón y Calzada de la Valdería.

El suceso se produjo a las 22.22 horas.