
El Parque de las Tierras Leonesas se presenta en Marbella como referente nacional en diseño de espacios verdes
Fue inaugurado el pasado año y cuenta con una superficie de 16.000 metros cuadrados.
Castilla y León fue la cuarta comunidad autónoma con más déficit en las pensiones de la Seguridad Social en 2021, con un saldo negativo de 3.430,6 millones de euros. Y es que ingresó 5.298,2 millones de euros, mientras que gastó un total de 8.728,9 millones de euros.
España17 de marzo de 2024 RMLAsí se detalla en los primeros datos para elaborar las balanzas fiscales que ha publicado el Ministerio de Hacienda tras el acuerdo con Junts, datos que indican que Cataluña fue la comunidad autónoma que acumuló un mayor déficit en las pensiones de la Seguridad Social 2021, con un saldo negativo de hasta 4.370,8 millones de euros, mientras que la Comunidad de Madrid tuvo un superávit de 1.535,8 millones y fue la región que más aportó a la 'caja única'.
En concreto, el Ministerio de Hacienda ha dado a conocer los datos territorializados de los ingresos y los gastos de la Seguridad Social, desglosados por el tipo de pensiones. Estas cifras arrojan que Cataluña gastó 27.085,6 millones de euros en pagar las pensiones, mientras que ingresó 22.714,7 euros por este concepto, acumulando un déficit de 4.370,8 millones de euros.
En el caso contrario se sitúa la Comunidad de Madrid, que ingresó un total de 22.543,2 millones de euros por este concepto y gastó 21.007,4 millones de euros en pagar las pensiones durante el año 2021, generando un superávit de 1.535,8 millones de euros, la comunidad que más aporta a esta 'caja común'.
La Comunidad de Madrid y Baleares (165,4 millones) son las únicas regiones, junto a Ceuta (14,6 millones) y Melilla (22,9 millones), que tienen superávit en las pensiones de la Seguridad Social en el año 2021, según estos datos sobre las cantidades de ingresos y gastos en pensiones por comunidades autónomas.
DESPUÉS DE CATALUÑA VA ANDALUCÍA
Cabe recordar que en la actualidad, el modelo de pensiones en España se trata de un reparto en el que los cotizantes pagan el subsidio de los jubilados a través de la caja única, independientemente de la región en la que vivan.
En este contexto, después de Cataluña, la segunda comunidad autónoma que acumula un mayor déficit en las pensiones de la Seguridad Social en el ejercicio 2021 es Andalucía, con un saldo negativo de 4.145,5 millones de euros entre los gastos y los ingresos por este concepto.
EUSKADI EN MITAD DEL DEBATE SOBRE EL TRASPASO
Y en tercer lugar se sitúa el País Vasco, ya que tuvo en 2021 un déficit de 3.568,5 millones de euros en las pensiones de la Seguridad Social. En concreto, ingresó un total de 7.103 millones, mientras que pagó hasta 10.671,6 millones de euros.
El acuerdo entre el PSOE y el PNV para la investidura de Pedro Sánchez se compromete a la transferencia de la gestión de la Seguridad Social al País Vasco en un plazo máximo de dos años, lo que ha vuelto a sacar a la luz el debate sobre el déficit contributivo de las comunidades autónomas de la Seguridad Social.
Eso sí, este traspaso a Euskadi no comprometerá la caja única de la Seguridad Social y las pensiones de los ciudadanos vascos se seguirán pagando con este modelo de solidaridad entre las diferentes comunidades autónomas.
Un informe de la Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea) cree que el sistema de caja única favorece a los nacionalistas vascos dado el fuerte déficit que el subsistema contributivo de la Seguridad Social presenta en el País Vasco.
EL RESTO DE COMUNIDADES
La cuarta comunidad con un mayor déficit en 2021 en las pensiones fue Castilla y León, hasta los 3.430,6 millones de euros. Esta ingresó 5.298,2 millones de euros, mientras que gastó un total de 8.728,9 millones de euros.
Le sigue Galicia, con un déficit de 3.393,1 millones, ya que ingresó 5.937,9 millones y gastó 9.331 millones. Por su parte, la sexta comunidad con un mayor saldo negativo fue Asturias, de hasta 2.878,4 millones de euros --ingresó 2.333,3 millones y gastó 5.211,8 millones--.
La siguiente en la lista con mayor déficit es la Comunidad de Valenciana (-2.296,4 millones) y le siguen Aragón (-1.243,6 millones); Cantabria (-918,5 millones de euros); Castilla-La Mancha (-892,4 millones); Extremadura (-710,6 millones); Navarra (-419,5 millones); Canarias (-315,4 millones); La Rioja (-255,3 millones) y Murcia (-111,7 millones).
Fue inaugurado el pasado año y cuenta con una superficie de 16.000 metros cuadrados.
Se trata de una subvención de nueva creación que llegará a un total de 16 ayuntamientos.
Fue inaugurado el pasado año y cuenta con una superficie de 16.000 metros cuadrados.
La protesta tendrá lugar el miércoles 14 de mayo a las 10.30 horas.
La ministra de Transición Ecológica asegura que esa información se comunicó de "manera inmediata a la autoridad minera”
Ecologistas en Acción afirma que el organismo europeo defiende el uso de medios preventivos frente a la eliminación de ejemplares y reivindica la importancia del lobo como especie clave para el equilibrio ecológico.
Se trata de vagones tipo 5.000 y 6.000 que habitualmente realizan en trayecto turístico de Felipe II entre Madrid y El Escorial.
La auxiliar de Enfermería acusada de asesinato declara mañana.
La provincia más afectadas será Burgos, con 14 establecimientos en el listado, seguida por León y Salamanca, con ocho, Valladolid, con siete, y Palencia y Zamora, con tres.
El sindicato denuncia que se trata de un “nuevo varapalo” para los trabajadores y una decisión que genera incertidumbre en el sector.
El obispo de León afirma que el nuevo papa “transmite paz, bondad, inteligencia y cordialidad”.