NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO MARTES 18 DE NOVIEMBRE DE 2025 

'Fantástico Bosque de Valdavido' potenciará la riqueza del monte con la mejora de hábitats y ecoturismo

La Junta Vecinal de Valdavido, en alianza con SEO/BirdLife y la Universidad de León, va a llevar a cabo el proyecto 'Fantástico Bosque de Valdavido' con el objetivo de emprender acciones para potenciar la riqueza del monte a través de la gestión activa de sus diferentes hábitats, la recuperación de los usos tradicionales, la potenciación de nuevos aprovechamientos y el fomento del ecoturismo.

Provincia29 de abril de 2024RMLRML
Monte de Valdavido
Monte de Valdavido -JUNTA VECINAL

La iniciativa también cuenta con el apoyo local del ayuntamiento de Truchas y la cooperación de asociaciones y empresas locales, según ha informado SEO/BirdLife a través de un comunicado.

Los montes españoles son en su mayoría propiedad de las juntas vecinales, entidades locales menores que en la mayoría de la España rural "sufren la despoblación y el abandono de los usos tradicionales del monte", lo que manifiesta una "pérdida de valiosos hábitats" asociados a las culturas pastoralistas que derivan en una "matorralización excesiva" del paisaje que aumenta el riesgo y la intensidad de los incendios.

En este sentido, Valdavido cuenta con un "importante" patrimonio natural en riesgo de desaparición y con una "gran biodiversidad amenazada". Asimismo, desde la Junta vecinal aseguran que el monte tiene un "gran potencial transformador" para implementar modelos de producción sostenible que contribuirán a mejorar la adaptación y a aumentar la resiliencia de estos montes frente al cambio climático.

Por ello, la alianza dotará de un instrumento de gestión y planificación a su junta vecinal para la mejora de los hábitats de especies amenazadas como la perdiz pardilla y el aguilucho pálido y otros muchos como las turberas y los ecosistemas fluviales.

Igualmente, estas acciones están encaminadas a reducir el riesgo de incendios, recuperar pastizales, enriquecer el bosque autóctono, fomentar el ecoturismo, apoyar la apicultura y los aprovechamientos tradicionales e impulsar nuevos aprovechamientos como los créditos de carbono, el carbón vegetal, la resina, el brezo o los hongos.

SEGUIMIENTO DE LA BIODIVERSIDAD
Así, la base científica del proyecto será coordinada por el Grupo de Ecología Aplicada y Teledetección (GEAT) de la Universidad de León que realizará un "detallado" análisis y diagnóstico de la biodiversidad existente en la zona.

El proyecto también contempla la realización de jornadas y actividades de educación ambiental para difundir y replicar los resultados de la puesta en práctica de los nuevos aprovechamientos planteados y trasladar el conocimiento a otras juntas vecinales similares a la de Valdavido, y así destacar el papel que pueden jugar las Juntas Vecinales en la bioeconomía forestal.

Estas acciones contribuyen a mejorar la biodiversidad del territorio a la vez que contribuyen al desarrollo socioeconómico de la zona al contar además con cooperativas o empresas locales para la ejecución de las acciones.

También se buscará fortalecer y poner en valor el papel de la mujer en el medio rural para aumentar "su empoderamiento" en relación con las dinámicas y actividades económicas vinculadas con el desarrollo rural.

Fantástico Bosque de Valdavido cuenta con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU y se prolongará hasta diciembre de 2025.

Últimas noticias
logo-cpcyl-color

El Colegio de Periodistas advierte de los primeros despidos tras la aplicación de la nueva Ley de Publicidad Institucional

RML
CyL19 de noviembre de 2025

El Colegio Profesional de Periodistas de Castilla y León alertó de los primeros despidos producidos en medios de comunicación de la Comunidad a raíz de la entrada en vigor de la nueva Ley de Publicidad Institucional. La entidad sostiene que la norma está provocando un deterioro inmediato en el empleo y una reducción de la pluralidad informativa.

Te puede interesar
REUNION DE LOS ALCALDES DE FEVE CON EL DIRECTOR GENERAL DE TRANSPORTES

La reunión en León sobre el futuro de la traza de FEVE reabre el debate sobre la conexión ferroviaria con el centro de la ciudad

RML
Provincia19 de noviembre de 2025

El secretario de Estado de Transportes y Movilidad Sostenible mantuvo un encuentro en León con representantes municipales afectados por la situación de la antigua traza de FEVE. En la reunión se expusieron los criterios técnicos que sostienen la propuesta ministerial y las objeciones planteadas desde los municipios, especialmente en relación con la llegada del tren al centro urbano.

Piscinas Municipales de Ponferrada

Ponferrada encarga a Somacyl la reforma de las piscinas climatizadas por 2,3 millones, con 1,5 aportados por la Junta

RML
Provincia19 de noviembre de 2025

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Ponferrada aprobó encomendar a la sociedad pública Somacyl la ejecución de las obras de reforma de las piscinas climatizadas del complejo Lydia Valentín. La intervención tendrá un coste total de 2,3 millones de euros, de los que la Junta de Castilla y León financiará 1,5 millones y el Ayuntamiento asumirá algo más de 869.000 euros en dos anualidades.

Lo más visto