
La Fundación Santa Bárbara contempla destinar 2,44 millones a proyectos de inversión en 2026
Prevé gastar 1,22 millones de euros en el proyecto La Mina en Vivo .
BOLETIN INFORMATIVO MARTES 14 OCTUBRE 2025
UGT ha denunciado ante el Juzgado Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justica de Castilla y León las "unilaterales" instrucciones técnicas aplicadas por Sacyl a Emergencias, al tiempo que avisa al consejero de Sanidad, Alejandro Vázquez, de seguir el mismo camino si no "se sienta a negociar" la Relación de Puestos de Trabajo (RPT) que afectan a más de 34.000 profesionales.
CyL05 de marzo de 2024 RMLAsí lo han avanzado, en rueda de prensa, el secretario general de UGT Servicios Públicos, Tomás Pérez, el delegado de sanidad de UGT en Zamora, Jerónimo Cantuche, la secretaria de sanidad UGT Servicios Públicos Castila y León, Rosa López, y delegada de Sanidad de UGT en Valladolid, Marta Vian.
Precisamente, ha sido Marta Vian la que ha explicado que se ha acudido a la vía judicial para "proteger" al colectivo formado por unos 140 profesionales ante una "vulneración reiterada" de sus derechos por parte de la Administración.
"Hemos decidido interponer una demanda contra las instrucciones técnicas de la Gerencia de Emergencias Sanitarias que ha impuesto de forma unilateral, sin negociación, ni acuerdo", ha explicado Marta Vian en relación a esta herramienta que permite "organizar" el trabajo de los profesionales de este servicio y que "contraviene" lo que se recoge en el Decreto de Jornada o el Pacto de Permisos, ha explicado.
Un problema que se hubiera solucionado con una "adecuada" Relación de Puestos de Trabajo, algo por lo que lleva "luchando" el sindicato desde 2007 y que "ningún" responsable de la Consejería hasta el momento ha querido "abordar", en palabras de Jerónimo Cantuche.
El delegado de sanidad de UGT en Zamora ha anunciado que el sindicato ha presentado una "solicitud de reclamación" al consejero "que, si no es atendida, seguirá el procedimiento habitual, recurso de reposición de manda judicial". "También lo hemos hecho a nivel federal para que nuestra estructura tome las medidas que correspondan", ha incidido.
Este "caos administrativo" que tiene la Consejería de Sanidad se tiene que solucionar "de alguna manera", ha insistido UGT. "Y la única manera de hacerlo es tener ordenado, en este caso, los recursos humanos a través de una Relación de Puestos de Trabajo, como tienen todas las consejerías de esta comunidad autónoma y como tienen a todos los trabajadores de esta comunidad autónoma. Es una exigencia de la Ley de Función Pública, del Estatuto Básico del Empleado Público y no se pone ningún impedimento en el Estatuto Marco que regula a todo el personal estatutario de los servicios de Salud ni en el Estatuto Jurídico Propio", ha ahondado.
Prevé gastar 1,22 millones de euros en el proyecto La Mina en Vivo .
El ciclo del agua absorbería 142 millones, con 24 de ellos para acciones en la eficiencia en redes; otros 17,4 millones para centros de tratamiento de residuos y 64,1 para las redes de calor.
El ciclo del agua absorbería 142 millones, con 24 de ellos para acciones en la eficiencia en redes; otros 17,4 millones para centros de tratamiento de residuos y 64,1 para las redes de calor.
Burgos asume el 13,1%; Valladolid, Salamanca y Palencia dispondrán del 11,9%, 11,4% y 11,3% de las partidas, respectivamente; Zamora llega al 8%, y Soria, Segovia y Ávila, en torno al 7,7%.
El precio de la vivienda aumentó un 6,4%, un 4,8% las bebidas alcohólicas y el tabaco y un 3,7% de hoteles y restaurantes.
Los sindicatos CCOO y UGT desarrollan hoy, miércoles 15 de octubre, una jornada de paros parciales de dos horas por turno en los centros de trabajo de toda Castilla y León, dentro de la convocatoria de huelga general en solidaridad con el pueblo palestino.
Comparten conocimientos sobre el papel del monstruo como símbolo de alteridad, transgresión y reflexión ética.
Se hizo un esguince en un tobillo en un lugar inaccesible para una ambulancia.
Los sindicatos CCOO y UGT desarrollan hoy, miércoles 15 de octubre, una jornada de paros parciales de dos horas por turno en los centros de trabajo de toda Castilla y León, dentro de la convocatoria de huelga general en solidaridad con el pueblo palestino.
El precio de la vivienda aumentó un 6,4%, un 4,8% las bebidas alcohólicas y el tabaco y un 3,7% de hoteles y restaurantes.
La Fundación Sierra Pambley acoge el martes 21 de octubre, a las 19:30 horas, la presentación del libro Palabras Sangrantes. Vivencias entre los escombros de Gaza, del autor y editor palestino Ramzi Albayrouti, acompañado por el periodista David Rubio.