
El Parque de las Tierras Leonesas se presenta en Marbella como referente nacional en diseño de espacios verdes
Fue inaugurado el pasado año y cuenta con una superficie de 16.000 metros cuadrados.
Nuria Rubio da cuenta de las enmiendas socialistas presentadas a los presupuestos autonómicos para reivindicar servicios sanitarios esenciales, como la ampliación de la UCI en el Hospital de León y el servicio de radioterapia en el área de salud del Bierzo. En total, las exigencias del PSOE superan los 5,5 millones de euros en mejoras sanitarias para la provincia.
Provincia07 de abril de 2024NURIA RUBIO - PSOE LEON
“Un día más estamos en las calles defendiendo nuestra sanidad, una sanidad pública de calidad y digna”. Así de contundente se ha mostrado la secretaria de Organización del PSOE de León, Nuria Rubio, quien ha exigido, de nuevo, responsabilidades a la Junta de Castilla y León, “por un sistema sanitario que hace aguas y está maltratando a todos los usuarios de la sanidad pública”.
Con motivo de la celebración del Día Mundial de la Salud, el PSOE de León se ha concentrado, junto a la plataforma en Defensa de la Sanidad Pública y otros movimientos sociales y organizaciones de León, en las manifestaciones de León y Ponferrada, en las que además de la secretaria de Organización, Nuria Rubio, también han participado el presidente de la Diputación de León, Gerardo Álvarez Courel, el presidente del Consejo Comarcal del Bierzo, Olegario Ramón, diputados provinciales, procuradores autonómicos, alcaldes, alcaldesas, concejales, concejalas y portavoces, entre otros cargos socialistas.
“El Gobierno de Mañueco está desmantelando desde la Junta de Castilla y León el sistema de salud, recortando el personal y mirando hacia otro lado ante graves deficiencias desde hace años. Tienen nuestros consultorios vacíos, nuestros centros de salud sin especialistas, sin pediatras”, ha insistido Rubio.
La también procuradora autonómica ha lamentado “unas infraestructuras antiguas y abandonadas”. “Estas últimas semanas nos hemos manifestado en Benavides, en Fabero, en Armunia, y lo hicimos anteriormente en Cistierna y en Sahagún. Seguiremos a lo largo y ancho de esta provincia, que tiene unos problemas estructurales gravísimos. Por ello exigimos a la Junta de Castilla y León que lo solvente, ya que necesitamos una sanidad decente para los leoneses y las leonesas”, ha matizado.
Más de 5,5 millones de euros en enmiendas socialistas
“El Gobierno autonómico hace caso omiso, pero la sanidad pública es un derecho fundamental y desde el PSOE vamos a pelear para garantizársela a toda la ciudadanía, independientemente de dónde vivan y con especial sensibilidad en las zonas rurales”, ha declarado la política lacianiega.
En este sentido, Nuria Rubio ha recordado las enmiendas presentadas desde el Partido Socialista a los presupuestos autonómicos, centradas en servicios esenciales de sanidad, educación, industria, patrimonio minero, abastecimiento y comunicaciones, y que en sanidad superan los 5,5 millones de euros.
Entre ellas, destacan la ampliación de la UCI en el Hospital de León (1.200.000 euros) y el servicio de radioterapia en el área de salud del Bierzo (1.300.000 euros) pero la realidad es que las partidas exigidas están repartidas entre toda la provincia “para dignificar todas las áreas de salud, ante los incumplimientos sistemáticos y promesas perdidas en el tiempo de la Junta de Castilla y León”, según ha insistido Rubio. Por ello, el PSOE exige actuaciones en el centro de salud de Pinilla en San Andrés del Rabanedo, en el del Bernesga en Carbajal de La Legua, en los de Villaquilambre y Ponferrada I y II, la reforma y ampliación del edificio de Cistierna, y las unidades de pediatría en Armunia y en La Virgen del Camino.
Las enmiendas del Partido Socialista también piden el servicio de radiología en el centro de salud de Fabero, la modernización del centro de salud de La Pola de Gordón, un plan de mejora para las consultas externas del Hospital del Bierzo, Soporte Vital Básico en Cabrillanes, y la adecuación y mejora de los consultorios de Caín, Azadinos y Sariegos.
Fue inaugurado el pasado año y cuenta con una superficie de 16.000 metros cuadrados.
Se trata de una subvención de nueva creación que llegará a un total de 16 ayuntamientos.
Se trata de una subvención de nueva creación que llegará a un total de 16 ayuntamientos.
El consejero espera cubrir la plaza que ha quedado vacante a través del Plan de Fidelización
El PSOE logra apoyo institucional para eventos culturales que promuevan la lengua tradicional del Alto Sil, Laciana, Babia y Luna.
Acción Laboral León ha puesto en marcha durante este mes de mayo el programa de apoyo a mujeres en los ámbitos rural y urbano (MUR), una iniciativa enmarcada en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España.
La auxiliar de Enfermería acusada de asesinato declara mañana.
El sindicato asegura que se está "despilfarrando dinero" y el coste de la obra se ha duplicado.
La provincia más afectadas será Burgos, con 14 establecimientos en el listado, seguida por León y Salamanca, con ocho, Valladolid, con siete, y Palencia y Zamora, con tres.
El sindicato denuncia que se trata de un “nuevo varapalo” para los trabajadores y una decisión que genera incertidumbre en el sector.
El obispo de León afirma que el nuevo papa “transmite paz, bondad, inteligencia y cordialidad”.