Ponferrada abre expediente para ser declarada Bien de Interés Cultural como Conjunto Histórico

El Boletín Oficial de Castilla y León ha publicado la apertura del periodo de información pública para la declaración de Ponferrada como Bien de Interés Cultural, con la categoría de Conjunto Histórico. A partir del 19 de septiembre se abre un plazo de un mes para que cualquier persona pueda presentar alegaciones.

Provincia18 de septiembre de 2025RMLRML
BIC PONFERRADA
BIC PONFERRADA

La decisión de incoar este expediente se fundamenta en la relevancia histórica y patrimonial de la ciudad berciana, cuyo origen se remonta al siglo XI con la construcción del puente sobre el río Sil que dio lugar a su nombre, Pons Ferrata. La ubicación estratégica en la confluencia de los ríos Sil y Boeza, así como su vinculación con el Camino de Santiago, fueron determinantes para la consolidación de un núcleo urbano que con el tiempo adquirió un marcado carácter histórico y monumental.

La candidatura de Ponferrada a la declaración como Conjunto Histórico responde a la singularidad de su trazado urbano y a la riqueza de su patrimonio arquitectónico, que integra elementos medievales, renacentistas y barrocos. Entre ellos destaca el castillo de los Templarios, emblema de la ciudad y una de las fortalezas más representativas de la Edad Media en la península, junto con edificaciones religiosas y civiles que testimonian la importancia cultural y económica del enclave.

El reconocimiento como Bien de Interés Cultural supondría un marco de protección reforzado para el casco histórico, garantizando la conservación de sus valores patrimoniales y regulando las intervenciones urbanísticas en el ámbito delimitado. Esta medida también puede favorecer la promoción turística y cultural de la ciudad, al situarla de forma destacada dentro del conjunto de bienes patrimoniales de la comunidad autónoma.

La incoación del expediente se enmarca en un proceso más amplio que incluye también la apertura de información pública para otros tres BIC en la Comunidad: la Casa de Vela Zanetti, en Burgos, y dos zonas arqueológicas en Valladolid. En el caso de Ponferrada, la propuesta busca consolidar su condición de ciudad histórica en relación directa con el Camino de Santiago y con un legado urbano y monumental de gran valor.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto