Mario Gómez causa baja como entrenador del Ezequiel 4Valles La Robla

Sin embargo, y a pesar de que la decisión había sido tomada con muchos días de antelación, concretamente después del partido que enfrentó al los roblanos con el equipo cántabro del Camargo Turismo, no se ha hecho pública hasta ahora con la intención de fuera lo menos lesiva posible, tanto para los jugadores y su necesaria concentración, como para los intereses de la Junta y del propio entrenador.
La decisión se llevó a efecto tras finalizar la competición, al llegar al parón navideño después del partido que enfrentó a “los mineros” con el equipo de la capital soriana y que se disputó este sábado pasado. Tras la finalización de este, Mario, que ya había comunicado también su decisión al conjunto de la plantilla emprendió definitivamente viaje de regreso a su residencia habitual en Toledo.
Mario Gómez, en declaraciones efectuadas a este programa de radio, ha explicado las causas que le han motivado a tomar esta drástica decisión y que van más allá de sus intereses profesionales como entrenador, puesto que son meramente relacionadas con su salud, que se ha visto afectada en las últimas semanas. Todo el proceso necesario para revertir estas consecuencias y las sucesivas visitas médicas que ello conlleva le impiden mantener una correcta relación con su actividad como entrenador del equipo. Por ello, y tras haberlo meditado y consultado con su familia ha tomado esta decisión drástica pero necesaria e ineludible para enfocarse en su salud.
Por otra parte, también ha causado baja en el equipo el jugador chileno Nicolas Cecchini. En este caso parece ser por cuestiones estrictamente personales y contractuales con el club. El jugador, según declaraciones del presidente, solicitó unilateralmente su baja del club a la Federación Española de Balonmano y ésta, al parecer la ha aceptado sin mediar con su club roblano.
Esto a opinión de su presidente, representa un precedente peligroso y sin antecedentes a la hora de romper una relación contractual, ya que podría permitir que se pusieran el riesgo los derechos de formación sobre jugadores de los clubs, permitiendo que cualquiera pudiera irse sin más del equipo en el que milita.
Es un tema, en el que si las partes no manifiestan cual ha sido su gestión y participación, pensamos que merece ser tratado a nivel del Consejo Superior de Deportes, valedor del derecho que ampara el deporte en este país.