NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO MIERCOLES 5 DE NOVIEMBRE DE 2025  

La Diputación de León forma a 16 personas desempleadas en trabajos forestales, apicultura, viveros y jardinería

La institución provincial imparte dos proyectos formativos dentro del Programa de Formación y Empleo ‘Monte San Isidro X’, en colaboración con el servicio de empleo de la Junta.

Provincia12 de marzo de 2024 RML
FDCFD611-B6F5-4EB0-9A17-F792E2D64D20
APICULTORES-DIPUTACIÓN DE LEON

La Diputación de León ha formado a 16 personas desempleadas en trabajos forestales, apicultura, viveros y jardinería a través del Programa de Formación y Empleo ‘Monte San Isidro X’ que imparte la institución provincial en colaboración con el servicio de Empleo de la Junta de Castilla y León. Estos cursos, que comenzaron el 1 de marzo, persiguen proporcionar una cualificación y competencias profesionales a personas desempleadas, mediante una formación teórica y práctica que incluye el desempeño de un trabajo real por parte de los alumnos, en la ejecución de obras o servicios de utilidad pública e interés social, con el fin de favorecer su inserción laboral.
 
La iniciativa ofrece así, y durante doce meses, una magnífica posibilidad de formación y trabajo bajo la tutela de cuatro profesores especialistas en el ámbito ambiental, a la vez que capacita para la obtención de un certificado de profesionalidad que sirve como instrumento de acreditación oficial en todo el territorio nacional.
 
En esta edición, que desarrolla la Diputación a través del área de Medio Ambiente que dirige la diputada Lucía Osorio, se ofertan dos proyectos formativos, uno en materia de trabajos forestales y otro en el ámbito de la apicultura, los viveros y la jardinería, recibiendo los alumnos de cada una de las especialidades un total de 1.800 horas de formación teórico-práctica.
 
Como en pasadas ediciones, la institución provincial además de aportación económica, pone a disposición del programa las instalaciones -aulas, talleres, viveros, jardines- de San Cayetano y el propio Monte San Isidro, además de los jardines de otros centros de la casa, la maquinaria forestal y de jardinería, los viveros de apicultura y la sala de extracción y envasado de miel, para que los alumnos puedan llevar a cabo las prácticas.
 
Las obras y los servicios programados en la especialidad de trabajos forestales buscan capacitar a los participantes para el desarrollo de actividades vinculadas a la repoblación forestal, al aprovechamiento de productos forestales, a la corrección hidrológico-forestal y a la ejecución de tratamientos silvícolas tales como la poda o el control de plagas.
 
Por su parte, en el ámbito de los viveros y apicultura, los alumnos se encargarán de la explotación y mantenimiento de un colmenar en el Monte San Isidro, del control de plagas en jardines, de la puesta en funcionamiento y explotación del vivero de San Cayetano y de la colaboración en la explotación del vivero de la Diputación de León en Ribaseca.
 
En ambos casos, la formación a impartir se realiza bajo las premisas de cumplimiento de la normativa de prevención de riesgos laborales y protección del medio natural, incluyendo, además, módulos específicos en materia de igualdad, sensibilización ambiental, orientación profesional para la búsqueda de empleo y autoempleo y primeros auxilios.
 

Últimas noticias
CAMPUS PONFERRADA

Alumnos del IES Fuentesnuevas aprenden sobre incendios forestales en el Campus del Bierzo dentro de un programa con 66 talleres hasta junio

RML
Provincia06 de noviembre de 2025

Una veintena de estudiantes del IES Fuentesnuevas (Ponferrada) participó hoy en un taller sobre incendios forestales en el Campus del Bierzo, dentro de la campaña “Forestales del futuro. De la Naturaleza a la Tecnología: La Ingeniería Forestal en Acción”. La iniciativa, impulsada por la Escuela de Ingeniería Agraria y Forestal de la Universidad de León, prevé la participación de once centros en un total de 66 talleres hasta junio.

Te puede interesar
CAMPUS PONFERRADA

Alumnos del IES Fuentesnuevas aprenden sobre incendios forestales en el Campus del Bierzo dentro de un programa con 66 talleres hasta junio

RML
Provincia06 de noviembre de 2025

Una veintena de estudiantes del IES Fuentesnuevas (Ponferrada) participó hoy en un taller sobre incendios forestales en el Campus del Bierzo, dentro de la campaña “Forestales del futuro. De la Naturaleza a la Tecnología: La Ingeniería Forestal en Acción”. La iniciativa, impulsada por la Escuela de Ingeniería Agraria y Forestal de la Universidad de León, prevé la participación de once centros en un total de 66 talleres hasta junio.

fcayc-invierno

FCAYC presenta ‘Dónde estarán las nieves de antaño’, una exposición sobre la nieve en la cultura visual y literaria

RML
Provincia06 de noviembre de 2025

La Fundación Cerezales Antonino y Cinia (FCAYC), en Cerezales del Condado, abrió el 2 de noviembre la exposición ‘Dónde estarán las nieves de antaño’, comisariada por Alberto Ruiz de Samaniego. La muestra, de acceso gratuito, podrá visitarse hasta el 15 de febrero de 2026, de martes a domingo, en horario de 12:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00.

HOSPITAL DEL BIERZO - GOOGLE EARTH

Eurodiputados registran una pregunta en la Comisión Europea por las deficiencias del Hospital del Bierzo

RML
Provincia06 de noviembre de 2025

Varios miembros del Parlamento Europeo han presentado una pregunta a la Comisión Europea sobre la situación del Hospital del Bierzo. La iniciativa, que alude a carencias asistenciales y organizativas, llega tras la visita de la plataforma OncoBierzo a Bruselas, donde mantuvo reuniones con distintos grupos políticos y registró un escrito en la Comisión de Peticiones.

Lo más visto
TREN ADIF

Adif prueba un nuevo ERTMS en la línea de ancho métrico entre León y Guardo

RML
Montaña Leonesa05 de noviembre de 2025

Adif ha iniciado ensayos de un sistema de gestión y supervisión del tráfico basado en ERTMS en el corredor de ancho métrico León–Guardo. El programa se plantea como banco de pruebas para adaptar esta tecnología a líneas regionales y contempla verificaciones a bordo y en infraestructura en distintos tramos de la provincia de León y el norte de Palencia.

IZANES

Los Izanes, explotación apícola de Omaña y Luna, recibe el reconocimiento del Ministerio en el Programa Cultiva 2024

RML
Provincia05 de noviembre de 2025

La empresa apícola Los Izanes, con sede en la Reserva de la Biosfera de los Valles de Omaña y Luna (León), será distinguida este jueves en Madrid dentro del Programa Cultiva 2024, que identifica a las mejores explotaciones modelo de España. El acto se enmarca en Expo Sagris 25 y contará con la presencia del ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas.

IMG_Empresario del Año

FELE nombra a Ignacio Tejera Montaño Empresario del Año 2025

RML
Provincia05 de noviembre de 2025

La Federación Leonesa de Empresarios ha designado a Ignacio Tejera Montaño como Empresario del Año 2025. El reconocimiento se vincula a su trayectoria al frente de Temón Inversiones, compañía del sector de la construcción con actividad en la provincia de León. La presentación oficial del galardón está prevista para mañana.