La Reserva de la Biosfera Alto Bernesga y ARMALE inician su colaboración con un proyecto de cebo local para la ganadería
Ambas entidades han celebrado la primera reunión del convenio firmado el pasado noviembre.
La procuradora socialista Nuria Rubio cita el parque agroalimentario del Bierzo, las autovías Ponferrada-La Espina y la León-Braganza o los centros de salud de Villaquilambre y de Cistierna como olvidos más clamorosos que se repiten cada año . Denuncia que proyectos largamente esperados como la unidad de radioterapia del Bierzo o el instituto de Villaquilambre aparecen con cuantías “ridículas” en función de la inversión requerida.
Provincia24 de febrero de 2024 RML“La Junta del PP y Vox aplica el principio de amnesia, año tras año, con la provincia de León cuando elabora sus presupuestos. Se califican solos: son los presupuestos del día de la marmota”. Así lo ha señalado este sábado la número uno por León en las Cortes autonómicas, Nuria Rubio, en una primera valoración del proyecto de cuentas para 2024 presentado por el Ejecutivo autonómico.
Los socialistas califican de “vergonzoso y decepcionante” que proyectos históricamente reclamados por la provincia leonesa y comprometidos por la Junta sigan año tras año olvidados. Rubio ha citado como ejemplos más clamorosos el parque agroalimentario y la unidad de radioterapia del Bierzo, las autovías Ponferrada-La Espina y la León-Braganza, el instituto de educación secundaria de Villaquilambre o los centros de salud de este municipio y de Cistierna “que, directamente no aparecen en el presupuesto, o aparecen con cuantías ridículas en función de la inversión que requieren”.En esa misma situación se encuentran la unidad de reanimación del Hospital de León, con una partida “irrisoria” de menos de 200.000 euros para una ejecución presupuestada en un total de 6,6 millones de euros, o el polideportivo del instituto de Eras de Renueva, presupuestado en casi 4 millones, pero al que la Junta destina para este año sólo 400.000 euros.
La procuradora del PSOE por León también ha evidenciado que actuaciones como el conservatorio de León o los centros de salud de Pinilla y Sahagún, aunque figuran en las cuentas, “siguen con las obras paralizadas, tras décadas de espera y pese al cacareado Plan de Inversiones Prioritarias”.
Nuria Rubio ha criticado que la Junta “sigue sin enterarse de que León requiere una intervención específica en materia de lucha contra la despoblación, para lo cual sólo tiene que admitir las propuestas que hemos hecho los socialistas para adoptar una fiscalidad diferenciada en zonas de prioridad demográfica, con deducciones en el IRPF por residir o trasladar la residencia a las mismas, así como por adquirir o rehabilitar viviendas”.
La socialista ha apuntado otros olvidos cómo la red provincial de parques de bomberos, puesta en marcha por la Diputación hace un año, “cuyo funcionamiento cofinancia la administración autonómica en otras comunidades con hasta el 50%”.
Nuria Rubio ha precisado que, en la restauración ambiental de espacios mineros, "está claro que el compromiso solo viene de la mano del Gobierno de España, que es quien pone los recursos, mientras el Ejecutivo de Mañueco y Gallardo sólo aporta una cantidad testimonial; no tienen un proyecto para estas comarcas, ni de futuro ni de reindustrialización, por eso, en el municipio de Villablino, la Junta de Castilla y León no tiene ni un metro cuadrado de suelo industrial”.
En materia educativa, además de lo señalado, el PSOE también echa en falta mayores aportaciones en los centros escolares de toda la provincia, pero de forma particular en los de León, Ponferrada y San Andrés, cuyas carencias se han hecho palpables en los últimos meses.
A modo de resumen, la procuradora leonesa del PSOE ha señalado que los presupuestos del Gobierno autonómico son “puramente propagandísticos y se olvidan de las principales demandas leonesas hechas desde hace años”. Respecto a lo primero, ha precisado que lo importante es “que las partidas se ejecuten porque, por ejemplo, la ejecución de las inversiones del 2023 en una materia tan sensible como la sanidad, no alcanzó ni el 3% en la provincia de León”. “Son unos expertos en vender humo”, ha agregado.
“⁠Es palpable que Mañueco y Gallardo no tienen un proyecto de cambio que revierta la situación de esta provincia, que sigue perdiendo población. No hay una estrategia para el mayor de los problemas que tiene León, tanto en las zonas rurales como en los municipios más grandes”, ha añadido la parlamentaria autonómica, que ha considerado que el presupuesto de la Junta sólo ⁠crece gracias a los fondos que recibe del Gobierno de España y en menor cuantía de lo que recibe. “No son unos presupuestos útiles para León”, ha rematado Nuria Rubio.
Los procuradores socialistas por la provincia de León, Nuria Rubio, Javier Campos, Diego Moreno y Yolanda Sacristán, han anunciado que ya se encuentran trabajando en la elaboración de enmiendas a este presupuesto.
Ambas entidades han celebrado la primera reunión del convenio firmado el pasado noviembre.
El plazo de presentación de solicitudes para conseguir estos préstamos a interés cero finaliza el próximo 20 de marzo.
momento solo hay una candidatura para formar la nueva ejecutiva, liderada por Roberto Echegaray.
Courel recuerda que el ministro de Transportes cumplió con los plazos en la reconstrucción de los viaductos del Castro.
El Gobierno valora denegar el proyecto de Repsol por su alto impacto ambiental.
Medio centenar de médicos participan en la jornada de formación para acreditarse como profesores para el Grado de Medicina.
Rechaza los datos de Ecologistas en Acción que lo sitúan en un listado de localidades que superan los niveles adecuados para el consumo humano.
La Guardia Civil fue requerida por el 112 para llevar a cabo su ingreso en el Hospital de Ponferrada.
Reclaman que se debata en comisión la iniciativa presentada hace seis meses para pedir una cubierta para ese centro.
En el rastreo participan unidades de Seguridad Ciudadana y Seprona.
Los regidores de Cistierna, Sabero, Riaño, Cubillas de Rueda y La Ercina mantuvieron un encuentro de trabajo con los representantes de los sindicatos UGT, CCOO, USO y CGT.
Con Paco Arango, Edurne Pasaban y Abdul como ponentes.
Se presentan el jueves en el Palacio del Conde Luna.
A las 20.30 horas, en El Albéitar.