
Tres heridos tras dar vueltas de campana un turismo en Valverde de la Virgen
Uno de las víctimas es un menor de tres años.
Se prohíbe el uso de skidders, procesadoras y desbrozadoras en monte y en los terrenos agrícolas situados a menos de 400 metros de terreno forestal, y el uso de cosechadoras, segadoras y empacadoras en las horas más centrales del día.
CyL12 de agosto de 2025La Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio prolongó hoy la alerta por incremento de riesgo meteorológico de incendios forestales del 13 al 18 de agosto en toda Castilla y León. Así, se establecen medidas preventivas para evitar la proliferación de incendios forestales y se adoptan medidas organizativas extraordinarias en el operativo Infocal para afrontar este incremento del peligro.
Según informa la Consejería en un comunicado recogido por Ical, las predicciones más actualizadas para los días del 13 al 18 de agosto indican una continuación de las condiciones meteorológicas adversas, con temperaturas altas, de entre 30 y 36 grados centígrados, y humedades relativas bajas, de menos del 15 por ciento, en la mayor parte de la Comunidad.
A todo ello se añade la probabilidad de tormentas, que podrían ser secas y con fuertes vientos locales a partir del miércoles 13. Estas condiciones, sumadas a la situación de estrés hídrico de la vegetación después de varios días seguidos con meteorología adversa, aumentan considerablemente el peligro de incendios forestales.
De acuerdo con los índices relacionados con el peligro de incendios forestales manejados tanto por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) como por el Operativo de Prevención y Extinción de Incendios Forestales de Castilla y León, se continúa con el incremento significativo de la probabilidad de ignición y de la capacidad de propagación de un incendio, lo que incrementa el peligro. Esto hace necesario adoptar las medidas oportunas, entre ellas la regulación de las actividades que tienen mayor probabilidad de originar incendios en estas circunstancias especiales.
La situación actual de incendios forestales en la Comunidad, que ha obligado a declarar una Situación Operativa 2b de acuerdo con el Infocal, obliga a mantener una especial atención para que no se produzcan nuevos incendios que pudieran dificultar aún más el control de los actuales.
Prohibiciones y precaución
La resolución prolongada hoy prohíbe encender fuego en el monte en todo tipo de espacios abiertos, así como en zonas recreativas y de acampada, incluso en las zonas habilitadas para ello. Tampoco está permitido el uso de barbacoas situadas en espacios abiertos y el uso de maquinaria en el monte.
Se suspenden las autorizaciones de uso del fuego y de fuegos artificiales, cohetes o artefactos de cualquier clase que contengan fuego, así como la actividad agrícola cuando la temperatura sea superior a 30 grados y la velocidad del viento supere los 30 kilómetros por hora, y es obligatorio tener a mano los medios de extinción y el personal suficiente para controlar los posibles incendios que se puedan originar como consecuencia de la labor.
Y es que en lo que llevamos de época de peligro alto de incendios forestales (EPA), se ha producido un número inusual de incendios motivados por maquinaria realizando trabajos en el medio rural, fundamentalmente en labores agrícolas, con cerca de 200. Esto obliga a tomar medidas complementarias para estas actividades en las horas centrales del día, en las que estadísticamente se producen más siniestros, bien sea por el contacto de elementos metálicos con el suelo o por deflagraciones de las máquinas por un mal mantenimiento.
Con el fin de articular de forma ajustada estas medidas, tanto a las condiciones de cada territorio como de las diferentes labores, de modo que se condicione en la menor medida posible la actividad agraria, se han diferenciado tres zonas diferentes de acuerdo con el grado de afectación de las condiciones meteorológicas en esta ola de calor y se han dispuesto diferentes medidas para la realización de la actividad agraria, proporcionadas a la situación y limitadas de acuerdo con el riesgo.
Se recomienda posponer las labores no urgentes, evitar los trabajos en las franjas horarias de mayor riesgo y mantener la máxima precaución.
Con objeto de reducir aún más el riesgo de ignición asociado a labores agrícolas en condiciones extremas, se prohíbe para los días 13 al 18 de agosto el uso de skidders, procesadoras y desbrozadoras en monte y en los terrenos agrícolas situados a menos de 400 metros de terreno forestal, y el uso de cosechadoras, segadoras y empacadoras en las horas más desfavorables del día, comprendidas entre las 14.00 y las 18.00 horas del 13 al 18 de agosto.
La Junta pide a las autoridades locales y cuerpos de vigilancia extremar el control en el cumplimiento de esta medida. Se solicita también a la población que extreme su prudencia y adopte medidas de precaución en sus actividades al aire libre. Cualquier mínima imprudencia puede dar lugar a una situación de riesgo de gran incendio forestal. Se recuerda, además, la importancia de avisar inmediatamente al 1-1-2 ante el avistamiento de posibles incendios forestales.
Uno de las víctimas es un menor de tres años.
Afirman que muchas personas no denuncian por miedo a represalias.
Casi tres de cada cuatro son por exceso de velocidad y solo los radares fijos cazaron’ a 282.465 conductores, un 25,8% más.
Alantre ha presentado un comunicado en el que exige actuaciones inmediatas de las administraciones públicas tras los recientes incendios que han afectado a la provincia de León y Zamora. El colectivo plantea una serie de acciones prioritarias para frenar la degradación ambiental y evitar que la catástrofe tenga consecuencias aún más graves.
El fuego de Fasgar, en León, bajó en las últimas horas al nivel cero, por lo que Medio Ambiente ha decretado el descenso de la situación operativa al nivel 1.
Se ha consensuado la ayuda para la reposición de vallados, con una cuantía máxima de 5.000 euros por beneficiario.
El fuego de Fasgar, en León, bajó en las últimas horas al nivel cero, por lo que Medio Ambiente ha decretado el descenso de la situación operativa al nivel 1.
Alantre ha presentado un comunicado en el que exige actuaciones inmediatas de las administraciones públicas tras los recientes incendios que han afectado a la provincia de León y Zamora. El colectivo plantea una serie de acciones prioritarias para frenar la degradación ambiental y evitar que la catástrofe tenga consecuencias aún más graves.
La ciudad de León pondrá en marcha en octubre una nueva Lanzadera de Empleo destinada a personas en desempleo o en situación de mejora laboral. El programa, gratuito y con apoyo especializado, se desarrollará hasta marzo de 2026 en formato mixto, con sesiones presenciales y online en horario de mañana.
Un varón ha sido detenido en San Andrés del Rabanedo como presunto autor de los delitos de corrupción de menores y agresión sexual contra un joven de 17 años. Los hechos ocurrieron el 11 de agosto y el Juzgado de Guardia decretó su ingreso en prisión preventiva tras la puesta a disposición judicial.