La ciudad León registró en enero un incremento de turistas del 12,5% hasta llegar a 22.608 visitantes

León contó el pasado mes de enero con 22.608 viajeros, frente a los 20.088 del mismo mes del año anterior, lo que supone un incremento en el número de turistas del 12,54 por ciento, según datos del Instituto Nacional de Estadística que el Ayuntamiento de León ha recogido en un comunicado.

Provincia23 de febrero de 2024 RML
TURISMO EN LA CIUDAD DE LEON
TURISMO -AYUNTAMIENTO DE LEON

Este incremento supone que visita la ciudad el 63,7 por ciento de los turistas que visitan la provincia, que han sido un total de 35.487, es decir, un 11,5 por ciento más. Del total de visitantes a León capital, 20.369 son nacionales y 2.239 extranjeros, un 12,17 por ciento más.

Por otro lado, en el mes de enero se alcanzaron en León las 41.737 pernoctaciones, lo que supone un incremento del 18,92 por ciento respecto a los 35.098 del mismo mes en el año anterior. Ese dato remarca que el 66,5 por ciento de las pernoctaciones en la provincia de León tuvieron lugar en los hoteles de la capital.

Con estos datos, el Ayuntamiento de León ha resaltado su "apuesta por el impulso y el desarrollo turístico" como uno de sus "ejes de actuación", con el fin de "explotar las infraestructuras locales que permiten acoger el mayor número de visitantes".

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto
CARLOS MARTINEZ ABRAZA A PEDRO SANCHEZ EN EL COMITE FEDERAL DEL PSOE

Carlos Martínez proclama la limpieza del PSOE pero evita esclarecer los casos de Cendón y Pilar Rubio y su posible red clientelar en la provincia de León

RML
CyL05 de julio de 2025

El secretario general del PSOE de Castilla y León, Carlos Martínez, defendió este sábado la integridad ética de su partido y su “incompatibilidad con cualquier forma de corrupción”, durante su intervención previa al Comité Federal celebrado en Madrid. No obstante, evitó toda mención concreta a las denuncias internas por fraude en los procesos electorales del partido en León, ni a los nombres clave implicados en esa crisis: Javier Alfonso Cendón y Pilar Rubio.