El IMV llegó en enero a 33.309 hogares de CyL en los que residen 96.982 personas

El Ingreso Mínimo Vital (IMV) ha llegado hasta enero a 33.309 hogares de Castilla y León en las que viven 96.982 personas, según los datos de la estadística por publicada por el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS).

CyL01 de febrero de 2024 RML

Del total de los beneficiarios, el 53,9 por ciento son mujeres, es decir, 52.332 beneficiadas.

Se trata de una prestación que abona la Seguridad Social, que considera que tiene "una especial incidencia" en la reducción de la pobreza infantil puesto que, del total de beneficiarios, un 43,4 por ciento son menores (42.116).

Respecto al número de prestaciones con el Complemento de Ayuda para la Infancia (CAPI), se han alcanzado ya las 19.954 en Castilla y León.

El CAPI, que entró en vigor en enero de 2022, es una ayuda de 115 euros por hogar al mes en el caso de niños de 0 a 3 años; de 80,5 euros al mes por cada niño entre 3 y 6 años y de 57,5 euros al mes por cada menor de entre 6 y 18 años.

De los 33-309 hogares perceptores de esta prestación, en 8.233 sólo reside un adulto; 4.208 cuenta con un adulto y un menor; 2.234 con un adulto y dos menores; 547 un adulto y tres menores; 126 un adulto y más de tres menores; en 1.845 hogares residen dos adultos; en 4.043 dos adultos y un menor; en 5.616 dos adultos y dos menores; en 3.698 dos adultos y tres menores; en 572 hogares viven tres adultos; en 691, tres adultos y un menor; en 77 tres adultos y más de un menor y en 148, cuatro adultos.

En cuanto a la distribución por provincias, el IMV llegó el pasado mes de enero a 2.720 hogares de Ávila; 3.359 de Burgos; 7.373 de León; 2.423 de Palencia; 5.320 de Salamanca; 1.936 de Segovia; 757 de Soria; 6.718 de Valladolid y 2.703 de Zamora.

Últimas noticias
Te puede interesar
CARLOS MARTINEZ ABRAZA A PEDRO SANCHEZ EN EL COMITE FEDERAL DEL PSOE

Carlos Martínez proclama la limpieza del PSOE pero evita esclarecer los casos de Cendón y Pilar Rubio y su posible red clientelar en la provincia de León

RML
CyL05 de julio de 2025

El secretario general del PSOE de Castilla y León, Carlos Martínez, defendió este sábado la integridad ética de su partido y su “incompatibilidad con cualquier forma de corrupción”, durante su intervención previa al Comité Federal celebrado en Madrid. No obstante, evitó toda mención concreta a las denuncias internas por fraude en los procesos electorales del partido en León, ni a los nombres clave implicados en esa crisis: Javier Alfonso Cendón y Pilar Rubio.

Lo más visto