
El séptimo Desembalaje de Antigüedades de León reúne 24.000 objetos del 16 al 18 de mayo
Se celebra en el Palacio de Exposiciones.
La Junta Vecinal de Valdavido, en alianza con SEO/BirdLife y la Universidad de León, va a llevar a cabo el proyecto 'Fantástico Bosque de Valdavido' con el objetivo de emprender acciones para potenciar la riqueza del monte a través de la gestión activa de sus diferentes hábitats, la recuperación de los usos tradicionales, la potenciación de nuevos aprovechamientos y el fomento del ecoturismo.
Provincia29 de abril de 2024La iniciativa también cuenta con el apoyo local del ayuntamiento de Truchas y la cooperación de asociaciones y empresas locales, según ha informado SEO/BirdLife a través de un comunicado.
Los montes españoles son en su mayoría propiedad de las juntas vecinales, entidades locales menores que en la mayoría de la España rural "sufren la despoblación y el abandono de los usos tradicionales del monte", lo que manifiesta una "pérdida de valiosos hábitats" asociados a las culturas pastoralistas que derivan en una "matorralización excesiva" del paisaje que aumenta el riesgo y la intensidad de los incendios.
En este sentido, Valdavido cuenta con un "importante" patrimonio natural en riesgo de desaparición y con una "gran biodiversidad amenazada". Asimismo, desde la Junta vecinal aseguran que el monte tiene un "gran potencial transformador" para implementar modelos de producción sostenible que contribuirán a mejorar la adaptación y a aumentar la resiliencia de estos montes frente al cambio climático.
Por ello, la alianza dotará de un instrumento de gestión y planificación a su junta vecinal para la mejora de los hábitats de especies amenazadas como la perdiz pardilla y el aguilucho pálido y otros muchos como las turberas y los ecosistemas fluviales.
Igualmente, estas acciones están encaminadas a reducir el riesgo de incendios, recuperar pastizales, enriquecer el bosque autóctono, fomentar el ecoturismo, apoyar la apicultura y los aprovechamientos tradicionales e impulsar nuevos aprovechamientos como los créditos de carbono, el carbón vegetal, la resina, el brezo o los hongos.
SEGUIMIENTO DE LA BIODIVERSIDAD
Así, la base científica del proyecto será coordinada por el Grupo de Ecología Aplicada y Teledetección (GEAT) de la Universidad de León que realizará un "detallado" análisis y diagnóstico de la biodiversidad existente en la zona.
El proyecto también contempla la realización de jornadas y actividades de educación ambiental para difundir y replicar los resultados de la puesta en práctica de los nuevos aprovechamientos planteados y trasladar el conocimiento a otras juntas vecinales similares a la de Valdavido, y así destacar el papel que pueden jugar las Juntas Vecinales en la bioeconomía forestal.
Estas acciones contribuyen a mejorar la biodiversidad del territorio a la vez que contribuyen al desarrollo socioeconómico de la zona al contar además con cooperativas o empresas locales para la ejecución de las acciones.
También se buscará fortalecer y poner en valor el papel de la mujer en el medio rural para aumentar "su empoderamiento" en relación con las dinámicas y actividades económicas vinculadas con el desarrollo rural.
Fantástico Bosque de Valdavido cuenta con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU y se prolongará hasta diciembre de 2025.
Se celebra en el Palacio de Exposiciones.
En el conjunto de España se registra una subida del 0,46%, hasta los 3,4 millones.
Mantienen la movilización del martes y suspenden la reunión prevista para mañana con responsable de Sanidad de León.
Los sindicatos prevén movilizaciones si no se alcanza un acuerdo.
El partido socialista acusa al consejero de Sanidad de mentir y al alcalde de someterse a su partido mientras el municipio vuelve a quedarse sin pediatra.
Julio Tolón era también el primer teniente de alcalde.
El incidente confina al responsable de contenidos de Radio Montaña Leonesa que se encuentra en la principal ciudad afectada.
El vehículo quedó volcado y parcialmente dentro del agua.
Mantienen la movilización del martes y suspenden la reunión prevista para mañana con responsable de Sanidad de León.
El objetivo es poder hacer las transmisiones sin necesidad de desplazarse a los servicios tributarios de la Administración autonómica.
En el Colegio Oficial de Arquitectos, a las 19 horas.