
El Parque de las Tierras Leonesas se presenta en Marbella como referente nacional en diseño de espacios verdes
Fue inaugurado el pasado año y cuenta con una superficie de 16.000 metros cuadrados.
La Policía Local del Ayuntamiento de León ha informado de nuevas restricciones de tráfico en la zona de la plaza del Espolón, donde actualmente se están ejecutando las obras de renovación del pavimento en el tramo que va de la Era del Moro a la calle Carreras.
León03 de mayo de 2024Esta actuación afecta concretamente a los vehículos con acceso autorizado al casco histórico por el Arco de la Cárcel (Puerta Castillo), una zona que quedará cortada al tráfico y que obligará a estos vehículos a acceder ahora de forma alternativa por la cuesta de San Isidoro.
Esta restricción comenzará el día 6 de mayo y la previsión es que esté vigente hasta aproximadamente finales el mes de julio, ha informado el Ayuntamiento de León en un comunicado.
Las obras en las inmediaciones de la plaza del Espolón que afectan a las aceras más próximas al lienzo de la muralla romana entre la Era del Moro y la calle Carreras están siendo ejecutadas por parte del Ayuntamiento de León para culminar el recorrido extramuros de la ciudad de León.
Con ello, el Consistorio de la capital leonesa pretende completar las obras de peatonalización de esta zona, una actuación que ha supuesto el cierre al tráfico de la calle Carreras y de la avenida Los Cubos así como la recuperación de la Era del Moro.
NUEVOS ESPACIOS
Estos nuevos espacios para el peatón se completarán en unos meses con la homogeneización del pavimento que une ambas zonas mejorando la estética del espacio y también su accesibilidad. Se trata de una intervención que está incluida en el Plan EDUSI León Norte con una inversión de unos 200.000 euros.
En esta misma zona de la plaza del Espolón continúan las obras de la vía de penetración norte, un nuevo vial por el que circulará el tráfico rodado que antes lo hacía por la calle Carreras y la avenida Los Cubos. La Junta de Gobierno Local de este viernes ha aprobado precisamente una ampliación del plazo de esta obra también hasta 24 el mes de julio.
La empresa adjudicataria de las obras ha solicitado la ampliación del plazo de ejecución con un informe motivado de la dirección de obra que es previo al informe técnico favorable del responsable del contrato que avala y motiva la decisión. Los edificios pendientes de expropiación están ubicados en las calles Fernando I y Alfonso El Justiciero.
EXPROPIACIONES
A punto de la conclusión total de los expedientes expropiatorios, estos siguen avanzando en su tramitación, que han dependido en gran medida de la disposición al acuerdo de particulares y de terceros y que en algunos casos han requerido de soluciones judiciales ya que se trata de un procedimiento complejo. Asimismo, este viernes el Ayuntamiento formalizará dos expropiatorios, restando un único derecho que está previsto resolverse este 8 de mayo.
Por lo tanto, este proceso encara ya su recta final a falta de la resolución de los últimos recursos a cuyo término comenzaría la demolición y se completaría esta parte de las obras, que avanzan paralelamente en la zona. En la actualidad, los trabajos se están concentrando en la calle La Palomera hacia la calle Los Perales.
Fue inaugurado el pasado año y cuenta con una superficie de 16.000 metros cuadrados.
Se trata de una subvención de nueva creación que llegará a un total de 16 ayuntamientos.
Podrá visitarse hasta el 6 de julio.
Las banderas de los países de la UE ondean en la antigua estación de ferrocarril.
Busca reforzar su papel como institución de referencia en la formación superior.
Se podrá ver a partir de las 20.30 horas y las invitaciones estarán disponibles en taquilla 15 minutos antes.
La auxiliar de Enfermería acusada de asesinato declara mañana.
El sindicato asegura que se está "despilfarrando dinero" y el coste de la obra se ha duplicado.
La provincia más afectadas será Burgos, con 14 establecimientos en el listado, seguida por León y Salamanca, con ocho, Valladolid, con siete, y Palencia y Zamora, con tres.
El sindicato denuncia que se trata de un “nuevo varapalo” para los trabajadores y una decisión que genera incertidumbre en el sector.
El obispo de León afirma que el nuevo papa “transmite paz, bondad, inteligencia y cordialidad”.