
La iglesia de San Martín de Cueza recupera su retablo tras una restauración de cuatro años
Los trabajos, desarrollados por el taller de restauración del Obispado de León, fueron financiados al 50 por ciento por el Obispado y la Junta Vecinal.
BOLETIN INFORMATIVO LUNES 13 OCTUBRE 2025
La Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica (ARMH) ha anunciado hoy que acudirá a los tribunales para denunciar a la Junta de Castilla y León por la protección de la conocida como Pirámide de los Italianos, que consideran que es un "monumento fascista de la provincia de Burgos que ensalza a los soldados enviados por Mussolini a España para asesinar demócratas españoles y ayudar al triunfo de un golpe de Estado".
CyL29 de febrero de 2024 RMLEl presidente de la ARMH, Emilio Silva, ha asegurado en un comunicado de prensa que la Junta "quiere convertir" a Castilla y León en un "vertedero de monumentos fascistas" que "pretende proteger como bienes de interés cultural" para "seguir celebrando la victoria de los Ejércitos de Franco, Hitler y Mussolini", que "se unieron para el aplastamiento de una democracia y el asesinato de miles de civiles".
A juicio de Silva, la declaración como BIC de la Pirámide de los Italianos supone una "prevaricación de libro" porque la Junta de Castilla y León "sabe que no puede enaltecer a unos soldados que vinieron a asesinar ciudadanos" para "instaurar un régimen fascista", a la vez que considera que la medida se trata de una "incitación al odio".
El presidente de la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica también ha lamentado que la Justicia "no actúe de oficio" como "sí haría si se tratará de un monumento a un grupo terrorista". "Las víctimas del franquismo siguen siendo tratadas como si fueran menos o inferiores en derechos", ha asegurado.
Además, considera que la Pirámide de los Italianos es un "monumento de poco interés artístico", por lo que los "trucos y trampas" de la Junta de Castilla y León para "proteger una pirámide que enaltece el fascismo" es algo que "atenta contra los mínimos valores democráticos".
Los trabajos, desarrollados por el taller de restauración del Obispado de León, fueron financiados al 50 por ciento por el Obispado y la Junta Vecinal.
Se proyectará un audiovisual y cinco cortos, uno de ellos local.
El Ejecutivo regional pide a la población que siga extremando la prudencia en sus actividades de trabajo y ocio al aire libre.
Las incapacidades temporales por algias también crecieron un 43% en la Comunidad, por encima del 39% nacional
El Hospital de Salamanca es el que mayor número de donantes agrupa con 20
La planificación pone el foco en la “demanda futura” para impulsar el desarrollo de polígonos industriales en Soria y León y prevé instalar tres reactancias en la Comunidad para reducir el riesgo de apagones.
En el túnel de Villafranca, del 14 al 15 de octubre, de 22.00 a 6.00 horas, se producirá el corte al tráfico de la calzada derecha (sentido A Coruña) de la A-6
La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico abre en Ponferrada la Convención por un Pacto de Estado frente a la Emergencia Climática.
La acción se enmarca en el proyecto europeo Blended Education in Western Balkans Universities
La formación leonesista mantiene mañana un encuentro de trabajo con el titular del área de Política Territorial y Memoria Democrática en la sede del Ministerio en Madrid.
Courel destaca el compromiso de la institución provincial con el reto demográfico y la sostenibilidad en el marco de la convención ‘Por un pacto de Estado frente a la emergencia climática’.