UPTA denuncia que se incrementan los accidentes laborales en Castilla y León

En 2023 fallecieron 55 autónomos por accidentes laborales.

CyL20 de febrero de 2024 RML
UPTA
UPTA

En 2023 se han registrado más de 34.600 accidentes de trabajo, de los cuales 788 se han catalogado como graves, 48 más que el pasado año 2022.

Han aumentado significativamente los accidentes graves en jornada de trabajo, 709 que suponen 24 más que los ocurridos en el 2022, incrementándose también, en 2, el número de fallecidos, pasando de los 71 a los actuales 73.

Además, crecen los accidentes graves in itinere, pasando de 55 en 2022, a los 79 accidentes ocurridos en 2023, en Castilla y León ha descendido la cifra de 2 a 0.

Para Eduardo Abad, presidente de UPTA, “los datos de siniestralidad laboral del colectivo de trabajadores por cuenta propia son inaceptables, es una lacra que seguimos padeciendo en nuestro colectivo y pasamos, para la mayoría de las administraciones públicas, absolutamente desapercibidos. El Gobierno de Cantabria destina más fondos para la lucha contra la siniestralidad laboral del trabajo autónomo que el Gobierno de España.”

Asimismo, se disparan las dolencias relacionadas con patologías psicológicas derivadas de los riesgos psicosociales, trastornos derivados del alto nivel de exigencia al que están siendo sometidos, sobre todo, los profesionales que desarrollan trabajos o servicios para un cliente único o principal.

La precariedad de las condiciones en las que estos trabajadores autónomos, en su mayoría dependientes o semindependientes, desarrollan sus actividades están desembocando en patologías que forman parte de la pandemia que azota a las nuevas formas de trabajo: estrés, depresión, ansiedad, etc.

Abad concluye, “ desde UPTA exigimos al Ministerio de Trabajo un plan de choque que centre sus objetivos en la concienciación sobre la necesidad de conocer y prevenir los riesgos en el trabajo, es imprescindible que se desarrollen acciones concretas diferenciadas por sectores que sufren con mayor intensidad los índices de siniestralidad laboral, además de abordar los cambios necesarios para que las mutuas de accidentes de trabajo, doten sus gabinetes de asistencia sanitaria de especialistas en atención psicológica”.

Últimas noticias
Te puede interesar
EXAMEN DE AVES PARA LA DETECCION DE LA GRIPE AVIAR

Confirmado H5N1 en un águila calzada hallada en Pedraza de Alba (Salamanca)

RML
CyL11 de septiembre de 2025

La Junta de Castilla y León ha confirmado por PCR la presencia del virus de influenza aviar H5N1 en un ejemplar de águila calzada localizado el 16 de agosto en Pedraza de Alba (Salamanca). Tras la confirmación, se refuerzan la vigilancia y las medidas de bioseguridad en las explotaciones avícolas del entorno y se intensifica la búsqueda de aves silvestres muertas o con síntomas.

Lo más visto