
Fallece un varón de 66 años en un incendio forestal en Villarejo de Órbigo
El hombre fue localizado sobre las 19.30 horas en una zona de monte.
El Consejo de Gobierno de la Junta, celebrado este jueves, ha autorizado la inversión de más de 5.7 millones para la contratación del servicio de gestión, digitalización y custodia del Archivo Central externo de historias clínicas del Complejo Asistencial Universitario de León, para dos salas de radiología y un mamógrafo digital en centros de salud de Palencia, así como para desarrollar una nueva aplicación web sanitaria centrada en la formación de los residentes MIR.
León09 de mayo de 2024En concreto, se ha autorizado la contratación, por importe de 4.502.054 euros y un plazo de ejecución de 45 meses, del servicio de gestión, digitalización y custodia del Archivo Central externo de historias clínicas del Complejo Asistencial Universitario de León.
Con esta contratación, la Junta pretende poner en marcha la digitalización del Archivo Central de historias clínicas del Complejo Asistencial Universitario de León, y garantizar que las labores de custodia, depósito y gestión de estos archivos clínicos se llevan a cabo, en todo momento, de la forma más segura y funcional, de manera que los documentos de un ciudadano se guarden siempre en un mismo archivo y bajo un único número de historia.
Los centros sanitarios incluidos en el contrato serán los hospitales Virgen Blanca, Princesa Sofía, San Antonio Abad, Monte San Isidro y Santa Isabel, a los que se suman los centros de especialidades José Aguado, Hermanos Larrucea, Astorga y La Bañeza; y los CEP de salud mental José Aguado, Condesa, Palomera e Independencia.
El Consejo de Gobierno también ha aprobado un gasto de 681.493 euros, comunicado por la Consejería de Sanidad, para el suministro de una sala de RX digital y un mamógrafo digital con destino al Centro de Salud de Cervera de Pisuerga y una sala de rayos digital para el Centro de Salud de Guardo, financiados dentro del Plan de Mejoras de la Infraestructuras de Atención Primaria (MINAP).
Con la inclusión del suministro de dos salas de radiología y un mamógrafo digitales, así como las obras necesarias para su instalación en los citados centros de salud dependientes de la Gerencia de Asistencia Sanitaria de Palencia, dentro del plan de mejoras de las infraestructuras de Atención Primaria (MINAP), financiado por el Ministerio de Sanidad, se pretende renovar el equipamiento de radiodiagnóstico para garantizar una correcta asistencia sanitaria a los pacientes.
El MINAP prevé para la Gerencia de Asistencia Sanitaria de Palencia un total de 938.636 euros destinados al suministro tanto de equipamiento clínico (electrocardiógrafos, espirómetros, etc.) como de Urgencias de Atención Primaria (desfibriladores, aspiradores), salas de fisioterapia (bicicletas y cintas de marcha, colchonetas, balones medicinales, etc.) o el citado gasto en salas de radiología digital de última generación.
APLICACIÓN WEB
De la misma manera, se ha aprobado un gasto de 544.500 euros de la Consejería de Sanidad destinado al suministro e implantación de una aplicación web para la gestión informática del conocimiento en la formación de los residentes MIR en la Gerencia Regional de Salud, financiada por la Unión Europea a través del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia-Next Generation EU.
El sistema que se contrata, que tendrá un plazo de ejecución de siete meses, se sustentará sobre la plataforma tecnológica ubicada en los centros de proceso de datos de la Gerencia Regional de Salud, con el objetivo de cubrir el flujo de trabajo que se genere en la formación especializada de los internos residentes en los hospitales y centros de salud.
El alcance del contrato incluye el suministro de la licencia corporativa de una aplicación informática para la gestión de la Formación Sanitaria Especializada de la Gerencia Regional de Salud, así como el apoyo a la instalación del software asociado, tareas de implantación técnicas y puesta en producción.
Incluirá además la transferencia tecnológica y funcional necesaria para el mantenimiento de la plataforma y el uso eficiente y seguro de la herramienta.
CENTRO RESIDENCIAL
Por último, la Junta ha aprobado un nuevo contrato de servicios para la mejora de la gestión del centro residencial y de hospitalización en la localidad leonesa de Villablino.
