
Herido tras el vuelco de un camión en la A-6 a la altura de Brazuelo
El suceso requiere la intervención de los bomberos debido a que el vehículo perdió el gasoil del depósito.
El periodo de inscripción para los doctorandos que deseen participar en la quinta edición se inicia hoy y permanecerá abierto hasta el 16 de febrero.
Provincia04 de febrero de 2024 CARLOS VICENTE RUBIO - PRENSA ULELa Universidad de León (ULE) ha organizado la quinta edición del concurso 3MT® (Three Minute Thesis / Tesis en Tres Minutos), dirigido a alumnos matriculados en la Escuela de Doctorado en los cursos académicos 2022-2023 o 2023-2024, que no hayan defendido su tesis en el momento de la inscripción, y que no hayan sido ganadores del 1.º, 2.º o 3er premio en la fase local o autonómica en anteriores ediciones.
El concurso cuenta con la colaboración de la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación (UCC+I) y el patrocinio del Consejo Social y de la FGULEM (Fundación General de la Universidad de León y de la Empresa), y repartirá casi 2000 euros en premios. Además, ofrecerá recursos y actividades formativas para los candidatos participantes, fomentando el desarrollo de sus capacidades comunicativas y divulgativas que sirvan como puente entre los investigadores y el público general.
Hay que recordar que se trata de una competición que fue iniciada por la Universidad de Queensland (Australia) en el año 2008, que permite a los investigadores predoctorales desarrollar sus habilidades comunicativas y acercar el contenido de sus tesis a la sociedad en general. En la actualidad y con el paso de los años, universidades de todo el mundo han adoptado este modelo.
DISCURSOS CLAROS Y EFECTIVOS, CON UN TIEMPO MUY LIMITADO
Lo que resulta peculiar es que el escaso tiempo disponible para la exposición de sus tesis (3 minutos), obliga a los participantes a preparar discursos claros y efectivos, capaces de despertar el interés y trasmitir la importancia de su investigación, tanto para un jurado académico como para una audiencia generalista.
Las bases completas se pueden consultar en la página web de la Escuela de Doctorado. El formulario para inscribirse está disponible en el siguiente ENLACE
En la IVª edición, celebrada en 2023, los premios de la fase local fueron los siguientes:
- 1º) - Mónica Doblas Bajo, del programa de doctorado (PD) de Ecología Funcional y Aplicada. Título: ‘Matando avispones a cañonazos’,
- 2º) - Estela González González, del PD: Psicología Educativa y Ciencias de la Educación. Título: ‘CUID-Arte’.
- 3º) - Sarah Panera Martínez, del PD: Ciencias Veterinarias y de los Alimentos. Título: ‘¿Y tú para qué quieres hacerle la PCR a un pollo?’.
Además, en la fase autonómica de Castilla y León fue otra doctoranda de la ULE, María Juárez Fernández, del PD Biomedicina y Ciencias de la Salud, la que se alzó con el primer premio por la exposición de su tesis titulada ‘La pandemia silenciosa ¿está la solución en lo diminuto?’
El suceso requiere la intervención de los bomberos debido a que el vehículo perdió el gasoil del depósito.
El presidente de la Diputación de León se reúne con los 114 ayuntamientos en riesgo máximo del Infocal y critica la “deslealtad institucional” del PP por haber informado solo a los de su color.
El suceso requiere la intervención de los bomberos debido a que el vehículo perdió el gasoil del depósito.
El presidente de la Diputación de León se reúne con los 114 ayuntamientos en riesgo máximo del Infocal y critica la “deslealtad institucional” del PP por haber informado solo a los de su color.
El Boletín Oficial de Castilla y León ha publicado la apertura del periodo de información pública para la declaración de Ponferrada como Bien de Interés Cultural, con la categoría de Conjunto Histórico. A partir del 19 de septiembre se abre un plazo de un mes para que cualquier persona pueda presentar alegaciones.
La falta de sustituciones en las vacaciones de los carteros rurales ha provocado la ausencia de reparto postal en varias localidades de la provincia de León durante los meses de septiembre y octubre, generando retrasos en citas médicas, notificaciones judiciales y otras comunicaciones oficiales.
El director general de Producción Agrícola y Ganadera explica que la cuantía de la ayuda será del 60% del coste elegible, con un máximo de 10.000 euros.
La muestra ‘Antárticas. Ciencia, mujeres y liderazgo’, elaborada por la doctora en Zoología, Zaida Ortega, puede visitarse hasta el 24 de octubre en El Albéitar.
El consejero de Cultura, Turismo y Deporte explica que el Mirador de Orellán estará listo a finales de año y que el informe del CSIC sobre el estado del paraje se conocerá en octubre.
El grupo británico OH! GUNQUIT protagoniza mañana jueves la segunda jornada del Festival Internacional León es Acción con un concierto en la cafetería del Campus de Vegazana. La programación de hoy incluye la actuación de Playa Nudista en el Babylon y la apertura de exposiciones en el Albéitar.