
Un hombre resulta intoxicado en el incendio de una vivienda en Astorga
El varón tuvo que ser rescatado junto a su mascota.

BOLETIN INFORMATIVO JUEVES 30 DE OCTUBRE DE 2025
El Ingreso Mínimo Vital (IMV) ha llegado hasta enero a 33.309 hogares de Castilla y León en las que viven 96.982 personas, según los datos de la estadística por publicada por el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS).
CyL01 de febrero de 2024 RMLDel total de los beneficiarios, el 53,9 por ciento son mujeres, es decir, 52.332 beneficiadas.
Se trata de una prestación que abona la Seguridad Social, que considera que tiene "una especial incidencia" en la reducción de la pobreza infantil puesto que, del total de beneficiarios, un 43,4 por ciento son menores (42.116).
Respecto al número de prestaciones con el Complemento de Ayuda para la Infancia (CAPI), se han alcanzado ya las 19.954 en Castilla y León.
El CAPI, que entró en vigor en enero de 2022, es una ayuda de 115 euros por hogar al mes en el caso de niños de 0 a 3 años; de 80,5 euros al mes por cada niño entre 3 y 6 años y de 57,5 euros al mes por cada menor de entre 6 y 18 años.
De los 33-309 hogares perceptores de esta prestación, en 8.233 sólo reside un adulto; 4.208 cuenta con un adulto y un menor; 2.234 con un adulto y dos menores; 547 un adulto y tres menores; 126 un adulto y más de tres menores; en 1.845 hogares residen dos adultos; en 4.043 dos adultos y un menor; en 5.616 dos adultos y dos menores; en 3.698 dos adultos y tres menores; en 572 hogares viven tres adultos; en 691, tres adultos y un menor; en 77 tres adultos y más de un menor y en 148, cuatro adultos.
En cuanto a la distribución por provincias, el IMV llegó el pasado mes de enero a 2.720 hogares de Ávila; 3.359 de Burgos; 7.373 de León; 2.423 de Palencia; 5.320 de Salamanca; 1.936 de Segovia; 757 de Soria; 6.718 de Valladolid y 2.703 de Zamora.

El varón tuvo que ser rescatado junto a su mascota.

La Junta de Gobierno Local ha resuelto el contrato de suministro e instalación de una pérgola para la Plaza de la Madera. La actuación, financiada con fondos propios, sustituirá a la estructura actual por desgaste y riesgo de rotura. El plazo de ejecución será de un mes desde la formalización.

La plataforma leonesista exige la salida del consejero de Medio Ambiente tras la apertura de diligencias por los fuegos del pasado verano en León y Zamora. Sostiene que hubo fallos de prevención y coordinación y apunta a una baja ejecución presupuestaria. La Consejería no ha reaccionado públicamente por el momento.

Bierzo Aire Limpio considera que "existen indicios fundados de que los responsables del Ejecutivo autonómico no adoptaron las medidas preventivas necesarias pese a disponer de los datos técnicos".

Benuza, Palacios del Sil y Peranzanes podrán restituir elementos de la infraestructura que da servicio a los repetidores de televisión.

La formación considera que serviría para “acabar con el borrado de la identidad regional leonesa” y “evitar espectáculos dantescos como las declaraciones de Carlos Martínez negando su existencia”.

En Castilla y León se contabilizan 713 explotaciones con titularidad compartida de las 1.515 que existen en el conjunto del país.


La plataforma leonesista exige la salida del consejero de Medio Ambiente tras la apertura de diligencias por los fuegos del pasado verano en León y Zamora. Sostiene que hubo fallos de prevención y coordinación y apunta a una baja ejecución presupuestaria. La Consejería no ha reaccionado públicamente por el momento.

La formación considera que “no se sacó nada de contexto”, sino que el secretario general del PSOE de Castilla y León hizo “un chascarrillo en el que reducía la regionalidad a provincialidad”.