A este respecto, el Gobierno autonómico ha recordado que desde el año 2002 la localidad leonesa de Villablino cuenta con un complejo socio-sanitario que comprende una residencia y centro de día para personas mayores, dependientes de la Gerencia de Servicios Sociales, además de un centro de salud y una unidad hospitalaria, dependientes de la Gerencia Regional de Salud.
La residencia dispone de 65 plazas residenciales y el centro de día de cinco plazas de estancias diurnas, todas ellas plazas públicas dirigidas a personas mayores dependientes. La unidad de hospitalización cuenta con 15 camas.
Así, el Consejo de Gobierno ha aprobado la licitación del nuevo contrato de gestión del servicio público del centro, que se contratará conjuntamente por la Gerencia de Servicios Sociales y la Gerencia Regional de Salud, teniendo en cuenta la existencia de las dos unidades, residencial y hospitalaria, que implica compartir espacios y la mayor parte de personal sanitario, así como personal de servicios, cocina, administrativos y la propia dirección del centro.
El presupuesto total del contrato asciende a 12.533.627 euros, con un plazo de ejecución de cinco años, sin previsión de prórrogas. La Gerencia de Servicios Sociales aportará el 60 por ciento del presupuesto (8.770.241 euros) y la Gerencia Regional de Salud el 40 por ciento (3.763.386 euros).
Además, el nuevo contrato pretende adaptarse a las nuevas condiciones del mercado laboral, costes energéticos e impacto de la inflación.
Este centro se encuentra inmerso en un proceso de remodelación y adaptación de la estructura residencial al modelo de atención residencial centrado en la persona, con el fin de mejorar las condiciones del centro y la calidad de atención a sus residentes.
Dentro de este proceso, se está desarrollando la actuación consistente en la reparación y sustitución de la cubierta, cuyo coste de unos 300.000 euros, está financiado con cargo a los fondos europeos incluidos en el Plan de Recuperación, Trasformación y Resiliencia.
El hombre fue localizado sobre las 19.30 horas en una zona de monte.
La presidenta de Cepyme aprovecha el IV Congreso de la asociación para llamar al “relevo de nuevas mujeres que quieran optar por carreras científicas y tecnológicas”.
La presidenta de Cepyme aprovecha el IV Congreso de la asociación para llamar al “relevo de nuevas mujeres que quieran optar por carreras científicas y tecnológicas”.
Cruz Roja en León celebró este jueves una mesa redonda para sensibilizar sobre la salud mental en la infancia y la adolescencia, enmarcada en el proyecto “La salud mental es de valientes”. La iniciativa, financiada por el Ayuntamiento de León, reunió a profesionales y entidades con el objetivo de prevenir riesgos para el bienestar emocional de los más jóvenes.
La capital leonesa acogerá del 22 al 24 de septiembre la Semana del Corazón, una iniciativa de la Asociación Leonesa para la Prevención Cardiaca en colaboración con el Ayuntamiento de León que incluye conferencias, talleres y pruebas gratuitas de control de salud.
El Gran Café acogerá partir de las 00.30 horas una sesión ‘allnighter’ con diferentes DJs.
El próximo 1 de octubre saldrá a la venta el nuevo libro de Ramzi Albayrouti, con un precio de 19 euros. Todos los fondos obtenidos se destinarán a proyectos de ayuda humanitaria en Gaza a través de la UNRWA.
El Ministerio Fiscal y la acusación particular, ejercida por la Junta Vecinal, reclaman prisión, inhabilitación para cargo público y más de 100.000 euros por responsabilidad civil.
La ubicación del nido no se ha desvelado para evitar cualquier perturbación para esta pareja primeriza de esta especie y su pollo.
La Mesa Intersectorial de la Madera de Castilla y León advirtió tras los incendios del verano de 2025 de que solo una gestión forestal activa permitirá evitar que la comunidad vuelva a sufrir una catástrofe similar. La entidad, que agrupa a propietarios forestales, empresas y trabajadores del sector, ofreció su colaboración a la Junta para impulsar medidas urgentes de prevención y restauración.
Jesús Berjón Reyero, cardiólogo jubilado y ex director médico del Hospital Universitario de Navarra, murió este miércoles tras precipitarse en el pico Gilbo, en Riaño (León), durante una ruta de montaña. Tenía 69 años y residía en Navarra desde hacía más de cuatro décadas.