
Un total de 25 medios trabaja en un incendio “netamente forestal” en Villafranca del Bierzo, declarado de nivel 1
Se afanan en parar “su avance cuanto antes”.
Registra una batería de preguntas para conocer las medidas ante los anuncios que afectan a La Bañeza, Miranda de Ebro y Toro.
CyL16 de junio de 2025El Grupo Parlamentario Socialista en las Cortes de Castilla y León ha registrado una batería de preguntas para conocer las actuaciones realizadas por la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural ante el anuncio de reestructuración planteado por la empresa Azucarera en sus instalaciones de La Bañeza, Toro y Miranda de Ebro y si tiene previsto un plan específico de ayudas directas a los agricultores afectados por la posible pérdida de centros de recepción y transformación de remolacha.
Se trata de preguntas específicas, aunque con un contenido similar y dirigido al departamento de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, por una parte sobre la situación de la planta de La Bañeza, para la que se ha anunciado su cierre, y por otra para las de Toro y Miranda de Ebro.
Además de las medidas adoptadas en ambos casos tras el anuncio de la reestructuración, la oposición socialista se interesa por los contactos institucionales con la empresa y con los representantes del personal de las tres instalaciones.
En el apartado económico, quiere saber si hay previsión de poner en marcha un programa específico de apoyo para los remolacheros afectados por el posible cierre o reducción de actividad de las fábricas de Azucarera y medidas de apoyo al transporte y logística de este cultivo.
También por los recursos presupuestarios que tiene previsto movilizar la Junta en el ejercicio 2025 para garantizar la viabilidad del cultivo de remolacha en Castilla y León tras el anuncio de reestructuración industrial, la evolución de la superficie sembrada y el papel que asigna en su estrategia de diversificación de la agricultura.
Por último, pregunta por la estrategia de la Junta para asegurar la permanencia del cultivo de remolacha en Castilla y León como parte de la diversificación productiva y la sostenibilidad del medio rural.
Se afanan en parar “su avance cuanto antes”.
El plazo de presentación de trabajos está abierto hasta el 30 de septiembre.
Almacenan 2.009,8 hectómetros cúbicos, lo que supone ocho puntos por encima de la media de la última década.
La organización critica la lentitud y permisividad del Servicio Territorial de Medio Ambiente en un caso de caza furtiva detectado en 2023.
Ecologistas en Acción ha presentado una queja ante el Defensor del Pueblo por la falta de respuesta de la Junta de Castilla y León a las peticiones de información sobre la situación del lobo en el Parque Nacional de los Picos de Europa y en el conjunto de la Comunidad.
Para el Consejo autonómico, la profesión exige una preparación “cada vez más completa y transversal" con el enfoque One Health.
El Ayuntamiento de La Robla ha destinado más de 70.000 euros a actuaciones musicales en las fiestas de Celada, una cifra que contrasta de forma frontal con la precariedad que atraviesa buena parte del tejido social y económico del municipio.
El saxofonista leonés ofreció una actuación cercana el domingo 27 de julio en la terraza del restaurante de Embutidos Entrepeñas, en Geras de Gordón, con un repertorio que repasó sus principales etapas artísticas
Ecologistas en Acción ha presentado una queja ante el Defensor del Pueblo por la falta de respuesta de la Junta de Castilla y León a las peticiones de información sobre la situación del lobo en el Parque Nacional de los Picos de Europa y en el conjunto de la Comunidad.
La organización critica la lentitud y permisividad del Servicio Territorial de Medio Ambiente en un caso de caza furtiva detectado en 2023.
La sexta edición del torneo de Bolo Leonés CIUDAD & PUEBLOS se celebró este sábado en la bolera municipal de Almanza, bajo un sol radiante que recibió a los 34 participantes seleccionados.