NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO MIERCOLES 19 DE NOVIEMBRE DE 2025 

La Devesa de Boñar vuelve a intentar la recuperación del Concejo Abierto frente a un Ayuntamiento en Vegaquemada de corte y maneras preconstitucionales

Los vecinos retoman la iniciativa tras no alcanzar el mínimo legal de firmas en junio y presentan una nueva solicitud con un plazo ampliado para su ratificación.

Montaña Leonesa16 de julio de 2025RMLRML
AYUNTAMIENTO DE VEGAQUEMADA
AYUNTAMIENTO DE VEGAQUEMADA

Los habitantes de La Devesa de Boñar han reactivado la petición para recuperar la gestión de la pedanía mediante el régimen de Concejo Abierto, después de que el Ayuntamiento de Vegaquemada diera por decaída la primera solicitud al no alcanzar el respaldo del 50 % del censo vecinal. La nueva iniciativa fue presentada el 15 de julio y contempla un plazo de recogida de firmas hasta el 31 de agosto.

Entre los días 26 y 29 de mayo, los 34 firmantes iniciales —de un total de 55 vecinos censados— fueron convocados a ratificar su firma presencialmente en el Ayuntamiento. Solo 24 pudieron hacerlo, lo que supuso un 43,63 % del censo, insuficiente para seguir adelante con el procedimiento. La exigencia de ratificación presencial y el reducido margen temporal generaron malestar en parte del vecindario, al entender que se dificultaba innecesariamente un proceso legítimo.

La legislación autonómica establece que, para instaurar el Concejo Abierto, es necesario que lo solicite la mayoría del censo vecinal, que obtenga el respaldo de dos tercios del Pleno municipal, y que cuente con informe favorable de la Diputación y la aprobación final de la Junta de Castilla y León. Según recoge la nueva propuesta, las firmas podrán presentarse tanto de forma presencial como mediante firma digital, aunque el Ayuntamiento aún no ha confirmado si acepta el nuevo plazo propuesto hasta el 31 de agosto.

El promotor de la iniciativa, Rufino González, subraya que la solicitud no va dirigida contra la actual Junta Vecinal, sino que busca restablecer una forma de gestión tradicional y garantizar el derecho de participación y acceso a la información. Denuncia que desde noviembre de 2023 no se ha convocado ningún Concejo Abierto y que algunas reuniones no han sido anunciadas públicamente, contraviniendo las obligaciones legales.

El nuevo proceso distingue entre firmas válidas —de personas censadas en la pedanía— y firmas de apoyo —de residentes no censados—, con el objetivo de reflejar el sentir general del pueblo. Los impulsores confían en que, con mayor margen de tiempo, podrán lograr la mayoría necesaria y que se abra finalmente la vía institucional para recuperar esta forma de participación vecinal. 

Últimas noticias
Te puede interesar
NIEVE EN RIAÑO

La incidencia más relevante se localiza en la N-625, donde la circulación es irregular en dirección al Puerto del Pontón desde las 11.15 horas. El tramo afectado discurre entre los municipios de Riaño

RML
Montaña Leonesa20 de noviembre de 2025

Las nevadas registradas este jueves en la vertiente cantábrica empiezan a afectar a la red viaria. La Guardia Civil de Tráfico ha prohibido el paso de camiones y vehículos articulados en la N-625, entre Riaño y Oseja de Sajambre, por meteorología adversa. El Puerto de Ventana presenta nivel rojo y exige cadenas o neumáticos de invierno a los turismos.

EL ANTES Y EL DESPUES DE UNA INCIDENCIA EN LA VIA PUBLICA

Una reparación municipal en Matallana de Torío evidencia la importancia del control y de la seguridad en la vía pública

RML
Montaña Leonesa20 de noviembre de 2025

La intervención municipal realizada en Matallana de Torío tras la aparición de un socavón mostró esta semana cómo la supervisión ciudadana y el seguimiento informativo pueden acelerar la corrección de deficiencias que, de otro modo, quedarían sin atender. La actuación, que inicialmente carecía de medidas básicas de señalización, fue posteriormente asegurada con los elementos reglamentarios después de varios días y tras hacerse pública la situación.

V-Curso-de-ollas-ferroviarias-web-1292x1536

El Museo de la Siderurgia y la Minería organiza su quinto curso de ollas ferroviarias y una conferencia sobre el ramal Matallana-León

RML
Montaña Leonesa20 de noviembre de 2025

El Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León, ubicado en Sabero, celebrará el sábado 22 de noviembre la quinta edición de su curso de cocina en ollas ferroviarias, una actividad gratuita con inscripción previa que incluirá una degustación final. Por la tarde, el centro acogerá una conferencia dedicada al histórico ramal ferroviario que unió Matallana y León durante más de un siglo.

Lo más visto
MANIFESTACION 23 NOV

Manifestación en León este domingo para denunciar la gestión de los incendios forestales de 2025

RML
León19 de noviembre de 2025

El movimiento Respeto ha convocado para este domingo 23 de noviembre una manifestación en León, con salida a las 12.00 h desde la Plaza de San Marcos, para exigir responsabilidades políticas por la gestión de los incendios forestales de 2025. La protesta busca visibilizar el impacto ambiental y social de los fuegos registrados este año y reclamar un cambio en las políticas de prevención y planificación forestal.

logo-cpcyl-color

El Colegio de Periodistas advierte de los primeros despidos tras la aplicación de la nueva Ley de Publicidad Institucional

RML
CyL19 de noviembre de 2025

El Colegio Profesional de Periodistas de Castilla y León alertó de los primeros despidos producidos en medios de comunicación de la Comunidad a raíz de la entrada en vigor de la nueva Ley de Publicidad Institucional. La entidad sostiene que la norma está provocando un deterioro inmediato en el empleo y una reducción de la pluralidad informativa.