NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO LUNES 3 DE NOVIEMBRE DE 2025  

Santa María del Páramo exhibe “Ojos de la Guerra”, una muestra de siete artistas ucranianos sobre el conflicto

La sala “Oscar García Prieto” acoge hasta el 23 de noviembre fotografías, pinturas y textiles creados durante la guerra ruso-ucraniana, con el objetivo de acercar al público la realidad del conflicto y sus consecuencias humanas.

Provincia03 de noviembre de 2025RMLRML
PRESENTACION DE LA EXPOSICION EN SANTA MARIA DEL PARAMO
PRESENTACION DE LA EXPOSICION EN SANTA MARIA DEL PARAMO

La exposición “Ojos de la Guerra” reúne en Santa María del Páramo obras de siete artistas ucranianos que han trabajado en pleno conflicto, con piezas que abarcan fotografía, pintura y arte textil. La muestra puede visitarse en la sala de exposiciones “Oscar García Prieto” hasta el 23 de noviembre, y plantea un recorrido por miradas y lenguajes plásticos que buscan transmitir la experiencia de la guerra y concienciar sobre sus riesgos y efectos. 

El itinerario expositivo incorpora el trabajo del fotógrafo Arsen Petrov, conocido por su documentación del frente y la retaguardia en Ucrania, así como la serie de Tatiana Yurchenko, natural de Járkov, centrada en la destrucción urbana y el testimonio visual de la población civil. Junto a ellos, la diseñadora Maria Suslova, ganadora del Concurso Europeo de Diseño de Sellos Postales 2023, aporta piezas que dialogan con la iconografía contemporánea del conflicto y la comunicación pública en tiempos de guerra. 

En el ámbito de la pintura y la intervención urbana, la exposición incluye trabajos de Anna Grenevytska, autora de murales en Kyiv, y de los artistas Igor Zabolotny y Vadym Odariuk, que exploran técnicas pictóricas diversas para abordar escenas, personajes y paisajes atravesados por la violencia y la resistencia cotidiana. La selección se completa con las obras textiles de Lyubov Dushyna, realizadas mediante técnicas tradicionales ucranianas, que incorporan un sustrato artesanal a una narrativa marcada por el desarraigo y la memoria. 

“Ojos de la Guerra” propone al visitante una lectura plural del conflicto: desde la inmediatez documental de la fotografía hasta la elaboración simbólica de la pintura y el textil. El hilo conductor es la experiencia humana de la guerra y la necesidad de combatir la desinformación, con la verdad de las imágenes y los relatos visuales como herramienta de pedagogía cívica. El montaje está concebido para facilitar la lectura independiente de cada autor y, al mismo tiempo, subrayar el diálogo entre las diferentes disciplinas y enfoques. 

La ubicación de la muestra, en un espacio municipal de la provincia de León, busca ampliar el acceso a contenidos culturales de carácter internacional y acercar al público local una reflexión crítica sobre la guerra y sus impactos transfronterizos. El ayuntamiento ofrece información práctica de la sala en sus canales institucionales y en la sede electrónica municipal, donde se recogen datos de contacto y recursos para la visita. 

La exposición permanecerá abierta hasta el 23 de noviembre. 

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto