NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO LUNES 24 DE NOVIEMBRE DE 2025 

El Albéitar proyecta ‘El último canto nómada’ como Documental del Mes de la ULE

La Universidad de León programa el 5 de noviembre, a las 20:30 horas, la proyección de ‘El último canto nómada’ en el Teatro El Albéitar, dentro del ciclo Documental del Mes. La sesión será en versión original persa con subtítulos y forma parte de la programación cultural universitaria.

León04 de noviembre de 2025RMLRML
EL ULTIMO CANTO NOMADA
EL ULTIMO CANTO NOMADA

La película, coproducida por España, Irán y Qatar en 2024, tiene una duración de 72 minutos y centra su relato en Hajar, mujer bakhtiari de 55 años que se resiste a abandonar su modo de vida nómada. El film vincula ese conflicto personal con factores estructurales que inciden sobre las comunidades pastoriles, como la modernización, los cambios sociales y el impacto del clima en los desplazamientos estacionales. 

El documental recoge imágenes de archivo de 1976 que muestran a Hajar en su infancia e introduce la tensión familiar que la empuja hacia el sedentarismo. La narración avanza entre registros contemporáneos y materiales históricos para perfilar la encrucijada entre tradición y asentamiento urbano, eje que la protagonista afronta manteniendo su rebaño y sus rutas de trashumancia como base de autonomía. 

La dirección corre a cargo de Marjan Khosravi, cineasta iraní con una trayectoria centrada en derechos y problemáticas sociales. El proyecto se apoya en un equipo técnico que incluye a Mehdi Azadi en fotografía, Loghman Sokhanvar en montaje y Arash Ghasemi en sonido, con distribución de DocsBarcelona Distribution. La ficha técnica sitúa la obra en el circuito internacional de no ficción, con selecciones en festivales como Ji.hlava IDFF, Shanghai, True/False y DocsBarcelona. 

La proyección en León se inscribe en la línea de programación que acerca al público trabajos documentales recientes con especial atención a historias ancladas en contextos culturales concretos y a su resonancia contemporánea. En este caso, el enfoque sobre la comunidad bakhtiari permite observar las transformaciones de un modo de vida migratorio en el marco de cambios económicos y ambientales de largo recorrido. 

El Albéitar acogerá la sesión en su horario habitual de tarde. No se detallan en la programación publicada los posibles coloquios o actividades paralelas a la proyección. La información sobre accesos y condiciones de sala se canaliza a través de la agenda de Actividades Culturales de la ULE. 

La inclusión de ‘El último canto nómada’ en el ciclo Documental del Mes sitúa a León en el itinerario de estrenos y pases especiales de 2025, con una propuesta que combina testimonio, archivo y observación para abordar la encrucijada entre memoria, territorio y movilidad. La sesión tendrá lugar el miércoles 5 de noviembre a las 20:30 en el Teatro El Albéitar

Últimas noticias
GERARDO ALVAREZ COUREL CON NICANOR SEN

La Diputación de León organiza en Camponaraya una jornada informativa sobre violencia de género dirigida al medio rural

RML
Provincia24 de noviembre de 2025

La Diputación de León celebrará el próximo 11 de diciembre una jornada informativa sobre violencia de género en Camponaraya, destinada principalmente a mujeres del medio rural. La institución provincial considera que la dispersión territorial y la falta de recursos en los pueblos dificultan que las víctimas puedan denunciar y acceder a apoyo especializado.

ACTO DE ENTREFA DE RECONOCIMIENTOS MENINAS 2025

Castilla y León gestiona más de 5.000 casos activos de violencia machista y supera las 3.000 denuncias en el primer semestre del año

RML
León24 de noviembre de 2025

Castilla y León mantiene abiertos más de 5.000 casos de violencia contra la mujer, mientras que en los seis primeros meses del año se registraron más de 3.000 denuncias. Estos datos fueron expuestos en León durante la entrega de los Reconocimientos Meninas 2025, un acto presidido por el delegado del Gobierno en la Comunidad, Nicanor Sen.

Te puede interesar
ACTO DE ENTREFA DE RECONOCIMIENTOS MENINAS 2025

Castilla y León gestiona más de 5.000 casos activos de violencia machista y supera las 3.000 denuncias en el primer semestre del año

RML
León24 de noviembre de 2025

Castilla y León mantiene abiertos más de 5.000 casos de violencia contra la mujer, mientras que en los seis primeros meses del año se registraron más de 3.000 denuncias. Estos datos fueron expuestos en León durante la entrega de los Reconocimientos Meninas 2025, un acto presidido por el delegado del Gobierno en la Comunidad, Nicanor Sen.

cartel_mesa_redonda

La Universidad de León analiza las opciones reales para un futuro Estado palestino en los territorios ocupados

RML
León24 de noviembre de 2025

La Facultad de Derecho de la Universidad de León celebrará el jueves 27 de noviembre una mesa redonda centrada en las posibilidades actuales de creación de un Estado palestino en los territorios ocupados por Israel. El encuentro, programado a las 11 horas en el Salón de Grados, contará con las intervenciones de los profesores Alejandro Díez Gutiérrez y David Villar Vegas.

Lo más visto