La Junta promueve el uso de la radio como herramienta pedagógica

La Cúpula del Milenio de Valladolid acoge hoy la primera reunión a la que asistirán 50 centros de las nueve provincias de la Comunidad. La Consejería de Educación desarrolla desde 2020 el proyecto ‘Sintoniza’, con la participación de 4.000 alumnos y 360 profesores.

CyL16 de febrero de 2024 RML
IMG_0060
ESTUDIOS PORMA BOÑAR -RML

La radio escolar es una herramienta pedagógica que ha demostrado su utilidad para motivar al alumnado en el desarrollo de su competencia comunicativa y en la integración pedagógica de las TIC en su aprendizaje. La Consejería de Educación impulsa y favorece la creación de radios escolares en los centros educativos a través del Proyecto de Innovación Educativa (PIE) ‘Sintoniza’, que dota de formación, asesoramiento y medios digitales a los centros participantes y a través de los Planes de Formación de los centros.

En este contexto, hoy se celebra el I Encuentro autonómico de radios escolares y VI Encuentro provincial de Valladolid, organizado por la Consejería de Educación y la Red de radios escolares en la Cúpula del Milenio de Valladolid. En esta reunión, los docentes y alumnos de los 50 centros realizarán talleres para mostrar su trabajo y su aplicación pedagógica. El acto será presentado por Alejandra Cermeño, periodista de Radio Nacional de España (RNE), y cuenta con la emisión de programas de radio en directo de Radio Marca, Cadena COPE y RNE.

Además, se van a celebrar actuaciones musicales por parte de algunos centros participantes que mostrarán cómo la creatividad del alumnado y su protagonismo en el proceso de enseñanza-aprendizaje son factores fundamentales de motivación para el desarrollo de sus competencias clave. A ese objetivo contribuye, sin duda, el desarrollo de proyectos de radio escolar que se pretende impulsar en todos los centros educativos de la Comunidad.

Últimas noticias
RED ACTIVA

Récord de solicitudes para los campamentos ‘Red Activa’ de la Junta, que este verano ofertará más plazas y actividades

RML
CyL19 de abril de 2025

La campaña de verano 2025 de la Junta de Castilla y León bate récords de demanda: las 4.006 plazas ofertadas en los 95 campamentos del programa ‘Red Activa’ han recibido 45.100 solicitudes. La cifra supera la del año pasado, cuando se registraron 44.750 peticiones para 3.930 plazas en 88 campamentos. La Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades refuerza así su apuesta por un ocio educativo y saludable para niños y jóvenes de entre 9 y 17 años.

Te puede interesar
RED ACTIVA

Récord de solicitudes para los campamentos ‘Red Activa’ de la Junta, que este verano ofertará más plazas y actividades

RML
CyL19 de abril de 2025

La campaña de verano 2025 de la Junta de Castilla y León bate récords de demanda: las 4.006 plazas ofertadas en los 95 campamentos del programa ‘Red Activa’ han recibido 45.100 solicitudes. La cifra supera la del año pasado, cuando se registraron 44.750 peticiones para 3.930 plazas en 88 campamentos. La Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades refuerza así su apuesta por un ocio educativo y saludable para niños y jóvenes de entre 9 y 17 años.

Lo más visto
JUEGO DE LAS CHAPAS

96 Bares de Castilla y León Organizarán el Tradicional Juego de las Chapas esta Semana Santa

RML
CyL12 de abril de 2025

La Junta de Castilla y León ha autorizado a 96 bares en la región para que durante la Semana Santa de 2025 se celebre el tradicional juego de las chapas. Esta costumbre, profundamente arraigada en los pueblos de la comunidad, será practicada en 67 localidades de las provincias de Burgos, León, Palencia, Segovia, Valladolid y Zamora. El juego, que tiene lugar entre Jueves Santo y Domingo de Resurrección, es una de las tradiciones más emblemáticas de la Semana Santa en Castilla y León, especialmente en las zonas rurales.