
Más de 1,5 millones en ayudas para viviendas y edificaciones dañadas por los incendios en Salamanca y León
Diez familias, cuatro de Villaseco de los Reyes (Salamanca) y seis de Quintana y Congosto (León), recibirán estas subvenciones directas.
Castilla y León fue la cuarta comunidad autónoma con más déficit en las pensiones de la Seguridad Social en 2021, con un saldo negativo de 3.430,6 millones de euros. Y es que ingresó 5.298,2 millones de euros, mientras que gastó un total de 8.728,9 millones de euros.
España17 de marzo de 2024 RMLAsí se detalla en los primeros datos para elaborar las balanzas fiscales que ha publicado el Ministerio de Hacienda tras el acuerdo con Junts, datos que indican que Cataluña fue la comunidad autónoma que acumuló un mayor déficit en las pensiones de la Seguridad Social 2021, con un saldo negativo de hasta 4.370,8 millones de euros, mientras que la Comunidad de Madrid tuvo un superávit de 1.535,8 millones y fue la región que más aportó a la 'caja única'.
En concreto, el Ministerio de Hacienda ha dado a conocer los datos territorializados de los ingresos y los gastos de la Seguridad Social, desglosados por el tipo de pensiones. Estas cifras arrojan que Cataluña gastó 27.085,6 millones de euros en pagar las pensiones, mientras que ingresó 22.714,7 euros por este concepto, acumulando un déficit de 4.370,8 millones de euros.
En el caso contrario se sitúa la Comunidad de Madrid, que ingresó un total de 22.543,2 millones de euros por este concepto y gastó 21.007,4 millones de euros en pagar las pensiones durante el año 2021, generando un superávit de 1.535,8 millones de euros, la comunidad que más aporta a esta 'caja común'.
La Comunidad de Madrid y Baleares (165,4 millones) son las únicas regiones, junto a Ceuta (14,6 millones) y Melilla (22,9 millones), que tienen superávit en las pensiones de la Seguridad Social en el año 2021, según estos datos sobre las cantidades de ingresos y gastos en pensiones por comunidades autónomas.
DESPUÉS DE CATALUÑA VA ANDALUCÍA
Cabe recordar que en la actualidad, el modelo de pensiones en España se trata de un reparto en el que los cotizantes pagan el subsidio de los jubilados a través de la caja única, independientemente de la región en la que vivan.
En este contexto, después de Cataluña, la segunda comunidad autónoma que acumula un mayor déficit en las pensiones de la Seguridad Social en el ejercicio 2021 es Andalucía, con un saldo negativo de 4.145,5 millones de euros entre los gastos y los ingresos por este concepto.
EUSKADI EN MITAD DEL DEBATE SOBRE EL TRASPASO
Y en tercer lugar se sitúa el País Vasco, ya que tuvo en 2021 un déficit de 3.568,5 millones de euros en las pensiones de la Seguridad Social. En concreto, ingresó un total de 7.103 millones, mientras que pagó hasta 10.671,6 millones de euros.
El acuerdo entre el PSOE y el PNV para la investidura de Pedro Sánchez se compromete a la transferencia de la gestión de la Seguridad Social al País Vasco en un plazo máximo de dos años, lo que ha vuelto a sacar a la luz el debate sobre el déficit contributivo de las comunidades autónomas de la Seguridad Social.
Eso sí, este traspaso a Euskadi no comprometerá la caja única de la Seguridad Social y las pensiones de los ciudadanos vascos se seguirán pagando con este modelo de solidaridad entre las diferentes comunidades autónomas.
Un informe de la Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea) cree que el sistema de caja única favorece a los nacionalistas vascos dado el fuerte déficit que el subsistema contributivo de la Seguridad Social presenta en el País Vasco.
EL RESTO DE COMUNIDADES
La cuarta comunidad con un mayor déficit en 2021 en las pensiones fue Castilla y León, hasta los 3.430,6 millones de euros. Esta ingresó 5.298,2 millones de euros, mientras que gastó un total de 8.728,9 millones de euros.
Le sigue Galicia, con un déficit de 3.393,1 millones, ya que ingresó 5.937,9 millones y gastó 9.331 millones. Por su parte, la sexta comunidad con un mayor saldo negativo fue Asturias, de hasta 2.878,4 millones de euros --ingresó 2.333,3 millones y gastó 5.211,8 millones--.
La siguiente en la lista con mayor déficit es la Comunidad de Valenciana (-2.296,4 millones) y le siguen Aragón (-1.243,6 millones); Cantabria (-918,5 millones de euros); Castilla-La Mancha (-892,4 millones); Extremadura (-710,6 millones); Navarra (-419,5 millones); Canarias (-315,4 millones); La Rioja (-255,3 millones) y Murcia (-111,7 millones).
Diez familias, cuatro de Villaseco de los Reyes (Salamanca) y seis de Quintana y Congosto (León), recibirán estas subvenciones directas.
El Ejecutivo autonómico está a la espera de que el Gobierno certifique que existe espacio radioeléctrico para un nuevo canal autonómico.
Se trata de la mayor inversión en la red de Aena en décadas y se dirige a modernizar instalaciones, reforzar la seguridad y mejorar la experiencia de los pasajeros.
La Diputación rinde homenaje a estas “embajadas” que cada vez reciben a más jóvenes descendientes de leoneses.
El Centro Documental de la Memoria Histórica de Salamanca dedica tres días a analizar el papel de Franco en el quinquenio republicano: “La violencia política fue transversal desde el primer momento hasta los últimos días de su vida”.
El colectivo denuncia que la normativa recién aprobada abre la puerta a la especulación forestal y energética en Castilla y León y en todo el país.
Más de una decena de medios aéreos y terrestres tratan de sofocar las llamas.
La última fase del certamen se celebrará el 8 de noviembre en León, donde un jurado escogerá en la final la mejor miel de 2025 y las mejores en cada categoría.
La Guardia Civil lo encuentra en las proximidades de la cima y todo parece indicar que se despeñó ladera abajo.
El estadio Reino de León acogerá el próximo 24 de septiembre un encuentro benéfico en el que participarán Cultural y Deportiva Leonesa, SD Ponferradina, Zamora CF y Ourense CF. El objetivo es recaudar fondos para las zonas afectadas por los incendios forestales de este verano en Castilla y León y Galicia y rendir homenaje a quienes trabajaron en su extinción.