
Un hombre resulta intoxicado en el incendio de una vivienda en Astorga
El varón tuvo que ser rescatado junto a su mascota.

BOLETIN INFORMATIVO JUEVES 30 DE OCTUBRE DE 2025
Renfe estrena el próximo lunes 8 de abril el primer servicio Avlo en Castilla y León con una conexión entre Valladolid-Alicante/Murcia en el que será el primer tren de alta velocidad de bajo coste que circule en la región.
CyL05 de abril de 2024
Además, desde el mismo día Renfe amplía su oferta de servicios AVE en Castilla y León con dos nuevas relaciones: Burgos-Murcia y León-Valencia.
La puesta en marcha de estas tres relaciones de alta velocidad coincide con el inicio el próximo 8 de abril de una nueva fase de las obras que Adif está realizando en la estación de Madrid Chamartín Clara Campoamor, para aumentar la capacidad de esta terminal, anuncia el Ministro a través de un comunicado.
Los nuevos servicios Avlo y AVE en Castilla y León quedarán incorporados de forma permanente a la oferta comercial de la compañía ferroviaria más allá del mes de julio, fecha prevista para que Adif finalice esta fase de las obras que se inician el próximo lunes.
En concreto, el próximo lunes será el día en el que el servicio Avlo hará su estreno en la región, convirtiéndose en el primer tren de bajo coste en circular por Castilla y León.
Conectará a diario Valladolid con Alicante, con salida a las 15.50 y llegada a las 19.34. El regreso se realizará dese la estación de Murcia, desde la que saldrá a las 10.32 y llegada a la capital vallisoletana a las 15.18 horas.
AVE A MURCIA
Uno de los nuevos servicios AVE comunicará Burgos con Murcia en poco más de cuatro horas y media. Realizará su salida de Rosa Manzano todos los días excepto sábados, a las 17.18 con llegada a Murcia a las 22.09 horas. En sentido contrario, circulará todos los días excepto los domingos, con salida de la capital murciana a las 6.30 y llegada a Burgos a las 11.03 horas, detalla la información.
El otro servicio AVE que se incorpora a la oferta realizará el trayecto entre León y Valencia en 4 horas y 37 minutos. Actualmente ese tren finaliza su recorrido en Madrid, pero a partir del 8 de abril lo alarga hasta Valencia, circulando todos los días. La hora de salida de la terminal leonesa será a las 18.28, con llegada a Valencia a las 23.05 horas. En sentido inverso, el AVE tiene su hora de salida de la estación valenciana a las 10.32, con llegada a León a las 15.10 horas.
Los billetes para estos nuevos servicios ya están a la venta en los canales oficiales de Renfe: taquillas, app Renfe, máquinas autoventa, en el teléfono 912 320 320 y en renfe.com.

El varón tuvo que ser rescatado junto a su mascota.

La Junta de Gobierno Local ha resuelto el contrato de suministro e instalación de una pérgola para la Plaza de la Madera. La actuación, financiada con fondos propios, sustituirá a la estructura actual por desgaste y riesgo de rotura. El plazo de ejecución será de un mes desde la formalización.

La plataforma leonesista exige la salida del consejero de Medio Ambiente tras la apertura de diligencias por los fuegos del pasado verano en León y Zamora. Sostiene que hubo fallos de prevención y coordinación y apunta a una baja ejecución presupuestaria. La Consejería no ha reaccionado públicamente por el momento.

Bierzo Aire Limpio considera que "existen indicios fundados de que los responsables del Ejecutivo autonómico no adoptaron las medidas preventivas necesarias pese a disponer de los datos técnicos".

Benuza, Palacios del Sil y Peranzanes podrán restituir elementos de la infraestructura que da servicio a los repetidores de televisión.

La formación considera que serviría para “acabar con el borrado de la identidad regional leonesa” y “evitar espectáculos dantescos como las declaraciones de Carlos Martínez negando su existencia”.

En Castilla y León se contabilizan 713 explotaciones con titularidad compartida de las 1.515 que existen en el conjunto del país.


La plataforma leonesista exige la salida del consejero de Medio Ambiente tras la apertura de diligencias por los fuegos del pasado verano en León y Zamora. Sostiene que hubo fallos de prevención y coordinación y apunta a una baja ejecución presupuestaria. La Consejería no ha reaccionado públicamente por el momento.

La formación considera que “no se sacó nada de contexto”, sino que el secretario general del PSOE de Castilla y León hizo “un chascarrillo en el que reducía la regionalidad a provincialidad”.
