
El programa Ralbar de la ULE se consolida como motor de dinamización rural con más de 60 proyectos en cinco años
La colaboración con la Fundación Banco Sabadell llevó este verano el talento de los universitarios a 13 zonas rurales.
El municipio de Maraña celebrará los días 15 y 16 de agosto su tradicional torneo de bolo leonés con una cifra récord en premios. La competición reunirá a jugadores veteranos y nuevos aficionados en un fin de semana dedicado al deporte y la convivencia.
Montaña Leonesa12 de agosto de 2025Maraña volverá a ser este verano punto de encuentro para los amantes del bolo leonés. La cita, programada para el 15 y 16 de agosto, contará con una dotación total de 900 € en premios, una cifra que sitúa a esta competición entre las más destacadas del calendario estival.
El viernes estará dedicado a la modalidad individual “ahorcado con raya”, en la que se premiará a los tres primeros clasificados con importes que alcanzarán los 220 € para el ganador. El sábado será el turno de las partidas por equipos, formados por cuatro jugadores, que llegarán desde distintos puntos del Valle de Valdeburón y del Valle de la Reina con la mirada puesta en arrebatar el título al conjunto de Villafrea, vigente campeón.
La organización ha reforzado este año la apuesta por un torneo que es algo más que una competición. La bolera, situada junto a las antiguas escuelas y enmarcada por las montañas del Mampodre, se convierte cada verano en lugar de encuentro intergeneracional, donde se mezclan los recuerdos de quienes aprendieron a lanzar la bola de niños con la ilusión de quienes se inician ahora en el juego.
El alcalde, Omar Rodríguez, participará también como jugador, subrayando así el arraigo que este deporte mantiene en la vida del pueblo. Para muchos vecinos, el bolo leonés fue durante décadas el principal entretenimiento de las tardes y un vínculo de unión entre generaciones. Hoy, mantener viva esa tradición supone también preservar una parte de la identidad local.
La colaboración de empresas y vecinos ha hecho posible aumentar la dotación de premios, lo que se traduce en un estímulo para los participantes y en un atractivo añadido para el público. La cita no solo pondrá en valor el bolo leonés como deporte, sino que contribuirá a dinamizar la vida social de Maraña durante dos jornadas intensas en las que se espera una notable asistencia.
La colaboración con la Fundación Banco Sabadell llevó este verano el talento de los universitarios a 13 zonas rurales.
El certamen reunirá en noviembre a leyendas del jazz junto a la joven estrella Andrea Motis y al septeto internacional Something Else.
El fuego se ha dado por controlado.
La localidad leonesa de Caín acoge desde hoy una escultura de Carlos Cuenllas que rinde homenaje a María Isabel Pérez Pérez y Teófila Gao Pérez en el 90 aniversario de la gesta.
Más de una veintena de medios trabajan en la extinción del fuego.
La “muy buena evolución” del incendio de Pendilla de Arbás permite rebajarlo a nivel uno. Cerca de una veintena de medios trabajan en las labores de extinción este domingo.
Unión del Pueblo Leonés llevará al próximo pleno de las Cortes de Castilla y León preguntas dirigidas al presidente autonómico y a varios consejeros sobre la gestión de las ayudas a ayuntamientos y juntas vecinales tras los incendios de este verano y los problemas derivados de la gratuidad del transporte BUSCyL.
La localidad leonesa de Caín acoge desde hoy una escultura de Carlos Cuenllas que rinde homenaje a María Isabel Pérez Pérez y Teófila Gao Pérez en el 90 aniversario de la gesta.
El cielo estará algo nuboso en gran parte de la Comunidad y el viento soplará del oeste, noroeste, con rachas moderadas.
El Teatro Benevivere acogió este domingo el Encuentro Provincial de Voluntariado de Cruz Roja, con la participación de más de un centenar de personas voluntarias de toda la provincia. La jornada sirvió para reconocer su labor y recordar su implicación en emergencias recientes.
El fuego se ha dado por controlado.