Satse y la Junta acuerdan extender continuidad asistencial y el abono de noches y festivos a enfermeras de Emergencias

El Sindicato de Enfermería Satse en Castilla y León ha firmado un acuerdo con el consejero de Sanidad, Alejandro Vázquez, por el que se amplía el reconocimiento de la continuidad asistencial a las profesionales enfermeras que aún no lo disfrutaban, como el servicio de quirófano, entre otros, y la retribución de noches, sábados y festivos a los enfermeros de Emergencias Sanitarias de la comunidad.

CyL16 de febrero de 2024 RML
SATSE Y LA JUNTA FIRMAN EL ACUERDO DE CONTINUIDAD ASISTENCIAL
SATSE Y LA JUNTA FIRMAN EL ACUERDO DE CONTINUIDAD ASISTENCIAL -SATSE

El acuerdo establece que la compensación por realizar la continuidad asistencial, el tiempo que dedican a diario los enfermeros a trasladar información clínica y relevante sobre los pacientes a los compañeros que las relevan en el turno de trabajo, se aplicará también a los jefes de área y de unidad de Enfermería (Supervisoras).

Además, esa compensación que ya se les aplicaba a las enfermeras de Atención Especializada gracias al Acuerdo que Satse firmó con la Consejería de Sanidad en el 2014 y que se amplió a siete días anuales mediante acuerdo del 28 de enero de 2019, la disfrutarán también las enfermeras y enfermeros de Emergencias Sanitarias y de servicios como quirófano, radiología, CMA, Banco de sangre entre otros.

Gracias a este acuerdo, Sacyl reconocerá a los enfermeros de Emergencias Sanitarias la retribución de las noches, sábados y festivos.

El Sindicato de Enfermería ha señalado que ha conseguido una reclamación "histórica" como es el cobro de las noches y festivos para los enfermeros de emergencias, ya que eran los únicos trabajadores del Gobierno autonómico que trabajando en estas jornadas no percibían retribución alguna por ello, y la compensación del tiempo empleado en asegurar la continuidad asistencial de los pacientes para todas aquellas enfermeras que lo estaban realizando de forma efectiva y que no se les estaba reconociendo.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto
#AMABLEMENTE92 CON DIEGO BUENOSVINOS PEQUEÑA

#AMABLEMENTE92 CON DIEGO BUENOSVINOS

RML
ULTIMOS PROGRAMAS DE RADIO18 de mayo de 2025

Tenemos el honor y el placer de que nos acompañe en el programa una de esas personas que parecen tener más de 24 horas al día. Hablamos de Diego Buenosvinos, un roblano polifacético cuya trayectoria nos permite recorrer una infinidad de temas en una sola entrevista. Emprendedor incansable, Diego ha sido pieza clave del pulso social de La Robla gracias a iniciativas empresariales como el pub Viaggi además de otras apuestas en León con tiendas de ropa. Pero su implicación no se detiene ahí: animador y organizador, ha colaborado en algunas de las actividades más emblemáticas del municipio, desde la Gala del Deporte, los Carnavales o la San Silvestre, hasta concentraciones de motos y coches clásicos, exposiciones, la Semana del Rabel o la Ofrenda Floral, muchas de ellas impulsadas desde la asociación Foro, a la que también reconoce su importante papel. Y por si no fuera poco, Diego es escritor con tres libros publicados —dos de ellos novelas con tramas que nos acercan al Vaticano y a su propia experiencia. Por supuesto, no podemos dejar de lado su profesión: periodista de vocación. Diego se ha formado en las redacciones locales y provinciales, con paso por medios como La Crónica y Onda Cero, y actualmente trabaja en OK Diario, desde donde observa con perspectiva nacional lo que ocurre en La Robla, la montaña y León. Esa mirada amplia le permite comprender los retos —la despoblación, la falta de oportunidades— pero también detectar el talento y el potencial que aún existen en nuestra tierra. Diego cree que es posible remontar, que hay futuro. Y su voz, nacida en La Robla y proyectada hoy a nivel estatal, nos recuerda que mirar hacia fuera también puede ayudarnos a valorar lo que tenemos dentro. Porque si algo demuestra esta conversación, es que personas como Diego Buenosvinos siguen siendo imprescindibles.