Intoxicado un hombre de 43 años por el humo del incendio de una vivienda en la calle Buen Suceso de León
Ha sido trasladado en UVI móvil al Caule.
Durante el mes de marzo, perdieron la vida once personas en diez siniestros mortales.
CyL03 de abril de 2024RMLCinco personas han perdido la vida en los cuatro siniestros mortales de tráfico que se han producido en vías interurbanas durante el dispositivo especial de vigilancia y regulación del tráfico de Semana Santa en Castilla y León, periodo de tiempo en el que se han producido 1,8 millones de desplazamientos de largo recorrido en la Comunidad, lo que supone un descenso del 2,8 por ciento con respecto a la Semana Santa de 2023.
Esta cifra supone una víctima mortal más con respecto a la Semana Santa del pasado año, en un contexto en el que los movimientos de largo recorrido se han reducido un 2,8 por ciento.
En concreto, durante los diez días y medio de operación, se han registrado 1,8 millones de desplazamientos, según se desprende de los datos proporcionados por la Delegación del Gobierno.
Por provincias, se ha registrado un siniestro mortal con un fallecido en las de Palencia, León y Salamanca y un siniestro mortal con dos fallecidos en Soria.
SINIESTRALIDAD EN MARZO
Por lo que respecta al mes de marzo, se han registrado en las carreteras diez siniestros mortales en los que han fallecido once personas, tres más que en el mismo mes de 2023.
En el ámbito nacional la movilidad ha aumentado un 4,9 por ciento respecto a marzo del año anterior, registrándose 37,2 millones de desplazamientos de largo recorrido, mientras que también han aumentado los fallecidos en vías convencionales tal y como se puede ver en la siguiente tabla.
Si se tiene en cuenta el medio de desplazamiento, los colectivos que incrementan su siniestralidad son los que se desplazaban en turismo, con seis fallecidos más que en el mismo mes de 2023 (cuatro frente a diez).
Los fallecidos en motocicletas, el mismo número que en 2023 (un fallecido). Una disminución de tres fallecidos en furgoneta ya que en marzo de 2024 no se han registrado fallecidos, si bien tampoco se han registrado peatones ni ciclistas fallecidos.
Durante este mes de marzo han aumentado en uno los fallecidos por salida de vía (cinco frente a cuatro fallecidos). Las colisiones frontales y frontolaterales registran el mismo número de fallecidos que en el año anterior, tres y uno respectivamente.
Respecto al uso de los sistemas de seguridad, tres de las víctimas mortales no hacían uso del correspondiente sistema de seguridad en el momento del siniestro, todos ellos usuarios de turismo. En el mes de marzo se ha registrado un siniestro mortal múltiple con dos fallecidos en la provincia de Soria.
En lo que va de año (hasta ayer lunes 1 de abril a las 24.00 horas), se han producido en las carreteras interurbanas en Castilla y León 26 siniestros mortales en los que han fallecido 27 personas, lo que supone 7 fallecidos más (+35 por ciento) que en la misma fecha del año pasado.
Ha sido trasladado en UVI móvil al Caule.
En Sputkik Librería Café, a las 19.30 horas.
La competición nacional tendrá lugar en Gijón a finales de marzo.
La situación oscila entre el lleno del Pontón Alto, en Segovia, y el 43,8% del embalse de Cervera-Ruesga, en Palencia.
Las crecidas afectan a 42 tramos de cauces, centrados en su mayoría en los afluentes de la margen derecha del Duero, especialmente en las provincias de Palencia, León y Zamora.
Los leonesistas trasladan así al hemiciclo autonómico la queja realizada previamente por Conceyu País Llionés, que denunciaba el desfase en el reparto de la Junta para la organización de viajes del Club de los 60.
La nieve impide la circulación de camiones y autobuses en cuatro vías de León y corta las carreteras de acceso a La Hoya y Candelario (Salamanca). La DGT decreta el nivel de servicio amarillo en la AV-932 en Santiago del Collado (Ávila) y en la SA-203 en El Cabaco (Salamanca).
En términos interanuales, la Comunidad registra un repunte del 1,8%, con 17.134 efectivos más.
A nivel nacional fueron 83 las víctimas mortales, siete menos.
En el rastreo participan unidades de Seguridad Ciudadana y Seprona.
Los regidores de Cistierna, Sabero, Riaño, Cubillas de Rueda y La Ercina mantuvieron un encuentro de trabajo con los representantes de los sindicatos UGT, CCOO, USO y CGT.
Los leonesistas trasladan así al hemiciclo autonómico la queja realizada previamente por Conceyu País Llionés, que denunciaba el desfase en el reparto de la Junta para la organización de viajes del Club de los 60.
Con Paco Arango, Edurne Pasaban y Abdul como ponentes.
Se presentan el jueves en el Palacio del Conde Luna.